Delicado, suave y jugoso son solo algunos de los adjetivos que describen este postre tradicional de milhojas de manzana. Ya sea servido frío o tibio, se convertirá en el cierre perfecto para un buen plato principal. Además, solo requerirás 4 ingredientes y un poco de paciencia. Este postre es apto para veganos y celíacos, ya que no contiene ningún tipo de harina.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar milhojas de manzana y canela. ¡Manos a la obra!
6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Milhojas de manzana:
1
Comienza por forrar el molde con papel de aluminio y precalienta el horno a 170° C.
Truco: Para esta receta, utilizamos un molde para budín de 20 x 10 x 6 cm.
2
En un recipiente, combina el azúcar con la canela y reserva.
Truco: Puedes optar por azúcar común, rubia o mascabo. La canela es opcional, si no es de tu gusto, puedes usar solo azúcar.
3
Lava bien las manzanas, luego pélalas y quita el centro. Si no cuentas con un utensilio adecuado, simplemente corta la fruta en mitades o cuartos y retira el corazón con un cuchillo. Mientras realizas este paso, coloca las manzanas en un recipiente con agua y limón.
4
Corta las manzanas en rodajas lo más finas que puedas. Puedes usar una mandolina o un cuchillo bien afilado.
Truco: La cantidad de manzanas puede variar según su tamaño y el molde que estés utilizando; te sugerimos tener alguna manzana más como reserva.
5
Coloca una primera capa de manzanas en el molde y espolvorea con la mezcla de azúcar y canela. Coloca 2 capas de rodajas de fruta y vuelve a espolvorear un poco de la mezcla. Repite hasta que hayas utilizado todos los ingredientes.
Truco: Es esencial que presiones bien mientras armar la torta para que tenga una buena compactación.
6
Cubre con papel de aluminio y coloca el recipiente en el horno precalentado a 170 °C durante aproximadamente 1 hora. Asegúrate de ponerlo sobre una bandeja para atrapar el caramelo que pueda derramarse durante la cocción. Sabrás que está listo cuando al pinchar con un palillo, este entre fácilmente sin resistencia.
7
Retira del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente; posteriormente, lleva el postre a la heladera un par de horas antes de desmoldar. Para hacerlo, levanta el papel de aluminio de la parte superior, coloca la fuente sobre el molde y gíralo, dejando que caiga por sí solo.
8
El milhojas de manzana está listo. ¡A disfrutar! Nos encantaría saber tu opinión en los comentarios y ver una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Milhojas de manzana, te invitamos a explorar nuestra sección de Recetas de manzana.
Con qué acompañar el milhojas de manzana
Cualquier postre de manzana es delicioso acompañado de crema batida o helado, que también pueden servirse tibios. Si eliges esta opción, caliéntalo unos segundos en el microondas después de desmoldarlo. Además, puedes agregar pasas de uva o nueces picadas, intercalándolas entre las capas de manzana.
En esta receta, utilizamos manzanas verdes, ya que su acidez contrasta muy bien con el caramelo que se forma al cocinarse con el azúcar y el jugo de las manzanas. Sin embargo, también puedes usar manzanas rojas.
Además, en RecetasGratis te enseñamos a preparar más postres con manzana:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 9 kcal
- Proteínas: 0,3 g
- Grasas: 0,2 g
- Carbohidratos: 23,7 g
- Fibra: 3,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Milhojas de manzana