Receta de pastel de miga

Receta de Kuchen de miga

El kuchen de miga es un postre emblemático, especialmente en el sur de Chile, donde se combinan tradiciones alemanas con ingredientes autóctonos. Esta delicia es ideal para disfrutar con un delicioso café o té por la tarde, y su textura cremosa lo convierte en el favorito de muchos. Además, su adaptabilidad permite añadir diversos rellenos, como frutas frescas o mermeladas.

En RecetasGratis te mostraremos cómo preparar kuchen de miga para que no te pierdas esta maravillosa experiencia. ¡Vamos a ello!

8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Instrucciones para hacer Kuchen de miga:

1

En un recipiente mezcla todos los ingredientes de la masa y usa tus manos para combinar.

Receta de Kuchen de miga - Paso 1

2

Amasa hasta obtener una masa homogénea y suave, que no se adhiere a las manos. Si es necesario, añade un poco más de harina.

Receta de Kuchen de miga - Paso 2

3

Extiende la masa en un molde para tartas previamente engrasado y pincha la superficie con un tenedor. Reserva en el refrigerador mientras preparas el relleno.

Receta de Kuchen de miga - Paso 3

4

En una olla, añade todos los ingredientes del relleno. A fuego medio y sin dejar de mezclar, cocina hasta que las manzanas se ablanden y los jugos espesen, alrededor de 4 minutos.

Receta de Kuchen de miga - Paso 4

5

Para la miga, mezcla todos los ingredientes en un bowl con un tenedor, solo hasta que se formen pequeñas bolitas. No mezcles demasiado para evitar que se convierta en una masa.

Receta de Kuchen de miga - Paso 5

6

Sobre la base de masa, dispón el relleno de manzanas y encima dispersa la miga.

Receta de Kuchen de miga - Paso 6

7

Lleva al horno precalentado a 180 °C durante unos 30 minutos y después por 10 minutos adicionales con calor en la parte superior, hasta que la miga esté dorada y crujiente. ¡Tu kuchen de miga estará listo! Comparte con nosotros tu experiencia y envíanos una foto del resultado final.

Receta de Kuchen de miga - Paso 7

Si disfrutaste la receta de Kuchen de miga, no olvides explorar nuestra sección de Recetas de tartas. También puedes echar un vistazo a una selección de las mejores recetas chilenas.

Consejos para un kuchen de miga perfecto

Te damos algunos tips para lograr un exquisito kuchen de miga:

  • Intenta agregar peras, arándanos o duraznos en vez de manzanas. También puedes usar mermeladas caseras.
  • Este kuchen queda espectacular acompañado de una bola de helado de vainilla o crema batida.
  • Para migas más crujientes, refrigera la mezcla antes de esparcirla sobre el kuchen.

Información nutricional

(por porción)

  • Calorías: 703.8 kcal
  • Proteínas: 7.3 g
  • Grasas: 42 g
  • Carbohidratos: 77.5 g
  • Fibra: 8.8 g

Recetas que no puedes dejar pasar

Envía la foto de tu Receta de Kuchen de miga

Romina

15/06/2022

Kuchen significa simplemente «torta», no un «tipo de torta».

alvaro

02/06/2022

¿A qué se debe que la miga se derrita y no quede crujiente? Muchas veces al cocinarla queda cruda mientras que la base ya está cocida, necesito ayuda, por favor.

Tania

23/02/2021

¿Azúcar en polvo es la típica blanca o se refiere a azúcar flor?

Yasna anjel

28/10/2019

Está muy rica, es fácil.. tiene los ingredientes justos.
100% recomendable la receta.

Oscar silva

23/04/2019

Busco recetas de repostería fáciles para preparar para 8 personas. Gracias.

Princessblack

10/04/2019

¡Es una muy buena receta! Me ha sacado de un apuro con qué cocinar. 😀

trinidad

03/11/2018

Hola, hice las migas tal como indica la receta y me salieron, pero quedaron pequeñas. ¿Podrías decirme qué puedo hacer para que me queden más grandes, por favor?

karol barrera escobar

18/11/2017

No sabía cómo hacer un kuchen… luego vi esta receta y es súper económica y fácil de preparar. No me complicó la vida como pensaba que lo haría.

Elisabeth Hurtado

29/01/2017

Las hago tal como indica la receta, pero me quedan duras, demasiado. Ayúdame a mejorarlas, gracias.



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

31/01/2017

¡Hola Elisabeth! A nosotros nos quedó con la textura ideal, pero si prefieres, puedes ajustar las proporciones, agregando más mantequilla o menos harina. ¡Saludos!

teresita valdenegro muga

07/12/2016

Me encantó. Fácil de preparar, económico y rápido.

Federica

28/05/2016

Podrían haber mencionado que la base de la masa debería dorarse antes de agregar el relleno, eso les faltó.

Margarita

21/05/2016

Me encantó.

claudia zambrano

31/03/2016

Me encantó esta receta.

Valentina Soto

03/02/2016

Amé la simplicidad de la receta y el resultado. Siempre cocino cosas ricas y me encanta descubrir más.

Alma

16/08/2015

Solo quiero saber cómo puedo saber cuándo está cocido. Agregué un poco de ralladura de naranja, a ver qué tal queda…

Ver 2 respuestas

0

0



Vanessa Romero

17/08/2015

¡Hola Alma! Seguramente quedará delicioso. Después del tiempo de cocción verifica que la capa de migas se haya dorado y ¡listo!

Alma

23/08/2015

Quedó súper delicioso con la ralladura de naranja, gracias.
Nos encantó.

manuel

13/07/2015

Ojalá funcione y quede rico 😛

angel

09/07/2015

Hola, soy Ángel y tengo una pregunta: ¿el relleno se mezcla con la masa, o se vierte encima de la masa y se colocan las migas por encima del relleno?

Ver 1 respuesta

0

0



Vanessa Romero

09/07/2015

Hola Ángel, como se explica en los pasos 4 y 5, primero colocas la base de la masa, luego el relleno y finalmente espolvoreas las migas por encima. ¡Suerte con tu receta!

paula gloor

07/07/2015

El único problema es que el verdadero kuchen es de masa neutra y no se le añade azúcar.

Isabella Toledo

29/03/2015

Buenísimo…

patricia llaipen

17/02/2015

Es fácil de hacer.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos