10 platillos utilizando leche de almendras

10 recetas con leche de almendras

Las leches vegetales son una magnífica opción para quienes desean reemplazar las leches de origen animal o disminuir su consumo. Con esto en mente, en RecetasGratis te traemos una selección de recetas elaboradas con una de las leches más deliciosas y nutritivas: ¡la leche de almendras!

La leche de almendras se obtiene de almendras molidas y agua. Es muy versátil en la cocina, permitiendo la creación de recetas tanto dulces como saladas. Además, ofrece un alto valor nutricional al aportar fósforo, calcio, potasio, sodio y, en menor medida, hierro, así como vitaminas B1, B2 y E. Por otra parte, contiene muchos carbohidratos de absorción lenta, proteínas y grasas saludables, aunque su aporte de fibra es menor.

Entre sus múltiples beneficios se encuentran: no contiene lactosa ni gluten, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, repara el organismo tras episodios de diarrea y vómitos, combate la osteoporosis, protege el corazón y el sistema cardiovascular, provoca una sensación de saciedad, es recomendable para dietas, y mucho más. No esperes más y descubre más de 10 recetas con leche de almendras veganas, fitness y para adelgazar. ¡Vamos a empezar!

Índice

  1. Coulant de chocolate vegano
  2. Macarrones con acelgas a la crema
  3. Batido de dátiles con leche de almendras
  4. Crema de brócoli vegana
  5. Nutella vegana sin azúcar o crema de cacao vegana
  6. Crepes sin huevo ni leche
  7. Natillas de almendra
  8. Jugo de pitahaya con leche
  9. Crema de guisantes vegana
  10. Otras recetas con leche de almendras

Ver más >>

Coulant de chocolate vegano

El fondant o coulant de chocolate, originario de Francia, también conocido como volcán de chocolate, se llama así porque, al tomar el primer bocado, un cremoso chocolate semi-líquido emerge de su interior. En esta ocasión, te presentamos una versión ligera sin huevo y con leche de almendras. Sigue estos pasos y verás lo fácil que es preparar esta receta:

  1. Tamiza los ingredientes secos en un cuenco: 1½ taza de harina de trigo, 1 taza de azúcar o equivalente en edulcorante, 200 gr de cacao en polvo, 1 cda de levadura en polvo y ½ cda de sal. Mezcla y reserva.
  2. En otro recipiente, combina los ingredientes líquidos: 1 taza de leche de almendras, ½ taza de aceite y 1 cda de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea y reserva.
  3. Incorpora los líquidos lentamente a los ingredientes secos y mezcla bien. Debes evitar grumos y obtener una masa líquida, consistente y homogénea.
  4. Engrasa el molde para cupcakes con aceite y vierte la mezcla, llenando cada cavidad deixando al menos 1 centímetro de espacio entre el relleno y el borde.
  5. Agrega 200 g de pepitas de chocolate.
  6. Hornea a 200 ºC durante 15 minutos. Usa calor arriba y abajo. El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno.
  7. Sácalos del horno y deja reposar 6 minutos. Tendrán una textura muy blanda y frágil. Este reposo les ayudará a adquirir consistencia y facilitará el desmoldado.
  8. Sirve los volcanes de chocolate, acompañados de moras frescas o una salsa de moras o ciruelas rojas (opcional).

Rinde 12 porciones. Para más detalles sobre esta preparación, consulta nuestra receta de Coulant de chocolate vegano.

Consejo: Utiliza aceites de sabor suave, evita el aceite de oliva.

10 recetas con leche de almendras - Coulant de chocolate vegano

Macarrones con acelgas a la crema

Si te aburres de la pasta y buscas una nueva forma de prepararla, ¡esta receta es para ti! Una mezcla de verduras de hojas verdes, leche de almendras y semillas de amaranto, creando una combinación de texturas y sabores saludables y muy originales. Además, esta receta es libre de gluten y de ingredientes de origen animal.

  1. Lava bien 1 manojo de acelgas, separando las hojas de los troncos y reservando algunas partes de los troncos y hojas tierno.
  2. Corta las hojas y cocínalas en una cazuela con un dedo de agua y ½ cda de aceite. Tapa y cocina durante 2 minutos o hasta que estén tiernas.
  3. Escurre bien las acelgas cocidas y guarda el agua de cocción.
  4. Sazona las acelgas al gusto con ½ cda de margarina o aceite, 1 pizca de sal, pimienta y nuez moscada. Reserva.
  5. Cocina 180 g de macarrones o la pasta de tu preferencia.
  6. Rehoga lentamente 2 cdas de semillas de amaranto y reserva.
  7. Pasa los troncos de acelgas por 1 taza de harina de arroz.
  8. Saltéalos en la misma sartén donde cocinaste las semillas.
  9. Mezcla 300 ml de leche de almendras fría con 1 cda de maicena, asegurándote que no queden grumos.
  10. Cuela la pasta y regresa a la cazuela. Agrega la mezcla de leche y maicena, además de 1 cda de margarina.
  11. Cocina a fuego lento hasta lograr una crema ligera, removiendo constantemente para no deshacer la pasta.
  12. Sirve caliente y decora con las hojas de acelgas reservadas y los tronquitos fritos y semillas de amaranto.

Rinde 2 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Macarrones con acelgas a la crema

Batido de dátiles con leche de almendras

Si deseas disfrutar de una bebida exótica, nutritiva y energética, ¡has llegado al lugar correcto! Este batido de dátiles con leche de almendras es ideal para deportistas, veganos y quienes buscan una alimentación saludable. Sin embargo, no se recomienda para diabéticos, por su alto contenido de azúcares. Si quieres probarlo, anota los pasos:

  1. Corta 10 dátiles por la mitad, desecha el hueso, trocéalos y reserva.
  2. Vierte 3 vasos de agua en un cazo y calienta a fuego medio hasta que hierva. Retira del fuego.
  3. Agrega 2 vasos de leche de almendras al agua caliente y mezcla bien. Espera a que la preparación se enfríe antes de continuar.
  4. Coloca la leche con los dátiles en una licuadora y añade 1 plátano pelado y troceado. Bate todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
  5. Sirve a temperatura ambiente.

Rinde 4 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Batido de dátiles con leche de almendras

Crema de brócoli vegana

Si deseas iniciar en el mundo de las recetas veganas o simplemente buscas una opción saludable, ligera y fácil de hacer, te invitamos a probar esta crema de brócoli vegana siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Desarma y lava 1 brócoli mediano. Si buscas consejos sobre cómo limpiar verduras, revisa nuestro artículo sobre cómo desinfectar verduras.
  2. Lava 3 ramas de apio eliminando cualquier rastro de tierra.
  3. Corta el brócoli y el apio en trozos. El brócoli debería rendir para 4 tazas.
  4. Cocina los ramilletes de brócoli y los tallos de apio en una cacerola con suficiente agua. Déjalos 3 minutos o hasta que estén tiernos pero firmes.
  5. Escúrrelos bien.
  6. Licua todos los ingredientes: el brócoli, el apio, ½ taza de pipas de calabaza, ¼ de cebolla blanca, 1 diente de ajo y 2 tazas de leche de almendras. Mezcla hasta que la consistencia sea uniforme y sin grumos.
  7. Calienta aceite en una cacerola y cocina la crema de verduras hasta espesar, removiendo constantemente.
  8. Salpimienta al gusto y retira del fuego.
  9. Sirve caliente, acompañada de crutones de pan de ajo crocantes. Para preparar este acompañamiento, consulta nuestra receta de crutones caseros.

Rinde 4 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Crema de brócoli vegana

Nutella vegana sin azúcar o crema de cacao vegana

La Nutella es una crema muy popular para untar. Esta versión no contiene leche animal ni azúcar refinada. ¿Quieres saber cómo preparar crema de cacao con leche de almendras? Sigue estos pasos:

  1. Tritura 150 g de avellanas peladas y tostadas durante 5 minutos hasta obtener una pasta.
  2. Agrega 50 g de chocolate en tabletas (70 % cacao), 30 g de cacao en polvo ecológico (desgrasado es mejor), 25 ml de sirope de agave, 60 ml de aceite de coco, 60 ml de leche de almendras y unas gotas de esencia de vainilla (opcional). Mezcla hasta que se forme una crema espesa y homogénea.
  3. Coloca la crema de avellanas en un tarro de cristal esterilizado o un recipiente de plástico, utilizando una manga pastelera y cierra herméticamente.
  4. Refrigera durante 2 horas.
  5. Sirve la crema de cacao vegana en un sándwich caliente, con obleas, etc.

Rinde 6 porciones.

Consejo: Puedes ajustar la cantidad de leche y aceite según la textura deseada.

10 recetas con leche de almendras - Nutella vegana sin azúcar o crema de cacao vegana

Crepes sin huevo ni leche

Estas crepes sin huevo ni leche son una opción culinaria versátil, perfectas para el desayuno, la merienda o la cena, ya sea en su versión dulce o salada. Además, son rápidas de hacer si sigues estos pasos:

  1. Mezcla 125 g de harina de trigo o sin gluten y 250 ml de leche de almendras. Bate la mezcla con varillas manuales.
  2. Agrega 1 cda de azúcar o su equivalente en otro endulzante y 1 cda de aceite de oliva. Remueve hasta integrar completamente. Si prefieres crepes saladas, omite el azúcar y añade sal.
  3. Deja reposar la masa durante 1 hora, cubriendo la preparación con papel film transparente.
  4. Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio-bajo.
  5. Coloca una porción de la masa en el centro de la sartén y extiéndela con un cucharón hasta formar una crepe delgada y uniforme.
  6. Cocina cada lado de la crepe por 1-2 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Repite con la masa restante, reservando las crepes en un plato tapadas para mantenerlas calientes.
  7. Sirve las crepes calientes. Para una versión dulce, úntalas con crema de cacao vegana y rellénalas con plátano troceado, luego enróllalas y espolvoréalas con azúcar glass. Si deseas una opción salada, pruébalas con verduras.

Rinde 4 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Crepes sin huevo ni leche

10 recetas con leche de almendras -

Natillas de almendra

Esta natilla de almendras es cautivadora y no tiene nada que envidiar a las versiones tradicionales. Además, es baja en calorías y muy nutritiva.

Una receta vegana con leche de almendras ideal para deportistas, personas en dietas de adelgazamiento, alérgicos a la lactosa y quienes deseen un postre saludable. Para prepararla, sigue estas indicaciones:

  1. Bate 3 yemas de huevo en un bol. Agrega 2 cdas de maicena y mezcla con una varilla hasta combinar. Reserva.
  2. Vierte ½ litro de leche de almendras (2 tazas), 90 g de azúcar y 1 rama de canela en una cazuela, mezclando primero los dos ingredientes iniciales y añadiendo la canela al final. Cuando hierva, retira del fuego y quita la canela.
  3. Incorpora las yemas batidas a la cazuela y mezcla bien.
  4. Cocina nuevamente a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que espese.
  5. Agrega 110 g de almendras picadas finamente o trituradas, mezclando bien.
  6. Vierte la natilla en vasitos individuales y espolvoréalos con almendras picadas o molidas y un toque de canela en polvo (opcional).
  7. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar, mínimo 2 horas.

Rinde 4 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Natillas de almendra

Jugo de pitahaya con leche

La pitahaya, también conocida como pitaya o fruta del dragón, es muy popular por sus beneficios: gran poder antioxidante, bajo contenido calórico, excelente hidratación y elevados niveles de vitaminas y minerales. Al mezclar estos beneficios con la leche de almendras, obtenemos un jugo nutritivo y delicioso de pitahaya.

  1. Corta 1 pitahaya por la mitad y extrae la pulpa con una cuchara o córtala en trozos.
  2. Coloca la pulpa en una licuadora. Agrega ½ vaso de leche de almendras y 1 cda de azúcar moreno (opcional). Tritura hasta obtener una textura homogénea y sin grumos.
  3. Combina con otras frutas (opcional). Puedes experimentar añadiendo otras frutas para enriquecer el jugo con nutrientes, por ejemplo, arándanos o kiwi.

Rinde para 1 porción.

Consejo: Escoge una pitahaya madura, así obtendrás un zumo más dulce y suave.

10 recetas con leche de almendras - Jugo de pitahaya con leche

Crema de guisantes vegana

Perfecta como cena o como entrante, esta crema de guisantes y leche de almendras enriquecerá tu menú diario sin sumar demasiadas calorías y añadiendo nutrientes. Prepararla es muy sencillo, solo sigue estos pasos:

  1. Calienta aceite en una olla y agrega: 80 g de apio, 2 cebollas blancas y 80 g de cebolla puerro.
  2. Saltea los vegetales unos minutos agregando sal, pimienta y pasta de ajo al gusto.
  3. Vierte 2 tazas de caldo de verduras hasta cubrir los vegetales. Puedes revisar nuestra receta de caldo de verduras para prepararlo.
  4. Agrega 2 patatas peladas y cortadas en cubos medianos.
  5. Incorpora 200 g de guisantes y 1 taza de leche de almendras, una vez que la mezcla esté hirviendo. Cocina 15 minutos a fuego medio.
  6. Retira del fuego y deja enfriar.
  7. Cuando esté fría, licúa la mezcla hasta que esté homogénea.
  8. Cocina de nuevo a fuego muy bajo, removiendo hasta que espese.
  9. Rectifica la sazón si lo consideras necesario y, si deseas, agrega un poco de vino blanco para un toque especial.
  10. Sirve caliente, acompañada de rollitos de berenjena.

Rinde 4 porciones.

10 recetas con leche de almendras - Crema de guisantes vegana

Otras recetas con leche de almendras

Ahora que has visto todo lo que puedes preparar con leche de almendras, si te has quedado con ganas de más, no dudes en explorar otras recetas, ¡te encantarán!

Si te interesa leer más artículos similares sobre 10 recetas con leche de almendras, te sugerimos que visites nuestra categoría de Nutrición y salud.

Recetas que no te puedes perder

Lenin!

14/01/2021

Y como no aprender de esta experta escritora! debería de tener un libro!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos