El aguacate es la fruta por excelencia de los hogares centroamericanos, además que es el protagonista de muchos platos alrededor del mundo. Es tan cremoso y su sabor es tan agradable que lo hacen ser el favorito de muchas personas a la hora de acompañar sus platos preferidos.
El aguacate es una fruta sumamente versátil y puedes usarlo tanto para preparaciones dulces como saladas. Aporta untuosidad, consistencia y cremosidad a muchísimas recetas.
Sirve como acompañante para casi todas las comidas, su composición tan saludable lo hace ser un ingrediente clave para las personas que hacen dieta. Se podría decir que este fruto es un súper alimento, abundante en vitamina A, C, D, K y E además de grasas buenas esenciales.
Si quieres aprender sobre los beneficios del aguacate, sus propiedades y para qué sirve, además de algunas recetas para incorporarlo en tu dieta, sigue leyendo que aquí te enseñaremos todo lo que tienes que saber sobre esta súper fruta.
Y si quieres conocer mas tips saludables, te invitamos a que conozcas los beneficios del agua con limón en ayunas.
Propiedades del aguacate
Cada día el aguacate suma a su lista un montón de seguidores, gracias a su maravillosa composición de nutrientes. Este fruto contiene:
Grasas saludables
Las grasas del aguacate constituyen el 23% de su peso, estas grasas son de tipo monoinsaturadas, como las del aceite de oliva. Tiene una gran cantidad de aceites vegetales como el omega-3 y el ácido oleico.
Abundante vitamina E
La vitamina E se encarga de proteger la membrana de las células y su núcleo, evitando así el deterioro de las mismas. El aguacate destaca por ser rico en vitamina E. 100 gramos de aguacate contienen el 25% del consumo diario recomendado de este tipo de vitamina.
Gran aporte de minerales y más vitaminas
El aguacate es rico en potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. Además, también aporta el 22% de la dosis diaria recomendad de vitamina C y A. El 25% de las necesidades diarias de vitamina K y el 20% de ácido fólico. También contiene pequeñas cantidades de vitamina B5 y B6.
¿Cuáles son los beneficios del aguacate?

El aguacate es recomendable consumirlo en cualquier época de la vida. Las únicas personas que deben moderar su consumo son las que sufren de sobre preso.
El consumo recurrente de este súper alimento confiere una gran cantidad de beneficios para la salud del cuerpo humano. Algunos de estos beneficios son:
Beneficios del aguacate para la piel
Por su rica composición en vitamina C, el aguacate sirve para combatir las arrugas, estrías y celulitis. La vitamina C ayuda a la metabolización del colágeno el cual le confiere la firmeza a la piel.
Además, su gran aporte de vitamina E y antioxidantes promueve la conservación de las células de la piel, evitando así su envejecimiento.
Beneficios del aguacate en la musculatura
Al ser su composición rica en potasio, promueve el desarrollo muscular, ayudando a evitar calambres y fatiga, a su vez promoviendo a la recuperación del musculo cuando se hace actividad física.
Beneficios del aguacate para la salud cardiovascular
Esta fruta ayuda a reducir el colesterol, previniendo la aparición de enfermedades cardiovasculares como arterosclerosis y diferentes enfermedades coronarias. Su consumo recurrente aumenta la producción de colesterol bueno HDL y reduce el colesterol malo LDL.
Además, gracias a su aporte de potasio, ayuda a la reducción de la presión sanguínea cuidando así la salud del corazón.
Beneficios del aguacate para el cerebro
Su rico aporte de omega-3 mejora el funcionamiento del cerebro y mejora la capacidad de la memoria, además de que aumenta la capacidad de concentración.
Por otro lado, disminuye los niveles de estrés al controlar el cortisol conocido por ser la hormona que se segrega a mayor velocidad y cantidad en situaciones de estrés, tanto física como mental.
¿Qué recetas saludables puedes hacer incluyendo el aguacate?
El famoso guacamole

Ingredientes:
- 1 aguacate mediano y maduro.
- 2 tomates sin piel y picados en cuadritos, sin semilla.
- 1 cebolla picada en cuadritos.
- 1 diente de ajo machacado.
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- Sal, pimienta, limón y perejil.
Preparación:
Retira la cascara del fruto y aplasta la pulpa en un bowl, lo reservas en la nevera. Sofríes en aceite de oliva los tomates picados, la cebolla y el diente de ajo, los dejas cocinando unos minutos y agregas una cucharadita de agua.
Cuando estén listos sacas el aguacate de la nevera y mezclas toda la preparación, condimentas con sal, limón, pimienta y decoras con perejil cortado.
Batido de aguacate:
Ingredientes:
- 1 aguacate.
- 1 taza de leche descremada.
- 2 cucharaditas de miel.
Preparación:
Cortas el fruto por la mitad y retiras la pulpa, la añades al vaso de la licuadora con la leche descremada y las cucharaditas de miel, enciendes la licuadora hasta que te quede un líquido espeso.
Entérate de todos los consejos de cocina que tenemos aquí para ti.
Esperamos que te sirva de mucha ayuda conocer sobre los beneficios y propiedades del aguacate y te atrevas a incluirlo en tus comidas diariamente.