Se habla mucho sobre los beneficios del agua con limón, sobre todo cuando se consume en ayunas. Comúnmente se hace referencia a sus propiedades para adelgazar y desintoxicar, aunque también se mencionan muchas otras. Sin embargo, esta práctica cuenta con partidarios y detractores. Algunos aseguran que es simplemente un placebo y argumentan que no hay estudios que respalden muchas de sus alegadas propiedades, mientras que otros defienden esta medicina tradicional respaldados por experiencias personales o de terceros y algunos datos científicos. Entonces, ¿es un mito o una realidad?
Si deseas conocer los auténticos beneficios del agua con limón en ayunas y cómo preparar esta bebida, y otros aspectos, sigue leyendo este fascinante artículo que compartimos en RecetasGratis; ¡te lo revelaremos todo!
Índice
- Para qué sirve el agua con limón en ayunas
- Beneficios de tomar agua con limón en ayunas
- Cómo preparar agua con limón: receta paso a paso
- Cuánto tiempo se debe tomar agua con limón en ayunas
- Contraindicaciones de tomar agua con limón en ayunas
- Efectos secundarios del agua con limón
Para qué sirve el agua con limón en ayunas
Aunque no hay estudios científicos que validen los beneficios del agua con limón en ayunas, se han realizado numerosos estudios que confirman las ventajas del limón y el agua por separado. Es relevante mencionar que el agua es crucial durante el ayuno, según el Instituto Europeo de la Hidratación. Con base en estas observaciones, hemos recopilado los siguientes beneficios del agua con limón en ayunas:
- Alivia el estreñimiento: el agua favorece el metabolismo y, por tanto, el movimiento intestinal, además de llevar desechos fuera del cuerpo y mantener las heces hidratadas, facilitando su evacuación. Para un mejor efecto, se recomienda que el agua esté tibia (no caliente). También puedes consultar nuestro artículo sobre 10 jugos laxantes para el estreñimiento si padeces este problema.
- Ayuda a adelgazar: el agua hidrata el organismo, lo que incrementa la descomposición de la grasa corporal, ayudando a movilizarla y eliminarla. Además, purifica el cuerpo al eliminar los desechos del intestino, haciendo que la pérdida de peso sea más efectiva. El limón también contribuye a reducir esos kilos de más. Para más información, consulta nuestro artículo titulado: «¿El limón adelgaza o engorda?».
- Hidrata el organismo tras las horas de descanso: es fundamental beber agua al levantarse para mantener las funciones vitales del organismo activas, como el correcto funcionamiento del cerebro y los riñones, además de lubricar músculos y articulaciones.
- Fortalece el sistema inmunológico: el limón aumenta las defensas del cuerpo gracias a su alto contenido de vitamina C. Las primeras horas del día son ideales para consumir vitamina C, ya que el cuerpo la asimila con mayor efectividad.
- Evita la retención de líquidos: tomar agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado, evitando la sensación de hinchazón y pesadez.
- Mejora la digestión: el agua disuelve los nutrientes para que puedan ser absorbidos por la sangre y transportados a las células.
- Alivia el mal aliento y la gingivitis: según popularmente se dice, el limón combate la halitosis porque refresca el aliento y actúa como bactericida. Además, ayuda a mitigar los síntomas de la gingivitis debido a su efecto germicida. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que el limón alivie específicamente estas condiciones, aunque existen estudios que respaldan su poder bactericida y antiinflamatorio.
- Mejora la calidad de la piel: el agua es esencial para la salud de la piel, ya que mantiene su elasticidad y tonicidad. El limón aporta vitamina C que protege la piel de los radicales libres, que causan el envejecimiento prematuro.
- Podría estimular tu metabolismo: algunos estudios sugieren que un consumo adecuado de agua mejora la función mitocondrial, mientras que otros asocian esto con la termogénesis. Ambos procesos están ligados a la aceleración del metabolismo, aunque no hay investigaciones que vinculen específicamente el consumo de agua con limón en ayunas o del limón solo con la aceleración metabólica.
- Ayuda a reducir el índice glucémico (IG): la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) sugiere el uso de zumo de limón para controlar la diabetes, ya que retrasa la conversión del almidón en azúcar, lo que reduce el IG de los alimentos consumidos junto a esta fruta. Además, esta característica del limón puede influir en la pérdida de peso. Si eres diabético/a, consulta nuestro artículo: «20 jugos de frutas para diabéticos».
Consejo: El Instituto Europeo de Hidratación aconseja iniciar el día con 4 vasos de agua.
Beneficios de tomar agua con limón en ayunas
Es cierto que el agua con limón ofrece varios beneficios en ayunas, pero también tiene otras propiedades que resultan efectivas a lo largo del día. Por ello, a continuación, te presentamos los beneficios de esta combinación tanto en ayunas como en cualquier otro momento:
- Produce sensación de saciedad: beber agua entre comidas suprime el apetito, ya que mantiene al organismo hidratado y provoca una sensación de llenura. El limón aporta sabor.
- Proporciona una bebida baja en calorías: el agua con limón ayuda a reducir la ingesta calórica y a aumentar el consumo de agua de manera agradable. El limón aporta solamente 6 calorías, lo cual es ideal para sustituir bebidas altas en calorías (por ejemplo, un vaso de zumo de naranja contiene 110 calorías y medio litro de refresco tiene 200 calorías).
- Mantiene hidratado el organismo: el agua regula la temperatura corporal, transporta nutrientes a las células, facilita la expulsión de desechos, mejora la piel y potencia el rendimiento deportivo.
- Alivia la diarrea: el limón tiene propiedades antiinflamatorias y astringentes que pueden atenuar esta dolencia. Por lo tanto, combinado con agua, se convierte en una bebida hidratante eficaz para estos casos.
- Ayuda a la absorción de hierro: la vitamina C optimiza la asimilación de hierro en el organismo, según un estudio realizado por el policlínico docente Ramón López Peña en Cuba.
Existen, sin embargo, algunos mitos asociados a la ingesta de agua con limón que es importante desmentir. Los más comunes incluyen:
- Regula el pH del organismo (lo alcaliniza). Esta afirmación no ha sido respaldada por estudios actuales.
- Limpia el hígado. Otro mito común que aún está siendo investigado, sin resultados concluyentes hasta la fecha.
- Ayuda a reducir el colesterol. Aunque no está comprobado científicamente, hay estudios que sugieren que el limón podría favorecer el fortalecimiento de la pared capilar.
Cómo preparar agua con limón: receta paso a paso
Hacer agua con limón es muy fácil y solo necesitas estos ingredientes:
- 1 vaso de agua mineral a temperatura ambiente
- 1 limón
Una vez que tengas los ingredientes, sigue este procedimiento para preparar el agua con limón:
- Ten a mano un vaso de agua a temperatura ambiente. Puedes dejar un vaso de agua afuera de la nevera durante la noche para ahorrar tiempo por la mañana, o sacarlo con antelación (el tiempo dependerá del clima). Otra opción es calentar un poco el agua. En cualquier caso, utiliza agua mineral, ya que esta debe estar libre de químicos (como flúor, cloro, etc.). También puedes usar agua filtrada, que elimina la mayoría de estas sustancias.
- Exprime 1 limón en el agua. Corta el limón por la mitad y extrae el jugo de ambas partes, evitando que caigan semillas en la bebida.
- Remueve la mezcla. Mezcla bien hasta que ambos líquidos estén unificados.
- Consume esta bebida en ayunas. Si deseas adelgazar, recobrar energías tras la noche o fortalecer el sistema inmunológico, bébela justo al levantarte y espera de 30 a 45 minutos antes de desayunar. Después del desayuno, preferiblemente no comas ni bebas nada durante 2 horas. Igualmente, durante el almuerzo y la cena, espera 2 horas antes de comer o beber.
- Ingiere el agua con limón entre comidas. Si tu objetivo es ayudar a adelgazar, saciar el hambre o acelerar el metabolismo, puedes tomarla entre comidas y, en este caso, evita comer durante 30 minutos después de beberla.
Cuánto tiempo se debe tomar agua con limón en ayunas
El agua con limón es una bebida que puedes consumir prácticamente todo el tiempo que desees, ya que se compone de dos ingredientes muy saludables. No obstante, siempre es recomendable dejar que tu cuerpo se adapte a los cambios, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Además, es fundamental considerar las contraindicaciones de esta bebida y sus posibles efectos secundarios.
Para empezar, puedes tomar agua con limón en ayunas durante 1-2 semanas. Luego, descansa un mes y, después de ese tiempo, reinicia el ciclo.
Contraindicaciones de tomar agua con limón en ayunas
Cada organismo es diferente y, por lo tanto, lo que resulta beneficioso para algunos no necesariamente lo será para otros. Por esto, es importante informarte sobre las contraindicaciones antes de comenzar cualquier tratamiento natural, o incluso mejor, consultar con tu médico. Entonces, ¿cuándo no se recomienda el consumo de agua con limón?
- Si tienes el esmalte desgastado o sufres de sensibilidad dental. La acidez del limón o de alimentos similares (especialmente por las mañanas) puede afectar la sensibilidad de tus encías, causando dolor al consumir alimentos muy fríos o calientes. Si hay desgaste en el esmalte, esta condición podría agravarse. Por lo tanto, en estos casos, consulta a tu odontólogo antes de consumir agua con limón en ayunas y, si es permitido, pregúntale cómo hacerlo adecuadamente.
- Si padeces de úlcera gástrica o reflujo. En estos casos, la acidez del limón puede ocasionar diversos malestares estomacales, como acidez, reflujo, náuseas y vómitos. Esto puede intensificarse por la mañana, ya que al consumir agua con limón en ayunas, tu estómago es más sensible.
- No lo uses para tratar aftas bucales. Hay una creencia de que el limón o el agua de limón mejoran estas úlceras bucales, pero la Asociación Dental Americana afirma que en realidad irritan más esta afección. Lo más aconsejable es permitir que las úlceras bucales se curen por sí solas.
- Evítalo si sufres de migrañas o dolores de cabeza severos. Las frutas cítricas pueden agravar estas condiciones, ya que tienen un efecto vasoconstrictor que puede desencadenar ataques.
- Grupos de riesgo. El jugo de limón está contraindicado para niños menores de 4 años. Las personas con salud frágil (dependiendo del tipo de enfermedad), mujeres embarazadas y ancianos deben consultar a un médico antes de consumir esta bebida durante períodos prolongados.
Efectos secundarios del agua con limón
Al igual que el agua con limón puede ser contraindicado para algunas personas debido a las particularidades de cada organismo, excederse en la dosis de esta bebida o consumirla durante períodos muy largos puede causar ciertos problemas de salud menores pero incómodos. A continuación, se enumeran algunos efectos secundarios del agua con limón, ya sea consumido en ayunas o en cualquier otro momento del día:
- Desgasta el esmalte dental y puede provocar caries. Los alimentos ácidos, en exceso, desgastan el esmalte dental y, por lo tanto, nos hacen más susceptibles a caries. Para contrarrestar este efecto, después de beber, cepíllate los dientes durante 30 segundos a 1 minuto con agua. Luego, enjuágate la boca con un enjuague bucal que contenga flúor para proteger tus dientes y reducir la sensibilidad.
- Puede generar problemas digestivos. Algunas personas tienen estómagos muy sensibles, aunque no padezcan ninguna enfermedad digestiva. Para estas personas, es mejor consumir esta bebida con moderación, ya que podrían experimentar molestias como reflujo, ardor estomacal e incluso irritación en el esófago.
- Puede ocasionar diarrea. Si te excedes, la vitamina C del limón puede causar que se te afloje el estómago.
Si deseas leer más artículos relacionados con Agua con limón en ayunas: Usos, receta, beneficios, contraindicaciones, te sugerimos visitar nuestra categoría de Nutrición y salud.
Bibliografía
- Thornton, S. (junio 10, 2016). El aumento de la hidratación puede estar asociado con la pérdida de peso. julio 21, 2020, de Frontiers in Nutrition Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4901052/
- Dennis, E., Dengo, A., Comber, D., Flack, K., Savla, J., Davy, K., “&” Davy, B. (febrero 18, 2010). Water Consumption Increases Weight Loss During a Hypocaloric Diet Intervention in Middle-aged and Older adults. Julio 21, 2020, de HHS Author Manuscript Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2859815/
- Boschmann, M., Steiniger, J., Hille, U., Tank, J., Adams, F., Sharma A., Klaus, S., Luft, F., “&” Jordan, J. (diciembre, 2003). Water-induced thermogenesis. Julio 21, 2020, de PubliMed Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2859815/
- Da Silva, A. (Mayo, 2005). Determinación de la actividad antibacteriana de tres variedades de limón (Citrus limón (L) Osbeck, Citrus limón (L) Osbeck en combinación con Citrus reticulata y Citrus medica L.) Frente a Staphylococcus aureus y Escherichia coli1. Julio 21, 2020, de Universidad, Ciencia y Sociedad Sitio web: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S8888-88882015000100006&script=sci_arttext
- Martín, I., “&” Vilar, E. (diciembre, 2005). Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión. Julio 07,2020, de Revista Española de Nutrición Humana y Dietética Sitio web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2174-51452015000400008
Recetas que no te puedes perder
Lenin!
14/01/2021
Excelente artículo!