Métodos para conservar verduras en el congelador.

Cómo congelar verduras

Las verduras son esenciales para mantener una dieta equilibrada, ya que sus nutrientes benefician al organismo y lo protegen de diversas enfermedades, especialmente las metabólicas y cardiovasculares. Además, ofrecen múltiples opciones en la cocina, pudiendo ser incorporadas de diversas formas en tus platillos, lo que enriquece tus recetas.

No obstante, al momento de comprar verduras frescas, es posible que nos contengamos en la cantidad debido a la falta de tiempo para cocinarlas o por considerarlas difíciles de preparar. Esto nos lleva a comprar menos, con el temor de que se echen a perder. Alternativamente, podemos haber comprado más de lo necesario y no sabemos cómo conservarlas. Pero no hay razón para preocuparse; en RecetasGratis te ofrecemos la solución ideal para que puedas aprovechar las ofertas de temporada, ahorrar tiempo y dinero, mantenerte bien abastecido, cuidar tu salud y dar rienda suelta a tu creatividad culinaria: congelar tus verduras en casa. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir una variedad de trucos fáciles que te ayudarán a entender cómo congelar verduras.

Índice

  1. Cómo congelar verduras correctamente
  2. ¿Se pueden congelar verduras crudas?
  3. Cómo congelar verduras frescas
  4. Cómo congelar verduras cocidas
  5. Cómo congelar verduras de hoja verde
  6. Cuánto duran las verduras congeladas
  7. Recetas con verduras congeladas

Cómo congelar verduras correctamente

Aunque cada tipo de verdura tiene sus particularidades, existen pautas generales que se aplican en el proceso de congelación:

  • Adquiere productos de buena calidad. La efectividad del proceso de congelación depende mayormente de la calidad de los alimentos, identificados por su madurez óptima, frescura, apariencia saludable y ausencia de daños.
  • Lávate las manos. Antes de comenzar, asegúrate de lavar tus manos. Este paso es crucial y debe durar al menos 20 segundos.
  • Lava bien las verduras. Limpia y desinfecta adecuadamente las verduras antes de prepararlas para congelar. Esto es fundamental en cualquier proceso de conservación. Utiliza un cepillo adecuado para cada tipo de vegetal y un antiséptico natural, teniendo cuidado de no dañar el producto.
  • Escalda o blanquea. Aunque muchas verduras pueden ser congeladas sin tratamiento previo, escaldar o blanquear las protege y prolonga su frescura y sabor.
  • Escurre y seca bien los vegetales. Eliminar la humedad es vital, ya que la humedad en exceso puede provocar la formación de cristales de hielo, afectando el sabor y textura de los alimentos.
  • Utiliza envases o bolsas de plástico adecuados. Asegúrate de que sean resistentes a las bajas temperaturas para un correcto envasado y resultados óptimos.
  • Crea un vacío. Esto es crucial para conservar verduras y otros alimentos. Usa bolsas de cierre hermético y saca el aire antes de cerrar. Aunque no será tan efectivo como un vacío industrial, funcionará bien.
  • Etiqueta las bolsas o envases. Una vez guardados, indica el nombre y la fecha de envasado para hacer seguimiento y saber hasta cuándo puedes consumirlos.
  • Reparte las verduras en porciones. Divide la cantidad en porciones individuales y colócalas en bolsas, evitando descongelar más de lo necesario.

¿Se pueden congelar verduras crudas?

Sí, gran parte de las verduras crudas se pueden congelar, pero hay consideraciones y excepciones:

  • Las verduras crudas comienzan a deteriorarse rápidamente una vez descongeladas, mucho más que las que han sido blanqueadas.
  • Las verduras congeladas (crudas o tratadas) son ideales para guisos, sopas y platos cocinados, aunque no son adecuadas para comer crudas.
  • Algunas verduras, como el apio, la lechuga, el pepino y las patatas, no deben congelarse crudas, ya que su gran contenido de agua puede dañarlas durante el proceso de descongelación.

Entonces, ¿se pueden congelar las verduras crudas? Sí, pero ten en cuenta que no son aptas para consumirse en crudo.

Consejo: La única manera de congelar las patatas en casa es preparándolas en puré.

Cómo congelar verduras frescas

A pesar de que se sugiere el blanqueo para una mejor conservación, muchas verduras se pueden congelar sin este tratamiento previo, como el ajo, la cebolla, los guisantes, las acelgas, el perejil y las habas.

Sin embargo, los alimentos congelados en casa suelen sufrir una rápida degeneración al descongelarse, especialmente si no han sido blanqueados. Por ello, es recomendable consumir las verduras frescas congeladas de inmediato y no volver a congelarlas.

Es importante también evitar congelar frescas algunas verduras como la lechuga, pepino, apio y patatas debido a su alto contenido de agua, que al derretirse perjudica su textura.

Para los demás vegetales, sigue estos pasos para congelar verduras frescas:

  1. Selecciona verduras en buen estado y en su madurez óptima.
  2. Lava correctamente tus manos y las verduras. Sumérgelas en agua con un antiséptico durante 10-20 minutos, frótalas y acláralas bien.
  3. Escúrrelas y sécalas bien. Usa un colador y seca con toallas de papel hasta que no queden rastros de humedad.
  4. Retira cáscaras o pieles si es necesario.
  5. Corta los vegetales antes de congelarlos. Puedes picarlos en la forma que prefieras y asegúrate de secarlos nuevamente.
  6. Distribuye las verduras en porciones. Coloca la cantidad adecuada en cada bolsa de acuerdo a tus necesidades.
  7. Utiliza recipientes plásticos o bolsas con cierre aptas para congelación.
  8. Si usas bolsas, saca el aire y ciérralas herméticamente. Aplasta el aire antes de sellarlas.
  9. Para evitar que las piezas se peguen, congela las verduras por separado durante 3-4 horas antes de almacenarlas en bolsas.
  10. Identifica las bolsas o envases. Etiqueta cada bolsa con el nombre del alimento y la fecha.
  11. Almacénalas en el congelador, dejando espacio entre ellas para una correcta circulación del aire.
  12. Descongela las verduras frescas en la nevera, permitiendo que se descongelen lentamente.

Cómo congelar verduras - Cómo congelar verduras frescas

Cómo congelar verduras cocidas

Al hablar de congelar verduras cocidas, nos referimos a vegetales que han sido precocinados o tratados mediante escaldado. Este método consiste en cocinar los alimentos brevemente en agua hirviendo o al vapor, deteniendo la acción de las enzimas que causan su deterioro. Congelar verduras cocidas es sencillo si sigues estas recomendaciones:

  1. Elige verduras de buena calidad.
  2. Lava bien los vegetales, asegurándote de que todo el proceso sea higiénico.
  3. Corta las verduras limpias en la forma que prefieras, dependiendo de tus necesidades.
  4. Escalda las verduras utilizando agua hirviendo o vapor. Controla los tiempos dependiendo del tipo y tamaño de los vegetales.
  5. Sumerge las verduras escaldadas en agua fría para detener la cocción y enfriarlas rápidamente.
  6. Escurre y seca bien utilizando toallas de papel absorbente.
  7. Divide en porciones y colócalas en bolsas o recipientes de acuerdo a tus necesidades diarias.
  8. Si utilizas bolsas, extrae el aire y ciérralas bien para evitar la oxidación.
  9. Etiqueta adecuadamente los empaques o recipientes.
  10. Coloca las bolsas en el congelador, dejando espacio entre ellas.
  11. Descongela las verduras cocidas en la nevera para mantener su textura crujiente.

Consejo: No agregues sal al agua de escaldado.

Cómo congelar verduras de hoja verde

Verduras como acelgas, espinacas y col rizada se pueden congelar tanto frescas como cocidas. Sin embargo, las verduras con alto contenido de agua no deben ser congeladas frescas. A continuación, pasos para congelar verduras de hoja verde:

  1. Compra vegetales de calidad. Verifica que estén en buen estado y sin daños.
  2. Lávate las manos.
  3. Deshoja la verdura con cuidado.
  4. Retira hojas en mal estado, revisando especialmente los tallos en el caso de las acelgas.
  5. Lava detalladamente cada hoja. Desinfecta con una mezcla de agua y un germicida natural, dejándolas reposar y frotándolas suavemente.
  6. Corta las hojas como prefieras, enteras o en tiras.
  7. Escalda las hojas en agua hirviendo por 2 minutos como mejor método de conservación.
  8. Detén la cocción con agua fría y hielo.
  9. Escurre las hojas y sécalas bien usando toallas de papel absorbente.
  10. Utiliza un envase adecuado para congelar.
  11. Acomoda las hojas en porciones y distribúyelas en bolsas o envases para evitar futuras congestiones de hielo.
  12. Extrae el aire de la bolsa creando un vacío casero si es posible.
  13. Identifica el envase o bolsa.
  14. Ordena las bolsas en el congelador separadas.
  15. Descongelar en el refrigerador antes de consumir.
  16. Alternativa: cubos de hielo de verduras de hoja verde. Prepara un batido con agua y vegetales, viértelo en recipientes y congela. Ideal para batidos o salsas.

Cómo congelar verduras - Cómo congelar verduras de hoja verde

Cuánto duran las verduras congeladas

Las verduras congeladas generalmente se mantienen en buen estado entre 8-12 meses, dependiendo de un adecuado proceso de congelación y almacenamiento.

En resumen, recomendamos congelar verduras cocidas en bolsas especiales y al vacío, tal como se menciona previamente. Este es el mejor método de conservación en casa, aplicable a diversos tipos de verduras como pimientos, calabacín, zanahorias, judías verdes y repollo.

Recetas con verduras congeladas

A excepción de las ensaladas que requieren productos frescos, puedes preparar prácticamente cualquier receta con verduras congeladas. Las más recomendadas son cremas, purés y guisos. Aquí te dejamos algunas recetas ideales para hacer con verduras congeladas:

Si deseas leer más artículos relacionados con Cómo congelar verduras, te invitamos a visitar nuestra categoría de Trucos de cocina.

Recetas que no te puedes perder

EIZABETH MANSILLA

11/10/2020

ME QUEDARON PERFECTAS, GRACIAS POR LOS CONSEJOS.

Lenin!

23/07/2020

Me encanta este artículo!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos