El tiramisú es un postre italiano por excelencia, conocido por su sabor, textura y delicadeza que han enamorado a personas alrededor del mundo. Este delicioso manjar está formado por finas capas de bizcotelas empapadas en un almíbar de café con un toque de amaretto, combinadas con una cremosa mezcla de mascarpone y un toque final de cacao en polvo.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar una tarta de tiramisú casera. ¡Manos a la obra!
4 comensales
45m
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de tiramisú casera:
1
Para iniciar con la crema, coloca las yemas en un tazón junto con el azúcar. Mezcla bien de inmediato con un batidor de globo para evitar que las yemas se deshidraten y se conviertan en trozos.
2
Incorpora el vino Marsala, o si no lo tienes, puedes sustituirlo por licor de café u otro licor de tu elección. Si el postre será para niños, puedes omitir el licor y usar agua en su lugar.
3
Coloca el tazón en baño María a fuego lento y bate constantemente con el batidor de globo para que las yemas no se coagulen. Continua hasta que la mezcla alcance entre 65 y 70 °C.
4
Retira el tazón del baño María, añade las hojas de gelatina que has hidratado previamente y bate en una batidora a alta velocidad. Continúa batiendo hasta obtener una crema de un tono amarillo pálido y que el tazón esté frío al tacto.
5
Tras batir unos minutos, incorpora el queso mascarpone a temperatura ambiente, previamente suave para evitar grumos. Mezcla bien hasta que la crema sea homogénea y reserva.
6
Para preparar el almíbar y empapar las bizcotelas, hierve en una olla el agua, el azúcar y el café expreso (o café en polvo, según tu preferencia). Lleva la mezcla a ebullición y retira inmediatamente del fuego, dejándola enfriar un poco.
7
Para un tiramisú más auténtico, puedes añadir amaretto, un licor de almendras, al almíbar. Si el postre es para niños, es mejor omitir el licor.
8
Para ensamblar el tiramisú, sumerge las bizcotelas en el almíbar de café una a una y colócalas en un molde previamente forrado con papel film en el fondo y acetato en los lados para facilitar el desmoldeo.
9
Una vez que la base esté cubierta con bizcotelas, añade una capa de crema de mascarpone y espolvorea cacao en polvo sobre ella.
10
Refrigera el postre hasta que la crema se asiente y repite el procedimiento: sumerge más bizcotelas, colócalas sobre la capa anterior y añade otra capa de crema, finalizando con cacao en polvo. Congela el tiramisú hasta el día siguiente.
11
Al día siguiente, desmolda la tarta de tiramisú con cuidado y decora al gusto, incluyendo las bizcotelas alrededor si lo deseas. ¡Listo para disfrutar! Comparte tus comentarios y envíanos una foto del resultado final.
Si te ha gustado esta receta de Tarta de tiramisú casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tiramisú. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas italianas.
Cómo hidratar la gelatina
Para hidratar las hojas de gelatina:
- Sumérgelas en agua fría hasta que adquieran suavidad, lo que puede tardar alrededor de 8 minutos o menos.
- No dejes las hojas en el agua demasiado tiempo, ya que podrían disolverse completamente.
Si utilizas gelatina en polvo:
- Debes mezclar 6 ml de agua fría por cada gramo de gelatina. Por ejemplo, en esta receta, combina 25 ml de agua con 5 g de gelatina en polvo.
- Mezcla levemente, sin batir, para evitar burbujas en la superficie.
- Deja reposar durante al menos 10 minutos.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 537,5 kcal
- Proteínas: 8,8 g
- Grasas: 35 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 0,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de tiramisú casera