Uno de los postres más queridos en muchos países es el pastel de queso, tanto por su facilidad en la preparación como por su exquisito sabor. Podemos optar por la receta básica, que incluye queso crema y leche condensada, o ir un paso más allá y añadir una cobertura que aporte un extra de sabor y mejore la presentación. En RecetasGratis.net, queremos enseñarte a preparar este pastel de queso con zarzamora, ¡no te lo pierdas!
8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste económico, Ideal para acompañar con vino dulce, Recetas al horno
Ingredientes:
Cómo hacer Pastel de queso con zarzamora:
1
Comenzaremos nuestra receta de pastel de queso con el relleno, es decir, la crema de queso. Para ello, toma un recipiente y mezcla el queso con la mantequilla hasta obtener una crema homogénea. Si prefieres, puedes sustituir el queso doble crema por queso crema suave.
Imagen: recipesnobs.com
2
A continuación, agrega la leche condensada poco a poco y sin dejar de batir. Incorpora también los huevos, la maicena y la esencia de vainilla. Recuerda que deberás mezclar constantemente. Si deseas reducir las calorías, te recomendamos que prepares tu propia leche condensada light siguiendo esta receta sencilla.
3
Por último, utilizando el limón, emplearemos tanto el jugo como la ralladura. Incorpora todo a la mezcla de pastel de queso y bate hasta que consigas una crema suave y sin grumos. Precalienta el horno a 170ºC.
4
Una vez hecho esto, mezcla el pan molido con mantequilla derretida en un recipiente aparte para la base de la tarta. La cantidad de mantequilla dependerá de si prefieres una base más o menos compacta. Cuando la tengas lista, cubre la base del molde con ella y vierte la crema de queso que preparaste anteriormente.
Imagen: fortheloveofyum.com
5
Hornea el pastel de queso al baño María durante una hora y media, cuidando que no se queme. Una vez cocido, retíralo del horno y deja enfriar.
6
Para preparar la cobertura, toma un cazo, añade las zarzamoras lavadas junto con el azúcar y caliéntalo a fuego medio. Cuando empiece a hervir, baja la temperatura y déjalo cocinar durante 30 minutos. Al finalizar, deja enfriar. Puedes optar por triturarlo o utilizarlo con los trozos de zarzamora enteros.
Imagen: currychocolate.com
7
Desmolda el pastel de queso y cúbrelo con la mermelada de zarzamora. Para una mejor presentación, bate la crema con dos cucharadas de azúcar glass, colócala en una manga pastelera y decora los bordes de la tarta a tu gusto. Consulta nuestra receta de nata montada para postres para más detalles sobre cómo hacer la crema batida.
Si te ha gustado la receta de Pastel de queso con zarzamora, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,575 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 1 g
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 2,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pastel de queso con zarzamora
Blanca
26/04/2019
¡Hola!… ¿la receta tiene que hornearse obligatoriamente a baño María?
Miguel
25/07/2016
¡Qué rico pastel!
Monica Reyes
10/12/2015
Me encanta el repertorio que tienen de recetas, ¡me dejan maravillada! Más porque me apasiona la repostería, me gustaría recibir esta receta de pastel de queso en mi correo.
Carmen Garcia
26/07/2015
Muy buena
PAOLA
23/06/2015
O sea, esto es un «pay» de queso con zarzamora!!!… Estoy buscando la receta de un pastel, así, literal (pastel)… En el cumpleaños probé un pastel de queso con zarzamora y no es como el de esta receta. El pastel no lleva base de pan molido con mantequilla, es un pastel en el que va el queso entre el pan y la cobertura de queso con zarzamora… Si alguien tiene esa receta, por favor, pásenmela.
alicia
23/05/2015
Aquí encuentro las recetas que necesito, están muy bien.
Arcelia Rivera v
15/04/2015
Ya lo hice y quedó muy bien, agradezco todas las recetas que envían. ¡Saludos!
guadalupe
24/03/2015
¡Hola! Me gustó mucho esta receta… Quiero hacerla, pero me gustaría saber si en lugar de queso doble crema puedo utilizar queso Philadelphia.
ariana
22/01/2015
Me encantó la receta, ya que explican paso a paso cómo realizarla, lo que facilita hacer este fabuloso pastel.
Sandra
17/01/2015
Es muy buena la receta.
mary reyes
09/01/2015
Muy buena receta, muy bien explicada.
mayte casillas
22/10/2014
Muy buena, pero quisiera saber si va en el horno o solo en la estufa y si se tapa o no.
Mitsu Alejandra Rosario Soto
08/10/2014
Muy buena, quisiera más recetas de postres, me gusta mucho la repostería.
Lety Vargas
30/09/2014
Muy bien, me encantó, intentaré hacerla para mi familia y amigos.
gabriela velazquez
15/05/2014
Me gustaron mucho sus recetas por ser ricas y fáciles, saludos, fueron las recetas de los pasteles de queso sin horno.
Lucia reyes guerrero
22/04/2014
Esperando que siempre pongan recetas fáciles como esta.
manersa
17/03/2014
Me encanta encontrar recetas de fácil elaboración.
Mamadeimaita
18/02/2014
Muy buena, gracias, ¡publiquen más, por favor!
luis cayon
08/12/2013
Quedó buenísimo, ¡gracias!
sandy
05/12/2013
Se ve riquísima la receta, solo tengo una duda: ¿cuánto tiempo se deja en baño María? ¿Se tapa o se puede dejar descubierto? Agradecería la respuesta 🙂
Quiero ver más comentarios