Métodos para preservar y descongelar carne

Cómo congelar y descongelar carne

Descongelar la carne de manera correcta es tan crucial como saber congelarla. Realizar este proceso adecuadamente no solo te protegerá de posibles intoxicaciones, sino que también te garantiza un alimento de alta calidad y sabor. Por ello, en RecetasGratis consideramos importante compartir contigo todos los aspectos fundamentales de cómo descongelar carne y algunos consejos prácticos.

En esta guía, te presentamos los tres métodos de descongelación más recomendados por los expertos, explicados de forma clara y paso a paso. Además, también te enseñaremos cómo congelar carne de manera eficaz. ¡Continúa leyendo!

Índice

  1. Cómo congelar carne
  2. Cómo descongelar carne correctamente
  3. Cómo descongelar carne en el microondas

Cómo congelar carne

Congelar carne no es complicado, pero es importante tener en cuenta algunos detalles esenciales para obtener buenos resultados. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Conoce el rendimiento de tu congelador. Los congeladores domésticos se clasifican por estrellas del 1 al 4 (-6º, -12º, -18º y -24º). Dado que los alimentos deben congelarse a temperaturas de al menos -18º, los congeladores de 1 a 3 estrellas pueden mantener la carne congelada, pero no garantizan un proceso óptimo, así que tenlo en cuenta.
  2. Compra carne fresca y de alta calidad. Evita productos próximos a caducar, ya que pueden estropearse durante el proceso. También es recomendable no congelar carne molida a menos que esté muy fresca; en ese caso, sí puedes hacerlo. Haz las compras de carne al final de tu recorrido por el supermercado.
  3. Selecciona cortes que sean más fáciles de congelar. Todas las carnes se pueden congelar, aunque algunas son mejores que otras, ya sea por la facilidad de manejo o por sus propiedades organolépticas. Las piezas magras suelen resistir mejor la congelación que las más grasas.
  4. Congela la carne lo antes posible. Lo ideal es hacerlo de inmediato. Aunque el paquete indique que el alimento tiene varios días para caducar, este empieza a deteriorarse lentamente durante ese tiempo. Si esperas más, reducirás notablemente el tiempo de conservación del producto.
  5. Elimina el papel parafinado y la bandeja original. Las bandejas de poliestireno (XPS) retrasan la congelación y no siempre están completamente selladas. El papel parafinado tampoco es adecuado para congelar alimentos.
  6. Retira las grasas visibles. Las grasas tienden a volverse rancias y aceleran la descomposición del resto de la carne.
  7. Divide la carne en porciones. Si tienes un trozo grande, córtalo en raciones de 200 a 250 gramos. Esto te permitirá manipular la carne más fácilmente, congelar de manera uniforme y descongelar solo lo necesario.
  8. Envuelve las porciones adecuadamente. Usa papel film primero y luego colócalas en bolsas o recipientes de plástico para congelar. Si utilizas bolsas, retira todo el aire y ciérralas bien. Una opción más avanzada sería usar una máquina de envasado al vacío.
  9. Congela cortes grandes en su bolsa original. Se refiere a productos como pernil, asado, redondo, etc. Asegúrate de que el paquete esté bien sellado, de lo contrario, utiliza bolsas para congelación.
  10. Etiqueta los envases. Escribe la fecha de compra, el día de congelación (si no lo hiciste al llegar) y el nombre del producto.
  11. Lleva un control. Ten una lista en papel o en cualquier dispositivo electrónico (móvil, computadora o tableta). Crear una lista en Excel puede ser una buena idea.

Consejo: Lávate las manos antes y después de manipular carne cruda para evitar la contaminación alimentaria.

Cómo congelar y descongelar carne - Cómo congelar carne

Cómo descongelar carne correctamente

El Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos recomienda que los alimentos descongelados no superen los 4,44º. Por ello, la descongelación lenta en el refrigerador es la mejor opción, ya que no rompe la cadena de frío, lo que conserva mejor las características organolépticas del alimento y ralentiza la descomposición una vez descongelado. Si necesitas un método más rápido y seguro, puedes usar la inmersión en agua fría. Veamos cómo descongelar carne de forma segura con estos métodos:

Cómo descongelar carne de forma gradual

Los cortes de menos de 2 kilos requieren aproximadamente 12 horas, por lo que puedes descongelarlos la noche anterior a su preparación. Por otro lado, si deseas saber cómo descongelar carne para asado, las piezas grandes pueden tardar aproximadamente 24 horas por cada 2,5 kg de carne. En estos casos, revisa la carne cada 24 horas para asegurarte de que esté descongelada. A continuación te mostramos los pasos a seguir:

  1. Transfiere la carne del congelador al refrigerador. Nunca descongeles carne en agua caliente o dejándola a temperatura ambiente.
  2. Coloca un plato profundo o una bandeja debajo de la carne. Esto evitará que los líquidos producidos durante el proceso de descongelación contaminen otros alimentos. Se recomienda usar una rejilla sobre una bandeja, colocar la carne encima y mantenerla en el estante inferior del refrigerador.
  3. Mantén la carne en refrigeración hasta que la cocines. Si la consumirás en breve o al día siguiente, no la dejes a temperatura ambiente. La carne molida, pescados y aves pueden permanecer de 1 a 2 días, mientras que las carnes de res, cerdo, ternera o cordero pueden durar de 3 a 5 días.

Cómo descongelar carne rápida con agua fría

Este método permite descongelar un trozo de carne de entre ½ kilo y 1 kilo en aproximadamente 15 a 30 minutos. Una pieza de 2,5 kilos requerirá alrededor de 1 hora, y cortes mayores necesitarán cerca de 2 a 3 horas. A continuación, te indicamos los pasos para descongelar carne con agua:

  1. Coloca la carne en una bolsa. Si ya está en una bolsa, déjala ahí. En caso contrario, colócala en una bolsa de cierre hermético.
  2. Asegúrate de que la bolsa esté bien cerrada. Esto es crucial para que no entre agua.
  3. Sumerge la carne embolsada en agua fría del grifo. El agua de grifo generalmente tiene una temperatura de entre 7 y 10 grados centígrados.
  4. Cambia el agua cada 30 minutos para mantenerla fría. Evita que la temperatura del agua alcance los 30-42 grados centígrados; si vives en un clima cálido, cambia el agua más a menudo y añade 1-2 cubitos de hielo si es necesario.
  5. Cocina la carne inmediatamente después de descongelarla. Los métodos rápidos de descongelación pueden facilitar el crecimiento bacteriano.

Cómo congelar y descongelar carne - Cómo descongelar carne correctamente

Cómo descongelar carne en el microondas

No puede faltar un método exprés en la cocina y el más eficaz en este caso es el microondas. Aunque utilizar calor para descongelar carne no es lo más recomendado, la única forma segura de hacerlo es mediante este aparato. Quedan excluidas la descongelación en agua caliente y dejar la carne a temperatura ambiente. A continuación te mostramos el proceso para descongelar carne rápidamente en el microondas:

  1. Saca la carne del envase y colócala en un recipiente apto para microondas. Si deseas descongelar carne envasada al vacío, rompe el vacío y retira la bolsa.
  2. Selecciona la opción para descongelar o defrost. Algunos microondas te pedirán que ingreses el peso de la carne para calcular el tiempo necesario para descongelarla. Si no, el siguiente paso te ayudará.
  3. Establece el tiempo según el tipo de carne y el peso. El pollo con hueso (por cada 700 g), carne molida (por cada 700 g), filetes de res (por cada 450 g) y cerdo con hueso (por cada 450 g) deben comenzar a 50 % de potencia durante 2 minutos. Luego reduce a 30 % durante 1 minuto. Las pechugas de pollo deshuesadas (por cada 700 g) funcionan igual, pero con 20 % de potencia al final. Para chuletas de cerdo o filetes deshuesados (250 g), comienza a 40 % y luego baja a 30 %. Estas referencias son orientativas y pueden variar según tu microondas.
  4. Descongela en intervalos de tiempo. Ten presente que los microondas difieren en potencia. Por eso, el tiempo de descongelación total puede variar. Comienza con intervalos de 1-2 minutos al principio y luego cada 30 segundos. Si tu microondas no es tan potente, puedes aumentar el tiempo a 3 minutos al principio.
  5. Supervisa la carne en cada pausa y voltéala. Verifica la textura al pincharla con un tenedor en varias áreas; si está blanda en general, ya está lista. Si descongelas varias piezas, retira las que están listas y sigue descongelando las demás para evitar que se cocinen.
  6. Cocina la carne de inmediato y a alta temperatura. Esto ayudará a prevenir la proliferación de bacterias debido a la descongelación con calor.
  7. Limpia el microondas. Esto evitará la contaminación alimentaria después de descongelar carne rápidamente.

Una vez que hayas descongelado la carne, puedes consultar las siguientes recetas:

Consejo: Revisa el manual del usuario antes de utilizar la función de defrost.

Cómo congelar y descongelar carne - Cómo descongelar carne en el microondas

Si deseas leer más artículos relacionados con Cómo congelar y descongelar carne, te recomendamos explorar nuestra categoría de Trucos de cocina.

Bibliografía

  • Anónimo. (2021). Almacenar carne en el freezer. Abril 20, 2021, de Extensión de la Universidad de Illinois. Sitio web: https://web.extension.illinois.edu/meatsafety_sp/freezer.cfm

Recetas que no te puedes perder

Artículos Relacionados

Últimos Artículos