Torta de Manzana y Nueces ¡La receta de la abuela!

La cocina es un lugar versátil pero brutal en muchas ocasiones. Sin embargo, irónicamente, muchas de las mejores recetas nacieron en la hogareña y acogedora cocina de alguna abuelita.

Hoy nos adentraremos en una receta que tiene la capacidad de trasladarnos a la más remota infancia, pues se adorna de sabores y aromas conocidos, agradables y dulces que las abuelas suelen utilizar en las tortas. PERO NO CUALQUIER TORTA, sino la gustosa y suntuosa TORTA DE MANZANA, al estilo más trascendental: el de una abuela.

Ingredientes


Tal y como la mayoría de las recetas de la abuela, esta es sencilla y muy gustosa

  • 400 gramos de harina de trigo leudante
  • 3 huevos
  • 285 gramos de azúcar
  • 250 gramos de nueces
  • ½ taza de aceite
  • 4 manzanas verdes o rojas con consistencia
  • 40 gramos de mantequilla
  • 400 mililitros de leche

Preparación

Las manzanas

Pela las manzanas y córtalas en cubos de 2×2 centímetros aproximadamente

Pelar manzanas
Comienza con tu mise in place: ¡pela y corta tus manzanas!

En una olla a fuego lento coloca la mantequilla y 85 gramos azúcar; cuando la mantequilla comience a derretirse, agrega todas las manzanas cortadas. Mezcla muy bien para que las manzanas empiecen a caramelizarse y luego agrega un poco de agua (solo un poco; lo suficiente para desprender el azúcar del fondo y darle tiempo a la preparación para que se cueza parejamente luego de caramelizarse). El agua se evaporará bastante rápido, pero al alcanzar este punto, apaga el fuego y deja que la preparación enfríe por unos 30 minutos.

La masa

Toma las nueces y muélelas. Puedes dejar algunos tropezones para degustarla con mayor facilidad.

En un bowl coloca un colador y tamiza la harina de trigo. Luego, retira el colador y agrega las nueces que trabajaste anteriormente. Mezcla ambos ingredientes hasta integrar bien.

Torta de manzanas a mano
¡El «desastre» más rico que podías ver!

En un bowl separado y de mayor tamaño (lo suficientemente grande para albergar toda la preparación), agrega los huevos junto al azúcar. Mézclalos bien hasta conseguir una consistencia homogénea.

Ahora comenzarás a agregar los factores secos (la harina y las nueces) y los factores líquidos (la leche) a tu bowl principal. Mezcla constantemente y agrega un poco de cada uno mientras lo integras hasta agregarlos todos.

Incorpora un tercio de las manzanas a la masa y mézclala para distribuirlas en toda la preparación.

El punto de letra en repostería se refiere a una cinta de batido, con espátula o batidora, que se produce al levantar este instrumento y crear, con la mezcla que cae, una forma o letra. Define un punto de espesor: si es posible que dibujes una letra, la mezcla está en su punto.

DATO CURIOSO: Las masas hablan, ESCUCHA A TU PREPARACIÓN. Al agregar todos los ingredientes tu preparación debería alcanzar el punto letra, pero si no es así, quizás la humedad o la temperatura tengan algo que ver. Si tu preparación es muy acuosa agrega un poco de harina hasta estabilizar; si por el contrario es demasiado sólida, agrega un poco más de leche o del factor líquido que usas. No te espantes, en realidad la repostería es exacta y esto no debería pasar, pero aquí te dejo un truco útil para cuando trabajes tortas a “ojo”.

Enmantequilla y enharina un molde apto para horno y vierte sobre él toda la mezcla. Coloca el restante de las manzanas sobre la torta y lleva al horno por 35 minutos a 170 °C.

Sírvela con helado y un poco de café o alguna infusión ¡serás feliz!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos