¿Te has preguntado cómo preparar agua de azahar en casa? Aunque comúnmente se encuentra ya elaborada en las tiendas, puedes realizar tu propia agua natural de azahar y tenerla lista en menos de 24 horas. Esta preparación es muy útil y versátil, ya que puede ser utilizada tanto para fines culinarios como cosméticos.
Las flores de azahar son un conjunto de flores que provienen de los naranjos, limoneros y cidros, así que puedes emplear cualquiera que tengas disponible. En RecetasGratis, te explicamos todos los pasos para hacer esta receta de agua de azahar casera, y más adelante te compartiremos sus usos y propiedades terapéuticas.
10 comensales
24h
Dificultad muy baja
Ingredientes:
Cómo hacer Agua de azahar:
1
Si no cuentas con flores de naranjo o flores de azahar a la mano, puedes adquirir flores secas en herboristerías o tiendas de productos cosméticos.
2
Una vez que las tengas, coloca las flores en un recipiente y añade agua hasta que queden completamente cubiertas. Asegúrate de usar un recipiente que haya sido esterilizado previamente y, si es posible, selecciona uno hermético. Aquí puedes consultar el procedimiento para saber cómo esterilizar frascos.
Truco: Si tu recipiente no tiene tapa, puedes sellarlo con una lámina de papel film.
3
Ciérralo bien y guarda el recipiente en un lugar oscuro, alejado de la luz solar directa, pero a temperatura ambiente. Mantén la mezcla guardada durante 24 horas y cuela la mezcla para obtener el agua de azahar. ¡Así de fácil! Para conservarlo por más tiempo, se recomienda almacenar el agua en recipientes oscuros en el refrigerador.
Si te ha gustado la receta de Agua de azahar, te invitamos a visitar nuestra categoría de Nutrición y salud.
Agua de azahar – usos y propiedades
El agua de azahar es un producto muy valorado por sus propiedades nutricionales, así como por sus beneficios culinarios y cosméticos, entre los cuales se destacan:
- Es altamente aromática, lo que la hace ideal para recetas y para ambientar el hogar con su agradable aroma cítrico.
- Posee propiedades calmantes e hidratantes, gracias a su contenido de aceite esencial de neroli.
- Contiene activos antioxidantes que generan acciones regeneradoras en la piel y mejoran la elasticidad de las pieles secas.
- Tiene un alto contenido de pectina, siendo beneficiosa para problemas estomacales o digestiones pesadas.
Estas propiedades convierten al agua de azahar en un producto muy versátil con múltiples aplicaciones. Descubre algunos de sus usos más destacados y aprovecha todos los beneficios del agua de azahar de forma natural y casera:
- Se utiliza habitualmente en la pastelería o panadería para aportar un toque aromático y sabor a los postres. Algunos ejemplos que puedes preparar son: baklava y pudín de pan navideño.
- El agua de azahar también se consume en infusión para beneficiarse de sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, siendo útil para aliviar dolores menstruales, ayudar a conciliar el sueño o calmar la ansiedad.
- Actúa como tónico para la piel, contribuyendo a reafirmarla, hidratarla y mantenerla libre de impurezas.
- En una dosis adecuada, se puede ingerir para mejorar problemas estomacales, náuseas, gases o diarreas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: kcal
- Proteínas: g
- Grasas: g
- Carbohidratos: g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Agua de azahar