Preparación de un Postre con Milo

Receta de Postre de Milo

El postre de Milo es un dulce exquisito, elaborado con las conocidas galletas Ducales, chocolate Milo y una crema dulce que resulta irresistible. Verás que su preparación es bastante sencilla; la única clave es tener un poco de paciencia para lograr que la crema esté en su punto, permitiéndote disfrutar de este clásico postre sin necesidad de horno.

Este postre de Milo frío es perfecto para los días de verano. Si no logras encontrar las galletas Ducales o el chocolate de la marca Milo, no te preocupes, puedes seguir la receta usando ingredientes similares.

Así que, si eres fan de los postres fríos con galletas, esta receta fácil es para ti. Continúa leyendo en RecetasGratis y aprende cómo preparar el postre de Milo en pocos pasos, date un capricho y ¡a disfrutar!

6 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Postre de Milo:

1

Para comenzar a preparar este delicioso postre de Milo frío, lo primero que deberás hacer es mezclar las tres leches. Puedes hacerlo en un cazo si tienes batidora de mano o directamente en una licuadora, según tu preferencia.

Consejo: Utiliza la lata de leche condensada vacía como medida para la leche y nata, así evitarás problemas con las proporciones.

Receta de Postre de Milo - Paso 1

2

Una vez que las leches estén bien integradas, aparta un poco de esta mezcla para disolver la maicena. Asegúrate de mezclar todo bien una vez que la maicena esté completamente disuelta, para evitar grumos. Esta preparación será la base de nuestro postre de Milo.

Receta de Postre de Milo - Paso 2

3

A continuación, vierte las leches en un cazo y cocina la mezcla a fuego bajo durante unos 30 minutos hasta que espese. Deja que hierva mientras remueves constantemente para que no se pegue ni se queme.

Si la cocción va demasiado lenta, puedes aumentar el fuego un poco cuando veas que empieza a hervir, pero no te descuides porque la crema se puede quemar con facilidad.

Este proceso de cocción es muy similar al de la tradicional crema pastelera.

Receta de Postre de Milo - Paso 3

4

Mientras tanto, comienza a armar la tarta de galletas. Para esto, coloca una base de galletas en el fondo del molde, como se muestra en la imagen. A diferencia de la preparación de la marquesa de chocolate, en este caso no es necesario humedecer previamente las galletas.

El postre de Milo tradicional se elabora con galletas Ducales, pero si no tienes, puedes usar cualquier otra galleta rectangular.

Receta de Postre de Milo - Paso 4

5

Para finalizar de armar el postre de Milo, agrega capas alternando un poco de crema sobre la base de galletas y luego espolvorea con cacao en polvo Milo o el que tengas a mano.

Repite este proceso hasta acabar con todos los ingredientes, asegurándote de que la última capa sea de crema y espolvoreada con chocolate.

Receta de Postre de Milo - Paso 5

6

Una vez que hayas terminado de montar la tarta de galletas con chocolate, lleva el molde a la nevera y deja reposar al menos tres horas hasta que cuaje.

Receta de Postre de Milo - Paso 6

7

Después de este tiempo, podrás sacar el postre de la nevera y cortar un trozo para ¡empezar a disfrutar! Una vez que ya sabes cómo hacer un postre de Milo, puedes adaptar la receta según los ingredientes que tengas en casa. Sin duda, es una delicia y si te gustan los postres sin horno, ¡también podrías probar el banoffee de plátano o la marquesa de limón!

Receta de Postre de Milo - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Postre de Milo, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes explorar una selección de las mejores recetas colombianas.

Trucos para una tarta perfecta

Para que tu postre de Milo o tarta de galletas luzca impecable, es esencial considerar algunos aspectos.

Este tipo de preparaciones son ideales para servir en porciones individuales, lo que te permitirá presentar un postre más elegante, perfecto para una fiesta infantil o incluso para la venta. En este caso, te sugiero triturar ligeramente las galletas para que llenen bien la superficie de los moldes individuales.

Si prefieres hacer una tarta completa como la de esta receta, es recomendable no exceder de tres capas de galletas. Siempre es mejor que la capa de crema sea un poco más gruesa, ya que de lo contrario podrías obtener un postre delicioso, pero demasiado empalagoso.

Si deseas presentar este postre sin horno como el cierre de una cena especial, puedes colocarlo en el congelador y sacarlo unos 5-10 minutos antes de servirlo. De esta forma, estará más compacto y podrás cortar las porciones sin temor a que pierdan su forma, ayudando a crear una presentación más elegante.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 751,7 kcal
  • Proteínas: 13,5 g
  • Grasas: 31 g
  • Carbohidratos: 106,7 g
  • Fibra: 2,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Postre de Milo

Lucerito

25/10/2022

¿Qué postre se puede preparar con Milo, harina y huevo?

Merci

31/08/2022

La seguí casi al pie de la letra (digo casi porque no son 8 cucharadas de maicena, solo 3) y me quedó deliciosa.
Yo le rallé un poco de nuez moscada y ¡quedó EXQUISITA!

liliana

24/01/2021

¡Muchas gracias! Leí la receta y espero hacerla mañana.

sofia morales

07/08/2020

Muy buena y a mí que me encanta el Milo 😂

Kevin

26/06/2020

Se ve muy rico, ¡da ganas de comerse la pantalla!

Catalina

26/05/2020

LA RECETA ESTÁ MAL, DICE QUE SON 8 CUCHARADAS DE MAICENA, LA SEGUÍ AL PIE DE LA LETRA Y ME QUEDÓ UN MASACOTE TIPO ENGRUDO TERRIBLE. ¡CORRIJANLA! ES INCREÍBLE QUE HAGAN ESO Y NO RECTIFIQUEN LO QUE ESTÁ MAL.

Maria

29/04/2020

Es inaceptable que no hayas notado que pusiste 8 cucharas de maicena, la receta es con 3 cucharadas. Por favor, deberías corregirla para que otros usuarios no se equivoquen igual.

Lina Marcela Vivas

16/03/2020

Me encanta 😍😍

gloria amparo perea

19/04/2018

Esta receta es super deliciosa; la prepararé para el Día de las Madres.

manuela 12

05/01/2018

Una pregunta, ¿cuándo se mezcla el Milo?

Zobeida Nesme

01/10/2017


¡Súper bueno!

Ver 1 respuesta

Responder

0



Vanessa Romero

02/10/2017

¡Qué rico! Me han dado ganas de prepararlo de nuevo 😀

Isabella

23/02/2017

¿Cuántos postres podrían salir para vender con esta receta?

Ver 1 respuesta

Responder

0



Vanessa Romero

23/02/2017

Hola Isabella, ese cálculo es un poco más complicado y tendrás que hacerlo tú misma. Estas medidas alcanzan para unas 5-6 raciones, pero si lo divides en porciones individuales, la cantidad de porciones dependerá del tamaño de los envases. ¡Saludos!

Karina

09/12/2016

¿Puedo reemplazar la maicena por gelatina sin sabor? ¿O no es conveniente hacerlo?

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

12/12/2016

Hola Karina, la maicena ayuda a que la crema espese sin llegar a solidificarse por completo, por lo cual el postre mantiene una textura suave. No creo que haya problema en utilizar gelatina sin sabor, pero entiendo que la textura cambiará.

Saida Mendez D

25/11/2016

Buena noche.
Me encantan sus recetas por su forma de explicar el paso a paso. Todo se ve hermoso y delicioso. Tengo una inquietud en la que deseo que me puedan ayudar. En ocasiones hago postres de tres leches, oreo y milo con productos de buena calidad y asepsia, pero se vinagran muy rápido. ¿Qué conservante puedo usar y en qué cantidad por litro? Esto es con la intención de poder comercializarlos. Dios los bendiga y mil gracias. Quedo a la espera de su información, que para mí es muy importante y necesaria.

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

28/11/2016

Hola Saida, la verdad es que no podemos ayudarte con este tema. ¡Saludos!

Valeria Fernandez

06/11/2016

Hola, me gustaría saber los gramos necesarios de las 3 leches, gracias.

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

07/11/2016

Hola Valeria, son 390 gramos; deben ser latas del mismo tamaño para la leche condensada y la crema de leche. En el caso de la leche normal, la equivalencia de taza a mililitros es de 245. ¡Saludos!

Iris Barraza Rodriguez

18/10/2016

Me encanta este postre y a mi familia también, es uno de los favoritos, ¡delicioso!

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

18/10/2016

Yo lo probé al hacer esta receta y quedé fascinada, ¡es espectacular! Gracias por comentar 😉

Nicol Zuñiga

18/09/2016

Me quedó delicioso, ¡mmmm!

Ver 1 respuesta

0



Vanessa Romero

19/09/2016

Seguro que sí, este postre es imposible que salga mal. No olvides compartir la foto la próxima vez. ¡Saludos!

Matty

23/08/2016

¡Excelente! Los felicito.

Curie

11/07/2016

¡Delicioso!

Blasa Esther Hernandez Montero

11/07/2016

¡Postre sabrosísimo!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos