Receta de dulce de batata hecho en casa con gelatina sin sabor.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor

Descubre lo sencillo que es preparar tu propio dulce de batata casero. Así, podrás ajustarlo a tus preferencias, aumentando o disminuyendo la cantidad de azúcar para hacerlo más saludable, e incluso en lugar de azúcar, puedes usar edulcorantes o simplemente omitirlo. Asimismo, puedes incorporar chocolate y otros ingredientes para experimentar con diferentes variantes.

En RecetasGratis te mostramos cómo elaborar dulce de batata casero con gelatina sin sabor. ¡Manos a la obra!

9 comensales
30m
Postre
Dificultad muy baja

Ingredientes:

Cómo hacer Dulce de batata casero con gelatina sin sabor:

1

Lava, pincha y cocina las batatas en el microondas durante 3 minutos. Luego, gíralas y cocina otros 3 minutos más. Con cuidado de no quemarte, pélalas.

Consejo: Si no cuentas con microondas, puedes pelarlas, cortarlas y cocerlas en abundante agua hirviendo hasta que estén tiernas.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 1

2

Mezcla el azúcar con unos 50 cc de agua de los ingredientes y caliéntalo en el microondas durante 1 minuto.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 2

3

Asegúrate de que el azúcar esté totalmente disuelta y no queden cristales visibles. Si lo prefieres, puedes usar azúcar «light», que contiene edulcorante. También puedes omitir este paso si decides hacer la receta sin azúcar.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 3

4

Procesa la batata que cociste y pelaste junto con el azúcar disuelta en el agua. Reserva la mezcla.

Consejo: Si prefieres un dulce sin azúcar, procesa con la mitad del agua indicada en la receta.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 4

5

Diluir la gelatina sin sabor en otros 50 cc de agua de la receta y caliéntala en el microondas durante 30 segundos.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 5

6

Incorpora la gelatina al puré de batata y adereza con la esencia de vainilla. Añade el resto del agua, es decir, 50 cc, y procesa para conseguir un puré suave.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 6

7

Puedes ajustar la cantidad de agua según el sabor que prefieras para tu dulce. Cuanta más agua utilices, más ligero quedará el resultado.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 7

8

Forra el molde donde deseas que se enfríe tu dulce con papel film. Recuerda que tomará esta forma, así que es recomendable usar un molde cuadrado o rectangular para servir porciones adecuadas.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 8

9

Vertir el puré de batata en el molde, cubre y enfría por un mínimo de 4 horas.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 9

10

Sirve el dulce de batata casero con gelatina sin sabor acompañado de queso para disfrutar del tradicional postre vigilante. ¡A disfrutar! Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte con nosotros una foto del resultado final.

Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor - Paso 10

Si te ha gustado la receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor, te invitamos a explorar nuestra sección de Recetas de otros postres. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Otras versiones del dulce de batata argentino

Si deseas crear una versión novedosa, puedes dividir el puré de batata en dos en el paso 7. A una parte, incorpora 1 cucharada colmada de cacao amargo y mezcla suavemente ambos purés al enfriarlos para lograr un efecto marmolado. También podrías añadir nueces tostadas y picadas.

Además, este dulce casero puede ser utilizado para realizar diversas preparaciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 113,3 kcal
  • Proteínas: 0,4 g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Fibra: 0,9 g

Recetas que no puedes perderte

Comparte la foto de tu Receta de Dulce de batata casero con gelatina sin sabor

Artículos Relacionados

Últimos Artículos