Las conservas de coco son un exquisito postre típico de la cocina venezolana, especialmente apreciado en las zonas costeras del país. Este dulce se elabora con coco rallado, azúcar y canela. En las playas de Venezuela, es habitual encontrar vendedores ambulantes que ofrecen este delicioso manjar en sus dos variantes más conocidas: con especias o con papelón. La receta es bastante sencilla, y hacerla en casa es aún más accesible. ¡Te compartimos un consejo especial para abrir el coco de manera muy fácil!
Descubre Venezuela a través de su gastronomía, aprendiendo con RecetasGratis cómo preparar conservas de coco venezolanas. ¡Una explosión de sabor tropical!
4 comensales
45m
Baja dificultad
Ingredientes:
Cómo hacer Conservas de coco:
1
Extrae el agua del coco y guarda el líquido para usarlo en otra receta.
2
Rompe la cáscara del coco que no tiene agua utilizando un objeto duro y saca el interior. No te pierdas nuestro apartado final, donde compartimos un truco infalible para lograrlo fácilmente, ¡asegúrate de verlo!
3
Lava y ralla el coco. Utiliza el lado del rallador diseñado para cortes medianos y, una vez terminado, reserva la ralladura.
Consejo: la conserva de coco con azúcar se disfruta en todo el país, aunque su origen es costero.
4
Prepara un almíbar ligero. En una sartén grande, agrega agua, azúcar, clavos de olor, canela en rama y ralladura de limón. Cocina a fuego medio-alto, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla se espese un poco. Luego, retira las especias.
5
Incorpora el coco rallado a la sartén. Asegúrate de que el coco quede bien impregnado con el almíbar. Reduce el fuego a medio y continúa removiendo constantemente. La mezcla estará lista cuando se seque y se desprenda fácilmente de la sartén o cazuela.
Consejo: el secreto de esta receta es la constante agitación.
6
Forma las conservas de coco. Ten listo papel para hornear sobre la mesa o una bandeja ligeramente rociada con agua o aceite. Con dos cucharas, que humedecerás ocasionalmente en agua, dale forma de disco a las conservas. Hazlo rápidamente para que mantengan su cohesión. Finalmente, deja que las conservas se enfríen por completo antes de almacenarlas o servirlas.
Consejo: también puedes hacerlas en un recipiente cuadrado alto y luego cortarlas en cuadros.
7
Las conservas de coco son un dulce típico venezolano, ideal para una merienda o simplemente cuando tienes antojo de algo dulce. ¡Disfruta! Cuéntanos en los comentarios qué te parece y comparte una foto de tu resultado final.
Consejo: en el área capital, antiguamente se añadía apio a la mezcla para mejorar su consistencia.
Consejos para abrir y retirar el coco de manera fácil:
Para retirar el agua:
- En uno de los extremos del coco, encontrarás tres círculos; toca para determinar cuál es el más blando.
- En el círculo más blando, usa un cuchillo afilado para perforar y hacer un pequeño agujero.
- Gira el cuchillo para agrandar un poco el agujero y facilitar el vertido.
- Vierte el líquido en un vaso y resérvalo para otra preparación.
Abrir el coco:
- Calienta el coco directamente sobre la hornilla.
- Gira el coco de vez en cuando para calentarlo uniformemente, usando pinzas o dos tenedores.
- Cuando veas que la cáscara se rompe en algunas áreas, sabrás que está listo.
- Retíralo con guantes y, una vez frío, golpea la cáscara con un cucharón, martillo u objeto resistente.
- Una vez roto, utiliza una cuchara para sacar la carne del coco, ten cuidado de no cortarte con los bordes punzantes de la cáscara.
- Con un cuchillo, retira la costra marrón que adhiere la carne del coco.
- Por último, ralla o corta el coco en trozos según lo necesites para tu receta.
Además, si te sobra coco y quieres aprovecharlo al máximo, no te pierdas estas recetas de coco:
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 39 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 26 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 5 g
No te pierdas estas recetas
Sube la foto de tu Receta de Conservas de coco