Si eres fanático de los alfajores, esta torta te encantará, ya que se trata de un alfajor gigante perfecto para compartir, ¡sin la preocupación de quedarte con ganas de más! Su exquisito sabor te recordará al famoso alfajor marplatense. Para la decoración, le añadiremos nueces que aportarán una textura crujiente, ideal para complementar el chocolate y el dulce de leche. Además, es una opción excelente para preparar en cumpleaños infantiles, ya que a los niños les encantan los alfajores. Solo necesitarás adaptar la decoración exterior según las preferencias del cumpleañero.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar una torta alfajor. ¡Comencemos!
4 comensales
3h
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Torta alfajor:
1
Comienza haciendo un cremado con la manteca pomada, que deberás colocar en un bol junto con el azúcar, la esencia de vainilla, la miel y la ralladura de los cítricos. Bate todos los ingredientes durante un par de minutos hasta obtener una crema homogénea.
2
Incorpora el huevo y sigue batiendo por unos minutos más.
3
Tamiza y agrega todos los ingredientes secos: la harina, el almidón de maíz, el cacao amargo, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio. Primero, mezcla un poco con la batidora y luego termina de integrar la masa a mano.
Consejo: no amases, solo integra los ingredientes.
4
Divide la masa en 3 partes más o menos iguales. Coloca cada parte entre papel film o separadores y estira con un palo, dándole forma circular de aproximadamente 17 o 18 cm de diámetro y con una altura de 4 o 5 mm. Lleva a la heladera durante al menos 2 horas.
Consejo: no te preocupes si no queda un círculo perfecto, ya que cuando la masa esté fría, podrás recortarla para emparejar.
5
Cuando la masa haya enfriado lo suficiente, enmanteca y enharina una bandeja. Luego, precalienta el horno a 170 °C.
6
Retira la masa de la heladera y, utilizando un plato u otro objeto, corta las tapas que servirán como capas para la torta.
7
Coloca las capas sobre la bandeja enharinada y hornea en el horno precalentado a 170 °C durante 15 minutos. Para verificar si están listas, toca la superficie de la masa: si no se queda la huella del dedo, estarán cocidas. Luego, retira y deja enfriar.
8
Para armar la torta, coloca la primera tapa de masa y unta generosamente con dulce de leche. Luego, añade la segunda capa y vuelve a untar con dulce de leche.
9
Finalmente, coloca la última tapa, con la parte plana hacia arriba, y cubre tanto la parte superior como los laterales con más dulce de leche. Luego, lleva a la heladera mientras preparas el baño o ganache de chocolate.
10
Para hacer la ganache, coloca el chocolate cortado en trozos en un recipiente. A continuación, añade la crema de leche en una olla y calienta hasta que hierva. Vierte la crema hirviendo sobre el chocolate y deja reposar unos minutos.
11
Con un batidor de mano, bate para integrar bien ambos ingredientes y conseguir una deliciosa salsa.
12
Retira la torta de la heladera, colócala sobre una rejilla con un recipiente debajo y vierte la ganache de chocolate sobre la torta. Con una espátula, distribuye la ganache sobre la superficie, dejando que el exceso caiga por los lados.
13
Mientras la ganache se asienta, pica las nueces y distribúyelas por todo el lateral de la torta.
14
La torta alfajor está lista, colócala en un plato de presentación y ¡no esperes más! ¡A disfrutar! Comparte con nosotros tu opinión y una foto del resultado final en los comentarios.
Consejos para la mejor torta alfajor
A continuación te ofrecemos algunos consejos para preparar una deliciosa torta alfajor:
- Si deseas que tu torta tenga el sabor característico del alfajor marplatense, no olvides incluir miel y ralladuras de naranja y limón.
- Si no cuentas con una bandeja grande donde quepan todas las tapas a la vez y las cocinas individualmente, guarda las tapas restantes en la heladera hasta que estés listo para hornear.
- Utiliza dulce de leche repostero a temperatura ambiente para facilitar su distribución, evitando el riesgo de romper las tapas al aplicar presión.
- Con estas cantidades, obtendrás una torta de 4 porciones generosas. Si prefieres una torta más grande, aumenta proporcionalmente todos los ingredientes.
- Opta por cacao amargo para repostería y evita el que se utiliza para preparar leche chocolatada.
- Con los sobrantes de masa, podrás hacer tapitas más pequeñas para elaborar alfajores.
- La masa cruda puede conservarse en la heladera hasta 48 horas, y en el congelador entre 7 y 10 días.
- Si disfrutas de las nueces, puedes agregarlas al dulce de leche del relleno o incluso trituradas en la masa.
Asimismo, te invitamos a descubrir más tortas tradicionales argentinas que puedes aprender a preparar en RecetasGratis:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,585 kcal
- Proteínas: 18,3 g
- Grasas: 105,3 g
- Carbohidratos: 147,5 g
- Fibra: 5 g
Fotos de Torta alfajor
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Torta alfajor