La crema de la calabaza es sin duda una de las recetas top de verduras de muchos hogares. Gracias a su delicioso sabor y textura espesa pero líquida es una receta perfecta para preparar y comer antes del plato fuerte o como plato único en la cena.
A la crema de calabaza puedes agregarle muchos ingredientes, desde queso ricota o parmesano hasta brócoli y croutons para proveerle más estructura. Es apta para vegetarianos y veganos, por lo cual es muy saludable y nutritiva.
La calabaza es rica en antioxidantes y en vitamina C, A, potasio, calcio, zinc y ácido fólico, por esta razón los doctores recomiendan a las embarazadas y a los peques de la casa que consuman crema de calabaza de forma habitual en su dieta.
Otra de las fabulosas ventajas de preparar sopa de calabaza es que puedes hacer una buena cantidad y congelarla en tuppers individuales, así tendrás porciones de cremas cada vez que quieras.
Además, la crema de calabaza casera es bastante económica y puedes prepararla con los ingredientes que más te gusten, es sencilla de hacer y está lista en poco tiempo.
Si quieres saber cómo preparar más sopas ricas y saludables, te invitamos a que prepares el auténtico aguadito de pollo de la abuela ¡No te arrepentirás!
Ingredientes para la crema de calabaza:
- Una calabaza de aproximadamente un kilo.
- 1 patata mediana.
- 1 cebolla mediana.
- 5 quesitos desnatados o el de tu preferencia.
- 1 diente de ajo.
- Aceite de oliva
- Una zanahoria
- 1 pizca de sal y pimienta.
- 1 vaso de agua.
- Opcional: croutons para decorar.
Consejo: ten mucho cuidado cuando procedas a quitar la piel de la calabaza, ya que ésta es muy dura. Si es la primera vez que lo harás, te recomendamos que te tomes tu tiempo para pelarla cuidando de no cortarte.
La frescura de la calabaza es importante, de esto dependerá un buen resultado y si quieres congelarla este será un factor clave para lograrlo.
¿Cómo preparar crema de calabaza?
- Lo primero que deberás hacer será pelar la calabaza en cubos, removerle las semillas y reservar a un lado.
- Pelas y cortas la patata y la zanahoria en trozos y reservas junto con la calabaza.
- Corta las cebollas en trozos y añádelas a una cazuela a fuego medio con un chorrito de aceite de oliva. Añade el ajo triturado. Deja que se sofrían por unos minutos hasta que la cebolla esté suave.

- Una vez la cebolla haya perdido su color, añade la patata, la zanahoria y la calabaza, remueve, añade una pizca de sal y pimienta y deja que se cocinen por 5 minutos.
- Pasado el tiempo le agregas el vaso de agua y dejas que se cocine durante 20 minutos.
- Luego, incorpora los quesitos desnatados y otra pizca de sal y pimienta. Aquí ya podrás triturar la sopa de calabaza con la ayuda de una batidora de mano. Si no tienes puedes utilizar la licuadora.
- Una vez lista servimos en tazones individuales y agregamos los picatostes por encima y un chorrito de aceite de oliva.

¡Listo! Deliciosa crema de calabaza casera, ideal para una cena ligera por su bajo contenido de calorías o para disfrutar antes de un almuerzo.
Recuerda que eres libre de añadir la verdura de tu preferencia, el procedimiento es el mismo y así tendrás variaciones de cremas para toda la semana.
Consejos para preparar una sopa de calabaza:
- Si lo prefieres, puedes sustituir la cebolla con cebolleta o puerro, de igual forma deberás dejar que se cocine a fuego suave para que queden con la textura ideal.
- Puedes añadirle las especias de tu preferencia, curry, comino, jengibre, perejil, albahaca u orégano, le dará un toque diferente y fresco a tu crema de calabaza casera.
- Puedes sustituir los quesitos desnatados por crema de leche.
- También, puedes sustituir el agua por caldo de pollo.
- Los croutons o picatostes puedes prepararlos tu mismo, en nuestra deliciosa receta de ensalada césar podrás aprender a prepararlos rápidamente.
¿Cómo conseguir una crema de verduras perfecta?
Verduras de temporada
Es recomendable utilizar las verduras frescas de temporada. De esta forma, dependiendo de las estaciones del año tendrás distintas variaciones de crema de verduras.
Sofreír de primero
A pesar de que muchas personas añaden el agua directamente a las verduras sin antes sofreír, la crema de verdura queda con un mejor sabor cuando se dejan rehogar primero las verduras junto con las cebollas y demás ingredientes.
La textura depende del tiempo de cocción
Hay verduras que tardan un poco más en ablandarse como es el caso de la zanahoria y la calabaza, la textura lisa de la crema dependerá del tiempo que dejes que las verduras se ablanden.
Esperamos que te animes a preparar esta nutritiva receta de crema de calabaza casera y que le añadas tus ingredientes preferidos para hacerla aun más especial.