Bistec Entomatado y Cómo ablandar la carne para que quede Suavecita

Existen recetas que simplemente te pueden transportar a la cocina de tu infancia. El bistec entomatado definitivamente es una de las recetas que las madres suelen realizar para sus hijos en el almuerzo.

Es bastante sencilla, pero está cargada de buen sabor, tradición, ingredientes accesibles y desde luego, muy buenos recuerdos. Espero que ustedes también sientan emoción y felicidad al sentarse a degustarlo en su propia mesa.

Ingredientes

  • 1 kilo de carne en bistec
  • 6 tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de salsa inglesa
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharaditas de pasta de tomate
  • 1 cucharada de consomé de res en polvo o una taza de consomé de res
  • 1 taza de soda de cola
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal
  • Aceite

Preparación

Dediquémonos primero a la carne y a ablandarla

Toma los trozos de carne que elegiste y rebánalos de tal manera que el grosor no exceda de un centímetro

Corta cada trozo en porciones de aproximadamente 10 centímetros

Ablandar o poner más tierna la carne de los bistecs

Procedimiento para ablandar cada trozo: toma uno de los trozos de carne y cúbrelo con una bolsa plástica. Luego, con la ayuda de un mazo, golpéalo hasta que el mismo quede plano, delgado y del mismo grosor; esto permitirá que la cocción de tu bistec sea pareja y rápida.

En un bowl coloca una taza de soda negra (también puede ser jugo de piña o lechosa) y sobre ella cubrirás cada trozo de carne.
Agrega los ingredientes que macerarán la carne: pimienta, sal, comino, salsa inglesa, ajo en polvo, mostaza y la pasta de tomate. Mezcla bien.

Cubre con cebollas y tomates rebanados. Masajea los bistecs, cubre con papel film o papel plástico de cocina y deja reposar por 30 minutos.

Tradicional ensalada griega con pepino y queso vegano

Ahora vamos a la cocción

En un sartén precalentado a fuego alto agrega un poco de aceite. Una vez caliente, agrega suficientes bistecs como para cubrir en fondo (no coloques demás pues los jugos superaran al aceite y no te los sellaran). Repite el procedimiento hasta sellar todas las piezas.

Sellar los bistecs

En la misma sartén agrega el tomate y la cebolla que acompañaban a la carne en el marinado. Déjalos a fuego lento hasta que comienzan a tomar el aspecto de un sofrito (ambos vegetales se cuecen hasta que están blandos, a medio camino de un puré). Asegúrate de mezclarlo bien contra los bordes del sartén, pues así desprenderás en sabor de la glasa (Sí, lo “quemado” del sartén. Glasa = ¡sabor!)

Base de tomate y cebolla, sofrito para el bistec entomatado

Toma el consomé y disuelve dentro de él una cucharadita de pasta de tomate y una cucharadita de azúcar (aunque no lo creas hace TODA LA DIFERENCIA para los tomates; no le temas al azúcar, solo equilibrará el sabor). Luego agrégalo a tu cazo.

Agrega tus bistecs y asegúrate de que queden impregnados de la salsa de tomate que has trabajo hasta el momento. Luego, agrega una taza de agua y deja que se cueza por 20 minutos a fuego medio. Finalmente coloca una tapa.

El acompañante perfecto para el bistec entomatado

Para unos bistecs entomatados no hay cosa más sabrosa que unos PATACONES. ¿Sabes lo que son? Es un acompañante tostado, salado y delicioso que se obtiene al cortar en lajas un plátano verde, y luego llevarlos a fritura profunda.

Cómo pelar un platano verde para acompañar el bistec entomado

Paso a paso

  • Toma dos plátanos, retira las puntas (1 centímetro desde la punta) y cortado a la mitad
  • Corta la piel siguiendo las pequeñas líneas prominentes que tiene alrededor; luego retira la piel (esta se desprenderá fácilmente, solo apoya el cuchillo y levanta la piel a partir de cada una de las incisiones que hiciste; ahora la piel saldrá poco a poco mientras empujas el cuchillo).
  • Corta los plátanos en trozos de unos 3 o 4 centímetros.
  • En un sartén a fuego medio agrega suficiente aceite como para freírlos. Dora toda la superficie de cada trozo de plátano y retíralos del aceite (estos tendrán una segunda cocción, por ello no te preocupes tanto si crees que aún están un poco crudos).
  • Coloca cada trozo entre dos toallas y aplástalo con tu mano o un mazo.
  • Llévalos de nuevo a la sartén hasta tostarlos y al retirarlos agrégales un poco de sal (cuando aún estén calientes).

También puedes acompañar a tu bistec entomatado con arroz y/o ensalada (o todas las opciones anteriores). Depende de tu dieta y desde luego, tu paladar.

¡Que lo disfrutes!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos