Preparación de Fetuccini con salsa huancaína.

Receta de Fetuccini a la huancaína

La receta de fetuccini a la huancaína es un ejemplo de la creatividad de la cocina peruana. Este plato es un derivado de la papa a la huancaína, una exquisitez que se compone de papas sancochadas cubiertas con una salsa cremosa, cuya esencia está en los ajíes autóctonos, aunque no necesariamente resulta picante. En este caso, el fetuccini a la huancaína se presenta como una opción fácil de preparar, ideal para acompañar con carnes que contrasten su sabor más intenso.

Además, en RecetasGratis te mostramos cómo elaborar fetuccini a la huancaína.

4 comensales
30m
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Fetuccini a la huancaína:

1

Comienza colocando una olla grande con abundante agua a calentar. Cuando el agua comience a hervir, añade una pizca de sal, remueve bien y agrega la pasta.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 1

2

Permite que el fetuccini se ablande mientras remueves ocasionalmente. Cocina a fuego alto de 8 a 12 minutos o hasta que la pasta esté al dente. Luego, escúrrela, reserva un poco del agua de cocción y añade un generoso chorro de aceite de oliva, asegurándote de mezclar bien para evitar que se pegue. Reserva.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 2

3

Ahora, prepara la salsa a la huancaína. Inicia quitando los tallos de los ajíes amarillos y, posteriormente, corta cada uno por la mitad para retirar las venas y semillas con una cuchara.

Consejo: se recomienda usar guantes para evitar que el picor de los ajíes afecte tus manos.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 3

4

Coloca las mitades de ají en una olla con abundante agua y deja hervir durante 15 minutos aproximadamente.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 4

5

Al finalizar la cocción, será sencillo quitar la delgada piel que recubre los ajíes. Coloca lo que queda en el vaso de la licuadora.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 5

6

Aparte, pela los dientes de ajo y corta una cebolla por la mitad. Luego, retira los extremos y la capa exterior, cortando la cebolla en tiras gruesas, y después en cubos grandes.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 6

7

Coloca los trozos de cebolla junto con los ajos en una sartén y sofríe con un chorrito de aceite hasta que estén dorados. Después, transfiérelos al vaso de la licuadora.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 7

8

Agrega al vaso de la licuadora el queso, la leche, una cucharadita de sal y un chorrito del agua de cocción de la pasta o de los ajíes.

Consejo: te aconsejamos usar queso mozzarella en lugar de queso fresco para lograr que la salsa se derrita y tenga una textura sedosa al calentarla.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 8

9

Licua hasta obtener una mezcla homogénea y con una textura ligeramente espesa.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 9

10

Coloca esta salsa huancaína en una sartén amplia y profunda, enciende la hornilla y caliéntala. En este paso, ajusta la sazón (debe estar un poco salada) y la consistencia; la mezcla debe ser una crema semilíquida. Luego, incorpora poco a poco la pasta, removiendo con cuidado.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 10

11

Sirve de inmediato y acompaña con una porción de lomo saltado. ¡Disfruta! Nos encantaría que compartieras tu opinión en los comentarios y nos envíes una foto del resultado final.

Receta de Fetuccini a la huancaína - Paso 11

Si te ha gustado la receta de Fetuccini a la huancaína, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tallarines. También puedes echar un vistazo a una selección de las mejores recetas peruanas.

Acompaña los fetuccini a la huancaína con lomo saltado

Hoy en día, estos fetuccini o tallarines a la huancaína se suelen servir con carne al jugo o lomo saltado, complementando perfectamente el suave sabor y la textura cremosa del plato.

Para preparar el lomo saltado, sigue estos pasos:

  1. Corta una pieza de lomo fino en cubos grandes y séllalos en una sartén caliente con un chorrito de aceite.
  2. Cuando estén dorados por todos lados, añade un ají amarillo cortado en juliana, junto con una cebolla y dos tomates cortados en gajos.
  3. Sazona con una cucharadita de ajo molido, una cucharada de salsa de ostión, un buen chorro de vinagre y sillao.
  4. Saltea durante un par de minutos y, si prefieres que esté jugoso, añade un cucharón de caldo de res.
  5. Cuando la carne esté en su punto, ajusta la sazón y añade perejil finamente picado.
  6. Sirve de inmediato.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 625 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Fetuccini a la huancaína

Artículos Relacionados

Últimos Artículos