La mazamorra de choclo es un postre cremoso, suave y delicado, típico de varios países de América Latina, especialmente en Colombia y Ecuador. Este postre también se conoce como mazamorra de natilla, dado que su textura se asemeja a la de un pudin. Es un dulce muy sencillo de realizar, que únicamente necesita mazorcas de choclo, las que aportan su espesor y su sabor característico; leche, que le añade delicadeza y complejidad al paladar; especias para aromatizar y azúcar para endulzar.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar mazamorra de choclo.
4 comensales
30m
Dificultad muy baja
Ingredientes:
Cómo hacer Mazamorra de choclo:
1
Comienza desgranando el choclo o la mazorca de maíz. Para esta receta, lo más convencional es utilizar la variedad amarilla de granos pequeños y de sabor más dulce. Para desgranar, coloca una mazorca en posición vertical y, con un cuchillo, comienza a cortar los granos fila por fila de arriba hacia abajo. Luego, rota la mazorca hasta desgranar todo completamente.
2
Coloca los granos de choclo en el vaso de la licuadora y agrega un chorro de agua hasta cubrirlos. Licúa durante un par de minutos para descomponer los granos.
3
Cuela la mezcla en un bol, escurrir bien la fibra del choclo y, posteriormente, deséchala.
4
En una olla o cacerola, añade la leche y aromatiza con algunas ramas de canela y clavos de olor. Coloca a fuego medio-bajo y deja que hierva durante 5 minutos. Asegúrate de que no rebose al hervir; para ello, utiliza una olla alta.
5
Agrega la mezcla de choclo a la leche y, al hacerlo, remueve con un batidor de globo para evitar la formación de grumos.
6
Mantén en el fuego removiendo constantemente hasta que hierva, espese y el almidón del choclo se cocine adecuadamente.
7
Antes de concluir la preparación, endulza el postre con azúcar o el edulcorante de tu elección.
8
Remueve, deja que hierva unos minutos más y ajusta la textura. Si está muy espesa, puedes añadir un chorro de agua o más leche para aligerar un poco la mezcla.
9
Sirve en dulceros resistentes al calor o ramequines. Luego, deja enfriar y decora con un poco de canela en polvo. ¡Ahora puedes disfrutarla tanto caliente como fría! Compártenos tu opinión en los comentarios y no olvides enviarnos una foto del resultado final.
Si te ha encantado la receta de Mazamorra de choclo, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Consejos para preparar una perfecta mazamorra de choclo
Descubre los mejores consejos para realizar una fantástica mazamorra de choclo:
- La mazamorra de choclo puede acompañarse con frutas frescas, pasas o nueces para aportar un toque adicional de sabor y textura.
- No te limites solo a la canela y el clavo de olor. Experimenta con otras especias como la nuez moscada o el anís estrella para un sabor único.
- El tiempo de cocción puede oscilar entre 20 y 25 minutos; durante este tiempo es crucial mover constantemente para evitar que el fondo se queme o que se formen grumos densos.
De igual forma, si deseas conocer más recetas de mazamorra para experimentar, continúa leyendo:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 31 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 16 g
- Carbohidratos: 34 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mazamorra de choclo