La pasta es uno de los platillos más tradicionales de la gastronomía italiana. Existen diversas teorías sobre el origen de los sorrentinos; algunos dicen que fueron creados en la ciudad de Sorrento, mientras que otros afirman que un argentino en un restaurante de Mar del Plata llamado Sorrento reinventó los clásicos ravioles dándoles una forma redonda en lugar de cuadrada. De cualquier forma, los sorrentinos son un claro ejemplo de las fusiones culinarias que surgen del intercambio cultural.
¿Te gustaría saber cómo hacer sorrentinos de ricota? Sigue leyendo este paso a paso en RecetasGratis, donde te enseñaremos a hacer esta deliciosa receta utilizando ricota, jamón y nuez.
8 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Sorrentinos de ricota:
1
Para comenzar a elaborar este plato, prepara la masa de los sorrentinos. Forma una corona con la harina en una superficie limpia y, en el centro, añade los huevos, el agua y el aceite. Puedes usar un aceite neutro o aceite de oliva, que le dará un sabor adicional. También puedes sustituir parte o la totalidad de la harina por harina integral. Comienza a mezclar los líquidos con los secos hasta que obtengas una masa homogénea.
2
Tapa el bollo y déjalo reposar aproximadamente 20 minutos mientras preparas el relleno de tus sorrentinos caseros.
3
Pica el jamón en trozos pequeños, si es demasiado grande, puede romper la masa. Mézclalo con la ricota, los condimentos, las nueces picadas y el ajo cocido. Para cocinar el ajo, puedes hervirlo en leche hasta que se ablande o en el microondas en un recipiente adecuado, colocando un platillo debajo para evitar que la leche se derrame.
Verifica que el relleno tenga buen sabor y corrígelo si es necesario. Recuerda que el sabor puede suavizarse al combinarlo con la masa, así que trata de hacer el relleno algo más intenso de lo que normalmente lo harías.
4
A continuación, divide la masa en 4 porciones.
Consejo: asegúrate de cubrir las partes no utilizadas para que no se sequen.
5
Estira cada porción con una máquina de pasta hasta llegar al punto 7, introduciendo la masa de 2 a 3 veces en cada número del 1 al 7. Si la masa queda demasiado húmeda, espolvoréala con semolín o harina. Si no cuentas con una máquina, puedes estirarla con un rodillo; en este caso, se recomienda trabajar con masas más pequeñas para facilitar la maniobra.
6
Si tienes un molde para sorrentinos, cúbrelo con harina.
7
Luego, aplica la masa en el molde usando tus dedos, asegurándote de que llegue bien al fondo. Si no cuentas con molde, sigue con el siguiente paso.
¿Te interesa aprender a hacer sorrentinos de calabaza y queso? ¡Sigue leyendo!
8
Rellena cada sorrentino con la mezcla de ricota, jamón y nuez que preparaste previamente. Si no tienes un molde, espolvorea la superficie y coloca la masa. Con una cuchara, coloca el relleno dejando 2 dedos de separación entre cada uno.
9
Cubre la mezcla de sorrentinos con otra capa de masa y usa un rodillo para cortar los bordes del molde. Si no usas molde, humedece con agua los bordes del relleno y cúbrelos con otra capa de masa. Con los dedos, aplica un poco de presión alrededor del relleno para darle forma de sorrentino y recórtalos con un cuchillo.
10
A medida que termines de hacer los sorrentinos de ricota, colócalos en una superficie o tabla espolvoreada con harina mientras preparas el resto. ¡La receta de sorrentinos de ricota está casi lista!
11
Cocínalos en abundante agua hirviendo, teniendo cuidado de no superponerlos para que no se peguen. La cocción tomará aproximadamente 7 minutos, pero puedes revisar antes, ya que el tiempo puede variar según el grosor de la masa.
12
Sirve tus sorrentinos caseros con la salsa que más te guste. Te sugerimos acompañarlos con una salsa mixta de tomate y crema o con una salsa blanca de champiñones. ¡Y no olvides añadir mucho queso rallado!
Si deseas también preparar sorrentinos de espinaca, no te pierdas esta receta. ¡Sigue leyendo!
Si te ha gustado la receta de Sorrentinos de ricota, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de raviolis.
Otras versiones de los sorrentinos
En lugar de ricota, puedes rellenar tus sorrentinos con pollo, calabaza, pescado, espinaca, queso o champiñones. Si buscas una opción más saludable o deseas controlar tu peso, te recomendamos optar por una ricota baja en grasa y una salsa de tomate, calabaza o champiñones para sumar volumen con vegetales. Si sigues una dieta vegetariana, considera un relleno de espinaca, champiñones o calabaza. Finalmente, si eres intolerante a la lactosa, omite la ricota y elige otro tipo de relleno que prefieras.
Te invitamos a compartir tu experiencia con esta receta, cuéntanos a quién la compartirías y, si la pruebas, no olvides mostrarnos el resultado con una foto en los comentarios.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 457,5 kcal
- Proteínas: 17,4 g
- Grasas: 17 g
- Carbohidratos: 56,5 g
- Fibra: 2,4 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Sorrentinos de ricota
Leandro
13/10/2022
Hola, me gustó la receta. Quería saber cuántos sorrentinos salen con esas cantidades. ¡Muchas gracias!
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Micaela Demarchi
13/10/2022
Hola Leandro, salen aproximadamente unos 30 sorrentinos. ¡Saludos!
Isabel
11/05/2023
Hola, ¿qué puedo hacer para que no se quiebre la masa al frizar?