Instrucciones para preparar Casabe de yuca

Receta de Casabe de yuca

¿Te animas a disfrutar de una delicia que te llevará a épocas antiguas? El casabe, un crujiente pan ancestral elaborado con yuca, es ideal para complementar tus platillos preferidos. En esta ocasión, te compartiremos la receta de casabe hecha con yuca dulce, la variedad que normalmente encontramos en cualquier mercado y que resulta igual de deliciosa que la receta tradicional, pero sin ningún peligro. Además, en esta receta te contaremos sobre sus beneficios y sus diversos usos en la cocina venezolana.

Sin más preámbulo, en RecetasGratis te enseñaremos cómo hacer casabe de yuca de manera sencilla y rápida. ¡Sorprende a tus invitados con esta delicia!

10 comensales
45m
Acompañamiento
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Casabe de yuca:

1

Inicia lavando muy bien la yuca, también conocida como mandioca.

Consejo: en Venezuela se utiliza el budare para cocinar la yuca, que es muy similar a un comal.

Receta de Casabe de yuca - Paso 1

2

Si la yuca está entera, córtala en tres partes y, si está ya cortada, déjala como está. Luego, toma una pieza y haz un corte a lo largo para atravesar la cáscara. Con la hoja del cuchillo, empuja lentamente la cáscara y, mientras lo haces, gira la pieza de yuca hasta quitarla por completo.

Consejo: también puedes quitar el centro o vena de la yuca, pero no es obligatorio.

Receta de Casabe de yuca - Paso 2

3

Ralla la yuca usando la parte más fina del rallador. Si prefieres, puedes añadir sal, aunque nosotros no lo hacemos.

Consejo: los ralladores para el casabe artesanal son conocidos como “cigüeñas”.

Receta de Casabe de yuca - Paso 3

4

Coloca un colador sobre un bol y, encima de él, pon un paño o tela limpia. También puedes hacer una bolsa de tela para facilitar el proceso. Deposita una bola de masa en la tela y ciérrala haciendo un torniquete.

Consejo: puedes usar tela de lienzo, gasa o franela.

Receta de Casabe de yuca - Paso 4

5

Exprime la masa girando el torniquete con fuerza hasta que salga todo el líquido posible. Continúa con las siguientes bolas y repite el proceso con cada una de ellas.

Receta de Casabe de yuca - Paso 5

6

Coloca la masa ya exprimida en un bol, que se denomina “catebía”. Si deseas añadir sal, este es el momento adecuado.

Consejo: si encuentras trozos de yuca en la masa, quítalos, ya que restan finura al pan.

Receta de Casabe de yuca - Paso 6

7

Comienza a desmenuzar con las manos. Algunas personas sugieren refrigerar la mezcla en un bol cubierto con un paño durante 2 horas o toda la noche, pero nosotros omitimos este paso.

Consejo: asegúrate, una vez más, de que no quede ningún trozo de yuca en la harina cernida.

Receta de Casabe de yuca - Paso 7

8

En un colador fino coloca la harina y empieza a cernirla. Hazlo 2-3 veces y, si todavía encuentras trozos de yuca, retíralos.

Consejo: asegúrate de que no queden trozos de yuca en la harina cernida.

Receta de Casabe de yuca - Paso 8

9

Calienta una sartén o plancha a fuego alto; debe estar bien caliente antes de usarla. Luego, vierte con un cucharón la harina en el centro del budare o sartén. Baja inmediatamente la temperatura a medio-bajo. La cantidad de harina que agregues dependerá del tamaño que desees para tus casabes.

Consejo: con cada nuevo casabe, sube nuevamente el fuego y repite el procedimiento.

Receta de Casabe de yuca - Paso 9

10

Con una cuchara sopera aplasta la masa hasta formar un disco delgado. Con la misma cuchara, ajusta los bordes para que queden redondeados. Cuanto más delgado quede el pan, más fácil se secará.

Consejo: si al aplastar la masa se rompe una parte, añade más harina encima y ajusta con la cuchara antes de que se cocine.

Receta de Casabe de yuca - Paso 10

11

Cocina el casabe por ambos lados hasta que esté crujiente. Voltea la primera cara con cuidado, utilizando una espátula, y espera hasta que se despegue sola. Repite el mismo procedimiento en la otra cara y, si deseas que quede más doradito, cocina ambas caras nuevamente hasta alcanzar el dorado deseado.

Consejo: otra opción es secarlo en el horno a fuego bajo para prolongar su vida útil.

Receta de Casabe de yuca - Paso 11

12

Sirve el casabe de yuca caliente o déjalo enfriar antes de disfrutarlo como acompañamiento o snack. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Consejo: si haces casabe grande, esta receta rinde para 3-4 unidades; si lo haces mini, hasta 14.

Receta de Casabe de yuca - Paso 12

13

El casabe es un alimento versátil que puedes consumir de diversas maneras, ya sea acompañado de alimentos salados o dulces. Queda perfecto en sopas, pescados, guisos de productos del mar, legumbres, untado con dulces, sirviéndolo como pasapalo, etc. Es una opción ideal para incluir en la dieta diaria y disfrutar de sus numerosos beneficios para la salud.

Consejo: en Venezuela se disfruta un casabe dulce llamado naiboa que está relleno de una pasta de papelón.

Receta de Casabe de yuca - Paso 13

Propiedades del casabe de yuca

El casabe o torta de yuca es un alimento indígena consumido en muchos países de América Latina y el Caribe. Esta galleta salada o tortilla delgada ofrece una variedad de beneficios y propiedades nutricionales, entre los que destacan:

  • Libre de gluten: El casabe es apto para personas que padecen intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, ya que se elabora a partir de yuca, que no contiene gluten.
  • Fuente de carbohidratos: Es una buena fuente de carbohidratos, convirtiéndolo en una excelente opción para obtener energía rápidamente.
  • Bajo en grasas: Este alimento es bajo en grasas, lo que lo hace ideal para incluir en una dieta equilibrada.
  • Rico en fibra: La yuca utilizada para hacer el casabe es rica en fibra, lo que favorece un buen tránsito intestinal y mantiene la salud del sistema digestivo.
  • Nutrientes: El casabe contiene una buena cantidad de vitaminas y minerales, como vitamina C, vitamina B6, manganeso, potasio e hierro, entre otros.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 32 kcal
  • Proteínas: 0,8 g
  • Grasas: 0,4 g
  • Carbohidratos: 76,8 g
  • Fibra: 3,2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Casabe de yuca

Artículos Relacionados

Últimos Artículos