Pan de queso Philadelphia (Sin horno)

Por alguna razón muchos de nosotros tenemos el placer de derretirnos cuando vemos como se asa, fríe o funde algún queso, ¿no es así? Y es que TODO ES MEJOR CON QUESO, por eso hoy haremos una receta sencilla que te permitirá degustar un rico y caliente pan de queso philadelphia y SIN HORNO.

NOTA: Si amas el café tanto como yo, déjame advertirte que este pan de queso que estas a punto de probar, es el acompañante perfecto para cualquier tertulia o tarde fría (con o sin Netflix incluido); espero lo disfrutes

Ingredientes

  • Una taza de azúcar
  • Un huevo
  • ½ taza de leche tibia
  • Una cucharada sopera de levadura seca
  • 200 gramos de harina para hotcakes
  • 45 gramos de mantequilla
  • 300 gramos de harina de trigo
  • 250 gramos de queso crema
  • Sal

Preparación

Encarguémonos primero del factor esponjoso: Activando la levadura. En un bowl coloca la leche tibia y una cucharada de azúcar. Mezcla estos dos ingredientes para disolver el azúcar y una vez listo, agrega la levadura. Mezcla y deja reposar por 10 minutos.

Sabrás si la levadura esta o no en buen estado, ya que al entrar en contacto con la leche tibia y mezclarla (ojo tibia, no hirviendo ni fría) comienza a formar burbujas. Si esa reacción no se observa, cambia de levadura

En un bowl grande agrega la mantequilla y el queso crema.  Con la ayuda de un batidor de mano o una cuchara comienza a mezclarlos hasta que tomen una textura homogénea y cremosa.

cremar queso crema y mantequilla

Una vez listo, agrega el azúcar y el huevo; continúa mezclando hasta que el tono y la textura sean uniformes.

Con la ayuda de un colador o tamiz, agrega las harinas (el colador asegura que la preparación tenga una textura fina).

La levadura ya debería estar lista, lo sabrás porque habrá crecido, es decir, habrá tomado una forma burbujeante de mayor volumen que al principio.

Altivar levadura

Agrega todo el contenido del bowl con levadura en tu bowl principal y mezcla con la ayuda de una cuchara o paleta. Luego de mezclar un poco los ingredientes, agrega un poco de sal y continúa mezclando hasta distribuir la sal (una pizca de sal simplemente elevará todos los sabores, ya verás)

Ahora toma tu mezcla y viértela sobre una mesa limpia, pues en este punto integrarás todo con un poco de amasado (sí con tus manos). Primero une la masa con tus manos; luego, presiónala contra la mesa, recoge los costados hacia el centro, trae la masa hacia ti y vuélvela a presionar hacia la mesa y hacia adelante. Repite el proceso hasta que la masa se vea uniforme (puedes ayudarte agregando un poco más de harina a la superficie o un poco más de leche a la masa, tus manos te avisarán)

Una vez el proceso de amasado se completó, coloca la preparación en un bowl, cúbrela con aluminio, papel plástico de cocina o una toalla y déjala reposar por 10 minutos.

Con la ayuda de un rodillo, aplana la masa hasta que tenga un grosor de un centímetro. Luego, con un cortador de galletas, un vaso o incluso una tapa, córtalos en forma circular, siendo esta la forma estándar de los panecillos. Cuando termines de cortar, deja que reposen por 10 minutos más (esta vez sobre la mesa en la que trabajaste)

Aplanar una masa

Toma un sartén y colócalo a fuego bajo (lo más bajo que puedas). Sobre él irás colocando tus panecillos y los cubrirás con una tapa para obtener el efecto de “calor en seco” que generalmente obtendrías de un horno. Cuando veas que los extremos están dorados, dale vuelta a tus panecillos y permite que se cuezan por el otro lado (aproximadamente el mismo tiempo que les tomó para el primer lado).

Pan hecho a la sartén

Repite el procedimiento anterior hasta que completes la cocción de todos tus panes y disfruta de estos pequeños y deliciosos panes de queso. (Si amas la mantequilla, quizás puedas ser un poco indulgente y agregarles un poco más mientras aún están calientes)

PAN DE QUESO PHILADELPHIA SIN HORNO

¡Que los disfrutes!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos