Nuestro organismo se depura continuamente gracias al funcionamiento del sistema linfático, los riñones, el hígado, el intestino, los pulmones y la piel. Sin embargo, en ocasiones, uno o más de estos órganos pueden verse sobrecargados, ya sea por factores internos o externos. En esos momentos, el cuerpo puede manifestar malestares como irritabilidad, mal humor, fatiga, dolores de cabeza, ansiedad, depresión, insomnio, problemas en la piel, celulitis, obesidad, retención de líquidos y dolores musculares.
Si experimentamos estas sensaciones, es posible que necesitemos ayudar a nuestro cuerpo en su proceso de desintoxicación, y es fundamental contar con la opinión de un profesional de la salud. Pero, ¿qué provoca la intoxicación del organismo? Hay múltiples factores, aunque se pueden clasificar en tres categorías principales: una dieta desequilibrada y poco saludable, un consumo excesivo de medicamentos y hábitos de vida inadecuados.
En este contexto, RecetaGratis te presenta una lista de jugos para desintoxicar el cuerpo, diseñada para abarcar todos los órganos implicados en este proceso. Es recomendable realizar este tratamiento por fases: primero limpiar el intestino, luego los riñones, el hígado, los pulmones y, finalmente, la piel. Por último, te sugerimos que antes de comenzar cualquier dieta para bajar de peso, primero realices una depuración de tu organismo.
Índice
- Jugo de aloe vera y miel, remedio instantáneo para el estreñimiento
- Jugo para el estreñimiento de manzana y papaya
- Zumo diurético de sandía y limón
- Jugo de toronja, limón y naranja, un remedio casero para limpiar el hígado
- Jugo verde para limpiar el hígado graso
- Licuado de coles de Bruselas, apio y zanahoria
- Jugo de zanahoria, naranja y jengibre
- Jugo de berro y jengibre
- Zumo de melón y fresas para desintoxicar la piel
- Batido desintoxicante de mango y kiwi
- Consejos para desintoxicar el organismo
Jugo de aloe vera y miel, remedio instantáneo para el estreñimiento
El primer paso para limpiar nuestro organismo consiste en equilibrar la flora intestinal y depurar todo el tracto digestivo, eliminando la materia fecal acumulada. De este modo, se reduce la carga sobre otros órganos depuradores, como los riñones, el hígado y la piel.
En este sentido, el jugo de aloe vera es eficaz para combatir el estreñimiento y ofrece un efecto laxante, antiinflamatorio, digestivo y antiácido. Por lo tanto, se trata de un excelente jugo para desintoxicar el cuerpo en 1 semana. Aquí tienes el modo de preparación:
Ingredientes
- 6 cucharaditas de gel de aloe vera
- ½ vaso de agua
- 1 cucharadita de miel de abejas
Preparación
Extrae la pulpa de aloe vera con una cuchara y colócala en la licuadora. Incorpora los otros ingredientes y mezcla bien. Consume este jugo en ayunas durante una semana completa, no más.
Para potenciar aún más los efectos del jugo, puedes reemplazar el agua con zumo de alguna fruta que favorezca el tránsito intestinal, como la naranja, el limón o la piña. Si deseas conocer otras bebidas para el estreñimiento, te sugerimos revisar 10 jugos laxantes para el estreñimiento.
Rinde 1 porción.
Jugo para el estreñimiento de manzana y papaya
El jugo de manzana y papaya también se considera un laxante natural muy eficaz, ya que actúa en el intestino casi de manera inmediata tras su consumo. Por ello, te lo proponemos como una segunda opción.
Esto se debe a que tanto la manzana como la papaya son ricas en fibra, mejorando así las funciones intestinales. Además, ambas frutas tienen propiedades hidratantes y diuréticas. A continuación, te mostramos cómo preparar el jugo para el estreñimiento de manzana y papaya:
Ingredientes
- 1 manzana verde
- 3 rodajas de papaya madura
- ½ vaso de agua
- 1 cucharadita de miel
Preparación
Trocea las frutas y agrégalas en el vaso de la licuadora junto con los demás ingredientes. Mezcla hasta que no queden grumos. Si lo prefieres, puedes añadir naranja a la receta, siguiendo las indicaciones de nuestra receta de jugo de papaya, manzana y naranja.
La manzana es una fruta cuyo consumo con piel favorece la regulación del tránsito intestinal, así que asegúrate de lavarla bien y preparar el jugo con la cáscara.
Para saber cómo beber jugos para desintoxicar el cuerpo, toma un vaso diariamente en ayunas o inclúyelo en el desayuno. Consume este jugo durante al menos dos semanas o hasta que se regule tu intestino.
Rinde 1 porción.
Zumo diurético de sandía y limón
Otro paso crucial para limpiar nuestro organismo es drenar los líquidos retenidos. Para ello, este zumo está repleto de agua y potasio, ingredientes excelentes para potenciar las funciones diuréticas del cuerpo. Asimismo, gracias al limón, se incrementa el citrato urinario, una sustancia que previene la formación de cálculos renales (oxalato y fosfato de calcio). Si te interesa, aquí te mostramos cómo elaborar este zumo diurético de sandía y limón:
Ingredientes
- 2 tazas de sandía cortadas en cubos (300 g)
- 1 limón (el jugo)
Preparación
Corta la sandía en cubos y exprime el limón. Reserva ambos.
Coloca todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Colar es opcional, ya que las semillas también pueden ayudar a eliminar los cálculos renales. Consejo: consúmelo fresco.
Rinde para 2 raciones
Puedes disfrutarlo durante las comidas, pero si deseas potenciar su efecto diurético, tómalo en ayunas, 30 minutos antes de comer, durante 15-30 días, tres veces por semana. Si te interesa, puedes revisar otros zumos similares en 10 jugos para limpiar los riñones.
Jugo de toronja, limón y naranja, un remedio casero para limpiar el hígado
Llega el momento de limpiar el hígado, y para cumplir con esta tarea, los cítricos son especialmente eficaces, ya que nos ayudan a reducir la inflamación y depurar este órgano. Asimismo, esta bebida tiene un efecto laxante suave, ayuda a perder peso y desintoxica la piel.
Consume 1 vaso de este jugo para limpiar el hígado graso 2 veces al día durante 15 días. Sigue el siguiente procedimiento:
Ingredientes
- 2 toronjas
- 2 limones
- 1 naranja
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación
Pela las frutas, córtalas por la mitad y retira las semillas. Exprime todos los ingredientes en la licuadora y mezcla. Si lo deseas un poco más dulce, puedes añadir miel o piloncillo.
Rinde 2 porciones.
Consejo: el hígado tiene funciones de desintoxicación, digestión, inmunidad, almacenamiento y producción de células sanguíneas.
Jugo verde para limpiar el hígado graso
Este jugo verde se elabora con alcachofa, apio y perejil, ingredientes excelentes para depurar el organismo en general y, específicamente, para limpiar el hígado.
Si deseas explorar otros zumos para el hígado, puedes consultar nuestro artículo sobre jugos para limpiar el hígado y 20 jugos naturales para reducir el colesterol. Sin más preámbulos, aquí tienes el paso a paso para que sepas cómo hacer jugo verde para desintoxicar el cuerpo:
Ingredientes
- 1 alcachofa
- 2 tallos de apio
- 1 rama de perejil
- 1 manzana verde
- 500 ml de agua
Preparación
- Lava la alcachofa e introduce las hojas más cercanas al corazón junto con el corazón troceado en la licuadora.
- Añade la manzana, pelada y en trozos.
- Incorpora el apio, el perejil y el agua, y luego procesa todo. Si utilizas el agua de la alcachofa, será aún mejor.
- Para potenciar el efecto depurativo puedes agregar el zumo de medio limón.
- Consume este zumo para limpiar el hígado graso 2 veces al día, por la mañana en ayunas y una hora antes de la cena.
Rinde 2 porciones.
Consejo: la alcachofa es útil para combatir problemas hepáticos y trastornos digestivos.
Licuado de coles de Bruselas, apio y zanahoria
Un hígado graso no alcohólico puede afectar el funcionamiento normal del páncreas. Por esta razón, a veces es beneficioso depurar ambos órganos simultáneamente. Este licuado de coles de Bruselas, apio y zanahoria está diseñado para tal fin.
Las verduras crucíferas fortalecen el hígado y el páncreas debido a su contenido en azufre y antioxidantes. Además, tienen propiedades diuréticas, y en el caso específico de las coles de Bruselas, ayudan a eliminar cálculos renales. Por su parte, el apio no solo desintoxica el hígado, sino que también beneficia al páncreas, el estómago, los riñones y el bazo. La zanahoria aporta propiedades hepatoprotectoras y diuréticas.
Bebe este zumo 30 minutos antes de la cena, durante 15 días, siguiendo estos pasos:
Ingredientes
- 4 coles de Bruselas
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio
- 1 vaso de agua
Procedimiento
Lava muy bien las verduras. Desinfecta cada una siguiendo los pasos que te indicamos en este artículo sobre cómo desinfectar verduras.
Corta las verduras en trozos y coloca todo en la licuadora. Agrega el agua y procesa. Consume el zumo recién hecho y sin colar.
Rinde 1 porción.
Jugo de zanahoria, naranja y jengibre
Aunque no existe una bebida natural científica que funcione específicamente como desintoxicante para los pulmones, hay jugos que ayudan a fortalecerlos.
En este caso, la naranja aporta vitamina C, que aumenta las defensas del sistema inmunológico. La zanahoria, por su parte, es rica en betacarotenos, antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el cáncer de pulmón. Además, el jengibre y la cúrcuma tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. A continuación, te mostramos cómo preparar el jugo de zanahoria, naranja y jengibre:
Ingredientes
- 2 zanahorias pequeñas
- 1 naranja (zumo)
- 2 cdtas de jengibre
- ½ cdta de cúrcuma en polvo
- 1 pizca de miel
- 1 vaso de agua
Preparación
- Higieniza muy bien todos los ingredientes sólidos. Luego, corta la zanahoria y el jengibre (pelados) en trozos.
- Coloca todo en la licuadora y procesa. Primero, exprime la naranja en un colador. Luego, añade la zanahoria, el jengibre, la cúrcuma y el agua.
- Puedes hacer una versión alternativa de esta receta sustituyendo el jengibre y la cúrcuma por 1 cdta de pimienta cayena. En ese caso, se recomienda moler primero la especia.
Rinde para 2 porciones.
Aparte de reforzar tus pulmones, este zumo también actúa como diurético y ayuda a la pérdida de peso. Tómalo a media mañana y por la tarde durante 10 días.
Jugo de berro y jengibre
Esta bebida se compone de ingredientes que tradicionalmente se asocian con la salud pulmonar. El berro, por ejemplo, es ampliamente utilizado en remedios caseros para la tos, bronquitis y asma.
Te sugerimos tomar el jugo de berro y jengibre durante 15 días en cualquier momento del día. Para hacer esta bebida, solo sigue las indicaciones a continuación:
Ingredientes
- ½ taza de berro
- 3 nabos picados
- 1 pizca de miel
- 1 puñado de perejil
- 1 limón (zumo)
- 1 vaso de agua
Procedimiento
Una vez desinfectadas las hierbas y verduras, pícalas y colócalas en la licuadora. Exprima el limón directamente en la licuadora usando un colador. Luego, añade el agua, la miel y los demás ingredientes. Procesa hasta que estén bien integrados.
Rinde 1 porción.
Consejo: utiliza solo las hojas de las hierbas.
Zumo de melón y fresas para desintoxicar la piel
La piel es el órgano más grande del cuerpo y tiene múltiples funciones, incluyendo la eliminación de toxinas producidas por otros órganos, principalmente a través del sudor. Este zumo de melón y fresas ayuda a combatir la celulitis y el acné, ya que desintoxica la piel. Sus tres ingredientes principales aportan agua, potasio, hierro, vitamina C y A.
Esta bebida depurativa puede ser consumida en ayunas, 30 minutos antes de la primera comida del día durante 15 días. También es excelente como hidratante tras el ejercicio. Aprende a preparar el zumo de melón y fresas para desintoxicar la piel con estos sencillos pasos:
Ingredientes
- 500 g de melón
- 500 g de fresas
- 4 naranjas
- 1 cda sopera de miel
Preparación
- Higieniza muy bien las frutas y córtalas en trozos. Primero, pela el melón y retira las semillas. Luego, quita el tallo a las fresas. Deja las naranjas enteras para usarlas después.
- Procesa en la licuadora las frutas troceadas hasta obtener un puré. Agrega las naranjas exprimiéndolas sobre un colador para evitar que caigan semillas.
- Incorpora miel y vuelve a mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Si la mezcla te parece muy densa, puedes añadir un poco de agua o zumo de limón.
Rinde 3 porciones.
Batido desintoxicante de mango y kiwi
Si deseas reducir el sodio en tu organismo, este batido desintoxicante de mango y kiwi te será de utilidad. Además, ofrece acción diurética y estimula el movimiento intestinal. Para comprobar los beneficios de esta sencilla bebida, prepárala siguiendo estos pasos:
Ingredientes
- 2 kiwis
- 1 mango maduro
- 1 manzana verde
Preparación
Procesa las frutas en la licuadora. Comienza con el mango pelado y cortado hasta lograr una textura homogénea. Luego, añade los kiwis pelados y cortados por la mitad. Finalmente, licúa la manzana con la cáscara.
Rinde 2 porciones.
Consejos para desintoxicar el organismo
Finalmente, recuerda que los zumos son complementos y solo serán efectivos si sigues estos consejos:
- Sigue una dieta saludable y equilibrada. Consume una amplia variedad de productos frescos y, de ser posible, orgánicos. Evita al máximo los alimentos procesados.
- Bebe al menos 2 litros de agua al día. Prefiere el agua antes que cualquier otra bebida y consume únicamente zumos naturales.
- Mantén bajo control el estrés.
- Evita fumar.
- Reduce el consumo de alcohol, café y té negro.
- Duerme adecuadamente y haz ejercicio de manera regular.
- Minimiza el contacto con agentes contaminantes ambientales, conocidos como toxinas externas: monóxido de carbono, humo de fábricas, productos de limpieza, polvo, aerosoles, laca para el cabello, lubricantes, pinturas, alimentos procesados, medicamentos, etc. Sustituye lo más que puedas los productos químicos por opciones naturales.
También puedes elaborar 3 jugos diferentes para desintoxicar el cuerpo con VÍDEO. Te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!
Si deseas leer más artículos relacionados con Jugos para desintoxicar el cuerpo, te recomendamos explorar nuestra categoría de Nutrición y salud.
Recetas que no te puedes perder
Humberto
28/01/2023
Excelente información, gracias
God bless you 👍🏿