La pizza porteña es un ícono de Buenos Aires. Generalmente se disfruta en bodegones o pizzerías de la ciudad, donde las paredes están adornadas con recuerdos del pasado y camisetas de fútbol, la gran pasión de Argentina. Las mesas de madera, acompañadas de pingüinos de vino y sifones de soda, suelen estar cubiertas con manteles de cuadrille plastificados. No es común encontrar estos lugares en silencio; voces que ordenan, la celebración de un gol y múltiples conversaciones son parte del ambiente. En esta ocasión, te enseñaremos a llevar un pedazo de la esencia de la pizza porteña a cualquier rincón del mundo donde quieras experimentar “la argentinidad”. En RecetasGratis te mostramos cómo preparar la pizza porteña argentina. ¡Manos a la obra!
4 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo elaborar Pizza porteña:
1
Para iniciar la preparación de la pizza porteña, coloca la harina sobre la mesa limpia, forma una corona y en el centro, agrega el agua tibia, la levadura y el aceite. Puedes optar por aceite común o de oliva, así como levadura seca o fresca, en cuyo caso necesitarás tres veces su peso, es decir, 15 gramos.
2
Incorpora los ingredientes amasando desde el centro hacia los bordes. Amasa durante unos 5 minutos o hasta conseguir una masa suave. Cúbrela y déjala reposar tapada durante aproximadamente 60 minutos, o hasta que doble su tamaño. Luego, estírala en una asadera o pizzera, usando los dedos, asegurándote de que los bordes queden un poco más altos que el centro. Cúbrela nuevamente y déjala leudar una vez más. Este segundo leudado es fundamental para la pizza al molde.
3
Mientras la masa realiza su segundo leudado, prepara la salsa para la pizza porteña. Así, mezcla las especias en el puré de tomate. En este caso, combinamos tomillo con pimentón dulce, pero puedes agregar provenzal, ají molido, laurel, o incluso preparar un tuco simple. Para más detalles, consulta nuestra: Receta de salsa tuco.
4
Después de aproximadamente 30 minutos de leudado, unta la base de la pizza porteña con el puré de tomate condimentado. Hornea en el horno precalentado a temperatura máxima, entre 200-220ºC, durante unos 15 minutos, hasta que el fondo esté firme y los bordes adquieran un color dorado en lugar de quedar blancos.
Consejo: Coloca la pizza porteña en la parte inferior del horno.
5
Una vez que la pizza porteña tiene el fondo dorado, añade el queso y vuelve a colocarlo en el horno. Esta vez, puedes ubicarlo en las rejillas intermedias o superiores de tu horno.
6
Presenta la pizza porteña argentina adornándola con orégano. Si prefieres, también puedes añadir aceitunas. ¡Listo para disfrutar! Cuéntanos si la pruebas y comparte una foto del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Pizza porteña, te invitamos a explorar nuestra sección de Recetas de pizza. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas argentinas.
Con qué acompañar la pizza porteña
Además de los ingredientes tradicionales que empleamos en esta receta, puedes añadir bajo el queso unas fetas de jamón, así como decorar con tiras de morrón asado. Otra opción es coronar con cebolla para hacer una fugazzeta o usar jamón crudo y rúcula. Para los más aventureros, la alternativa perfecta es incorporar jamón y rodajas de ananá sobre el queso, que caramelizarás con un soplete para disfrutar del delicioso contraste de sabores.
Y de postre, ¡no te olvides de unos cañoncitos de dulce de leche!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 467,5 kcal
- Proteínas: 16,5 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 70,5 g
- Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pizza porteña