La ensalada rusa peruana es un acompañamiento ideal para numerosos platillos. Como su nombre indica, su origen se remonta a Rusia, donde la preparación es diferente. A lo largo del tiempo, ingredientes como la carne de venado han sido reemplazados por papas y arvejas.
Este plato se disfruta durante todo el año, especialmente como guarnición para pollo asado. Además, es un acompañamiento habitual del pavo en la cena navideña. Entre sus ingredientes más destacados se encuentran la betarraga, la zanahoria, la papa, la arveja, el huevo, la vainita y el perejil finamente picado. Esta ensalada combina excelentemente con carnes al horno, como pollo rostizado o chuletas de cerdo a la parrilla.
En RecetasGratis te mostraremos cómo preparar una ensalada rusa peruana de manera sencilla y rápida. ¡Sigue leyendo!
5 comensales
45m
Dificultad muy baja
Características adicionales:
Coste económico
Ingredientes:
Cómo hacer Ensalada rusa peruana:
1
Lava bien las betarragas, cortando el tallo y la raíz.
2
Con un pelador, retira la piel y corta en cubos medianos. En una olla mediana, agrega agua y cocina las beterragas.
3
Usa un pelador para quitar la piel de las zanahorias y córtalas en cuadrados medianos. Cocina las zanahorias en una olla con agua hirviendo. Cuela y reserva.
4
Lava las vainitas y corta ambos extremos con un cuchillo.
5
Corta la vainita en rodajas medianas y cocínalas en agua hirviendo. Una vez cocidas, retíralas y sumérgelas en agua con hielo.
6
Cocina las papas en agua con una pizca de sal, pélalas y córtalas en cuadrados medianos.
7
Cocina las arvejas en agua hirviendo hasta que estén tiernas.
8
En un bol mediano, agrega las verduras cocidas y sazona con sal y pimienta.
9
Incorpora la mayonesa y el jugo de limón. Mezcla bien con una cuchara.
10
Sirve la ensalada rusa peruana con perejil finamente picado.
Ensalada rusa peruana – Sugerencias y otras recetas
La betarraga, uno de los ingredientes clave en esta variación de la ensalada rusa original, es una verdura rica en vitaminas como la B y una excelente fuente de hierro, cobre, manganeso y potasio. Contribuye a relajar y dilatar los vasos sanguíneos.
Además de sus beneficios nutricionales, esta ensalada es muy práctica y fácil de preparar. Se recomienda tener las verduras picadas y congeladas previamente. En algunos países, se le puede añadir choclo o elote, así que también puedes experimentar con otros ingredientes que tengas en casa.
Es habitual servir esta ensalada rusa peruana junto a pollo frito o pollo al horno peruano.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 208 kcal
- Proteínas: 3,2 g
- Grasas: 16,8 g
- Carbohidratos: 15,2 g
- Fibra: 4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Ensalada rusa peruana