Preparación de champú a base de guanábana.

Receta de Champú de guanábana

El champú de fruta, un postre icónico de la cocina peruana, es especialmente popular en las calles de Lima, convirtiéndose en un símbolo representativo de la capital. Este dulce, con una textura similar a la mazamorra gracias a la harina de maíz, se enriquece con mote o maíz reventado, trozos de frutas frescas y un toque de especias. Es un postre tradicional perfecto para calentar los días fríos de invierno, con un sabor delicado que combina dulzura y acidez para ofrecer una experiencia gustativa única.

En RecetasGratis, te mostramos cómo elaborar champú de guanábana.

10 comensales
45m
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Champú de guanábana:

1

Inicia lavando y pelando las manzanas. A continuación, corta los extremos, retira el corazón y corta en cubos medianos. Reserva esa pulpa en un tazón y coloca las cáscaras junto con los corazones en una olla grande.

Receta de Champú de guanábana - Paso 1

2

De igual manera, pica los membrillos. No olvides guardar las cáscaras y corazones en la olla.

Receta de Champú de guanábana - Paso 2

3

También corta la piña en trozos medianos. Para ello, comienza por retirar la corona, la base y la cáscara. Luego, corta la piña verticalmente en 4 partes y procede a cortar el corazón en sentido longitudinal. Con la pulpa lista, coloca cada pieza sobre la tabla y realiza cortes verticales para obtener tiras de aproximadamente un dedo de grosor. Después, pica transversalmente y reserva esta pulpa en un bowl, mientras colocas las cáscaras y el corazón en la olla.

Receta de Champú de guanábana - Paso 3

4

Por último, parte la guanábana por la mitad y utiliza una cuchara para retirarla de la cáscara. Luego, quita las semillas y reserva solo la pulpa en un bowl.

Receta de Champú de guanábana - Paso 4

5

A continuación, añade en esta olla de cáscaras un par de ramas de canela, anís estrella y clavos de olor para aromatizar. Cubre con abundante agua, tapa y deja que hierva durante 40 minutos aproximadamente.

Receta de Champú de guanábana - Paso 5

6

Tras los 40 minutos, cuela este líquido aromatizado y puedes desechar las cáscaras. Devuelve este líquido a la olla.

Receta de Champú de guanábana - Paso 6

7

Por otro lado, en un bowl disuelve la harina de maíz con agua fría, removiendo bien hasta que no queden grumos.

Receta de Champú de guanábana - Paso 7

8

Vierte esta mezcla en la olla y sigue removiendo para evitar que se formen grumos. A medida que toma calor, comenzará a espesar, por lo que es fundamental moverla constantemente.

Receta de Champú de guanábana - Paso 8

9

Inmediatamente, incorpora la fruta picada, a excepción de la guanábana, es decir, incluye la piña, el membrillo y la manzana.

Receta de Champú de guanábana - Paso 9

10

Además, añade el mote previamente reventado.

Receta de Champú de guanábana - Paso 10

11

Deja que cocine a fuego lento durante 10 minutos aproximadamente. Asegúrate de remover de vez en cuando para que la harina no se asiente y se queme.

Receta de Champú de guanábana - Paso 11

12

Cuando el membrillo esté tierno, endulza el champú con azúcar.

Receta de Champú de guanábana - Paso 12

13

Finalmente, incorpora la pulpa de guanábana.

Receta de Champú de guanábana - Paso 13

14

Remueve bien y sirve caliente, espolvoreando en la superficie una pizca de canela en polvo. ¡Listo para disfrutar de un delicioso champú de guanábana! Cuéntanos en los comentarios qué te parece y comparte con nosotros una foto del resultado final.

Receta de Champú de guanábana - Paso 14

Consejos para preparar un champú de guanábana perfecto

Conoce los mejores consejos para elaborar un exquisito champú de guanábana

  • Es crucial seleccionar frutas maduras para tu postre peruano. Asegúrate de que estén en su punto óptimo de dulzura para que, al degustarlas, exploten en sabor, brindando una dimensión más compleja al champú.
  • Para reventar el mote, remójalo en abundante agua durante toda la noche. Al día siguiente, cocínalo en agua limpia utilizando la olla a presión para que la cocción sea más rápida.
  • Si prefieres una textura más espesa, incrementa la cantidad de harina de maíz. Si deseas un champú más ligero, reduce la cantidad de harina.
  • El nivel de dulzura es subjetivo. Prueba el champú peruano durante la cocción y ajusta la cantidad de azúcar según tus preferencias.

Además, si deseas preparar otra opción, te sugerimos una exquisita receta de champú de piña.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 108 kcal
  • Proteínas: 1,4 g
  • Grasas: 0,5 g
  • Carbohidratos: 26 g
  • Fibra: 4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Champú de guanábana

Artículos Relacionados

Últimos Artículos