Preparación de tarta de acelga y queso ricota.

Receta de Tarta de acelga y ricota

La acelga es un ingrediente muy apreciado para hacer tartas saladas. Es deliciosa y, al utilizarla cruda como en esta receta, resulta muy eficiente. Además, al evitar la cocción previa, se conservan mejor sus nutrientes. En esta ocasión, la combinaremos con ricota, creando así una tarta bicolor completa, gracias a la inclusión de todos los grupos alimenticios. Si lo prefieres, también puedes optar por hacer tartaletas o pequeñas tartas de acelga para presentar múltiples porciones.

En RecetasGratis te mostramos cómo preparar una tarta de acelga y ricota. ¡Manos a la obra!

3 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta de acelga y ricota:

1

Para iniciar la preparación de la tarta de acelga y ricota, pelar y picar la cebolla.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 1

2

Calienta una cucharada sopera de aceite en una sartén y dora la cebolla. Reserva.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 2

3

Lava bien la acelga y separa las pencas. Pica la parte verde de la hoja y ponla en un recipiente.

Consejo: guarda las pencas para utilizarlas en otras recetas.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 3

4

Bate uno de los huevos en otro recipiente e incorpóralo a la acelga picada, junto con los condimentos (sal, pimienta y nuez moscada) y la mitad de la cebolla dorada. Mezcla todos los ingredientes.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 4

5

En un recipiente diferente, mezcla la ricota junto con el otro huevo y la mitad de la cebolla. También condimenta con sal, pimienta y nuez moscada.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 5

6

Precalienta el horno a 200 °C. Forra la tartera con el disco de masa.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 6

7

Vierte la mezcla de ricota de manera uniforme.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 7

8

Ahora agrega el relleno de acelga por encima de la ricota y lleva al horno precalentado a 200 °C durante aproximadamente 25/30 minutos hasta que esté completamente cocida.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 8

9

Cuando la tarta de acelga y ricota esté lista, retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de cortar y servir. ¡Disfruta! Comparte en los comentarios tu opinión y fotografía del resultado final.

Receta de Tarta de acelga y ricota - Paso 9

Si te ha gustado la receta de Tarta de acelga y ricota, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de acelgas.

Consejos para la elaboración de la tarta de acelga y ricota

Descubre los mejores consejos para preparar la tarta de acelga y ricota:

  • Puedes combinar ambos rellenos en una sola capa para obtener el mismo sabor.
  • Como mencionamos al principio, se recomienda utilizar la verdura fresca y cruda para conservar todos sus nutrientes.
  • Si cuentas con acelga cocida o congelada, asegúrate de escurrirla bien para que el exceso de humedad no humedezca la masa y dificulte su cocción.
  • Dado que el relleno tiene bastante humedad, puedes espolvorear la base de la tarta con avena o pan rallado para que la masa quede más seca.
  • Con las pencas no utilizadas en la tarta, puedes preparar diferentes recetas, como por ejemplo: pencas rellenas, pencas rebozadas al ajo y perejil, pencas rebozadas con salsa de almendras, pencas en escabeche.
  • Si lo prefieres, puedes hacer esta misma tarta con espinacas en lugar de acelga.
  • La mejor época para consumir acelga y espinaca es en otoño. Recuerda que, al consumir productos de temporada, garantizas su frescura y propiedades.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 483,3 kcal
  • Proteínas: 22,7 g
  • Grasas: 30,7 g
  • Carbohidratos: 32,7 g
  • Fibra: 4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de acelga y ricota

Artículos Relacionados

Últimos Artículos