La mazamorra de chancaca es un postre icónico de la cocina peruana. La chancaca, que en otros lugares se conoce como panela o piloncillo, es un dulce obtenido principalmente del jugo de la caña de azúcar. Este jugo se cocina a altas temperaturas y se deja secar hasta que adquiere su forma sólida.
En Perú, la chancaca se utiliza en la preparación de diversos postres y también para endulzar bebidas tradicionales. Continúa leyendo y descubre en RecetasGratis.net cómo preparar mazamorra de chancaca.
6 porciones
30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo realizar Mazamorra de chancaca:
1
Para elaborar este postre peruano, lo primero que debes hacer es tomar una olla y añadir un poco de agua, canela, clavos y chancaca. Cocina a fuego medio hasta que la chancaca se disuelva completamente.
2
Por separado, disuelve la harina en un poco de agua fría. Una vez que no queden grumos y esté bien combinada, agrégala a la olla con la mezcla de agua y chancaca.
3
Revuelve con energía la preparación, añade azúcar al gusto, leche y pisco. Mantén la mezcla al fuego, moviendo constantemente, hasta que obtengas la consistencia deseada.
4
Cuando la mazamorra de chancaca esté lista, sírvela y espolvorea un poco de canela molida por encima. Si deseas descubrir más recetas tradicionales de Perú, no te pierdas los alfajores peruanos o el pisco sour clásico.
Si te ha gustado la receta de Mazamorra de chancaca, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de natillas. También puedes disfrutar de una selección de las mejores recetas peruanas.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 955 kcal
- Proteínas: 26,7 g
- Grasas: 13,3 g
- Carbohidratos: 183,3 g
- Fibra: 6,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mazamorra de chancaca
Mafalda
21/12/2014
Me salió riquísima la mazamorra cochina, gracias.
Miguel Madrid Escobar
23/05/2014
Muy bien, me gusta la receta.
patricia
21/04/2014
No se me ocurrió que podría haber una receta con ese nombre, pensé que mi mamá lo había inventado para prepararlo para la TV y oh sorpresa, es real y además riquísima. Algunas preguntaron qué es la chancaca; la venden en Carrefour por medias bolas, es como el azúcar moreno pero en una pelota, espero haberme explicado bien, gracias.
HECTOR BERNAL PINEDA
17/09/2013
¿QUÉ ES LA CHANCACA Y DÓNDE LA PUEDO CONSEGUIR?
edwin
12/09/2013
Muy bueno, pero con vino tinto queda delicioso.
ROXANA
07/08/2013
ES RIQUÍSIMA Y MUY FÁCIL DE PREPARAR.
YSABEL MARTINEZ
19/07/2013
Esta es la verdadera receta de la mazamorra de cochino, es riquísima, tal y como la prepara mi madre, que es limeña mazamorrera. ¡Disfrútenla, es muy fácil de hacer!
Roxana
25/05/2013
Muy buena receta… ¡super fácil y deliciosa! Yo ya la preparé…. ¡gracias!
F. PEÑA F
09/10/2012
LA OPINIÓN LA DARÉ CUANDO PREPARE ESTE POSTRE, QUE MI FAMILIA LO ESTÁ RECLAMANDO CON INSISTENCIA.
maruja
20/09/2011
Estoy segura que lo haré. La receta de la mazamorra cochina le falta agregar una pizca de sal. Es el toque final.
milco
24/04/2011
Gracias por la receta, hoy mismo la estoy haciendo.
Roberto medina sparrow
25/10/2010
Hola, yo digo que esta receta es lo máximo, saludos.
Patty
02/10/2010
Es tal cual como la preparaba mi mamá… muchas gracias, no recordaba bien la receta.
carolina
06/09/2010
La receta es muy buena, pero como lo hacen en la costa es demasiado asqueroso. No me gustaría probarla para nada.
tania
19/02/2010
Me parece que esa receta está inmunda, super mal, es todo mentira, sabe asqueroso.
Ver 1 respuesta
Responder
0
4
iris
24/06/2015
Si dices que te parece, es porque no lo probaste. Y si lo probaste y no te gustó, es porque no lo supieron preparar. Hasta para hacer una crítica negativa hay que tener un poco de juicio.
armando
31/10/2009
Me parece más o menos, será por el tipo de preparación que tienes. Si deseas, te puedo dar una receta que tal vez quede mejor la mazamorra de cochino.
SUSANA
21/08/2009
ESTA RECETA SE ACERCA MÁS A LA QUE HACÍA MI MAMI, PERO ¿Y LA MANTECA DE CHANCHO?
SUSANA
19/08/2009
HE BUSCADO ESTA RECETA POR MUCHO TIEMPO. MI MAMÁ LO HACÍA, PERO NO DEJÓ RECETA. TENGO UNA DUDA, ¿MI MAMÁ LE ECHABA MANTECA DE CHANCHO? ES LO QUE ME ACUERDO.
erick
23/03/2009
Me parece bien, solo que tengo una pregunta… ¿la harina de trigo es preparada o sin preparar? ¿Cuándo se usan cada una de ellas o cómo se diferencian? Ah, y hasta donde he podido leer, la mazamorra cochina es una y la mazamorra de cochino es otra, pues las recetas cambian en ambos casos.
elvira
23/11/2008
No lleva harina de trigo, sino harina de maíz amarillo y tampoco lleva leche, esa receta no es de Mazamorra de cochino.
Quiero ver más comentarios