Los riñones desempeñan funciones esenciales en el organismo: purifican la sangre, eliminan el exceso de sodio y agua, producen hormonas, entre otras. Sin embargo, muchas veces no los cuidamos como deberíamos. Si sientes fatiga, mal humor constante, sed excesiva, dolores en la parte baja de la espalda, abdomen hinchado, orina oscura, frecuentes visitas al baño durante la noche, entre otros síntomas, podría ser que tus riñones te estén enviando señales de alerta sobre tu salud. Además, aquellas personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedades renales son las que padecen diabetes, hipertensión, afecciones cardíacas o tienen antecedentes familiares de insuficiencia renal.
Si presentas alguno de estos síntomas o perteneces a los grupos de riesgo, lo mejor es consultar a un médico. Mientras tanto, aquí hay algunas medidas preventivas para cuidar tus riñones: selecciona alimentos saludables, realiza ejercicio diariamente, mantén tu peso ideal, descansa lo suficiente, evita fumar, limita el consumo de alcohol, practica actividades que reduzcan el estrés y cuida especialmente tu salud si sufres de diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas. En cuanto a la alimentación, en RecetasGratis te sugerimos reducir la sal para disminuir el sodio (puedes reemplazarla por especias y hierbas), aumentar el consumo de alimentos frescos, eliminar la comida poco saludable, regular la cantidad y tipo de proteínas que ingieres, optar por grasas saludables, reducir el fósforo, consumir suficiente potasio (ni mucho ni poco) y, finalmente, complementar estos consejos con nuestro top de 10 jugos para limpiar los riñones de forma natural.
Índice
- Jugo de sandía y limón
- Jugo de zanahoria, apio y manzana
- Jugo de frambuesa, naranja y manzana
- Jugo de apio y pepino
- Jugo de pepino, apio, pera y manzana verde
- Jugo de remolacha y fresa
- Jugo de zanahoria y perejil
- Jugo de fresas y piña
- Jugo betabel y zanahoria
Jugo de sandía y limón
Puedes consumirlo incluso durante las comidas, pero si deseas maximizar su efecto diurético, tómalo en ayunas, 30 minutos antes de la comida, tres veces por semana, durante un mes. Este jugo es muy sencillo de preparar, refrescante y delicioso, solo necesitas dos ingredientes. Pero, ¿por qué es tan beneficioso para los riñones?
La sandía, que contiene un 90 % de agua, minerales como el potasio y muchos antioxidantes, se convierte en una fruta con gran poder diurético. Además, prácticamente no tiene desperdicio, ya que sus semillas son útiles para limpiar los riñones y aliviar problemas como los cálculos renales y la retención de líquidos. No obstante, quienes padecen de insuficiencia renal deben consultar a su médico antes de consumir sandía, para determinar la dosis adecuada, ya que un exceso de potasio puede provocar alteraciones renales y cardíacas.
Por su parte, el limón incrementa el citrato urinario, una sustancia que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones, tanto de oxalato como de fosfato de calcio. Ahora, vamos a preparar este magnífico jugo para desintoxicar los riñones siguiendo estos sencillos pasos:
Ingredientes:
- 2 tazas de sandía cortada en cubos (300 g)
- 1 limón (el jugo)
Preparación:
- Corta la sandía en cubos y exprime el limón. Reserva ambos.
- Coloca todos los ingredientes en la licuadora. Mezcla hasta obtener un líquido homogéneo. colar es opcional.
Rinde para 2 raciones.
Consejo: consume todos los jugos de esta lista siempre recién preparados.
Jugo de zanahoria, apio y manzana
Este jugo para limpiar los riñones puedes consumirlo en ayunas, 30 minutos antes de la primera comida del día, durante un mes. La combinación de zanahoria, manzana y apio brinda importantes beneficios para la salud renal:
- Zanahoria: ayuda a desintoxicar, desinflama y protege los riñones gracias a su alto contenido de potasio y antioxidantes.
- Manzana: rica en pectina, una sustancia que reduce los factores de daño renal y ayuda a equilibrar los niveles de colesterol y glucosa (factores que también afectan a los riñones). Por ello, es un ingrediente común en los jugos para controlar el colesterol.
- Apio: alivia la retención de líquidos, actuando como un diurético, especialmente en dietas altas en proteínas. También mejora el tránsito intestinal gracias a su contenido de fibra, favoreciendo así la desintoxicación y aligerando la carga sobre los riñones. Además, tiene propiedades analgésicas y digestivas, entre otras.
Preparar esta bebida desintoxicante es muy fácil, solo necesitas seguir estos sencillos pasos:
Ingredientes:
- 1 manzana
- 1 apio
- 1 zanahoria
- 1 vaso de agua
Preparación:
- Lava bien los vegetales. Si deseas elegir el mejor método, revisa nuestro artículo sobre cómo desinfectar verduras.
- Licúa todos los ingredientes. No retires la piel de la zanahoria ni de la manzana, ni las hojas del apio; solo retira las semillas y el tronco de la manzana.
Rinde para 1 ración y es un excelente jugo para limpiar los riñones y el hígado gracias a sus propiedades mencionadas.
Consejo: prefiere el agua mineral antes que otras bebidas.
Jugo de frambuesa, naranja y manzana
Este delicioso jugo ayuda en la regeneración renal. Se recomienda beberlo en ayunas, 30 minutos antes del desayuno, durante una semana. Conozcamos los beneficios de sus ingredientes:
- Frambuesas: contienen minerales como magnesio y potasio, que ayudan a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Previenen la cistitis, cálculos renales, fatiga, calambres y taquicardias, entre otros problemas. Además, aportan flavonoides, antioxidantes que protegen contra enfermedades degenerativas.
- Naranjas: elevan los niveles de citrato en la orina, reduciendo la cristalización de ácido úrico y oxalato de calcio, los componentes más comunes en los cálculos renales. Por ello, son perfectas para hacer jugos para riñones.
- Manzana: la pectina ayuda a disminuir los factores de riesgo de daño renal y equilibra el colesterol y el azúcar en sangre (que indirectamente también afectan a los riñones).
Ahora que conoces lo que este jugo puede hacer por ti, ¡veamos cómo prepararlo fácilmente!
Ingredientes:
- 20 frambuesas (frescas, no congeladas)
- 1 manzana
- 3 naranjas
- 1 pizca de agua
Preparación:
- Lava bien las frutas.
- Trocea la manzana, retirando el corazón y las semillas.
- Exprime las naranjas, colando para evitar semillas o gajos.
- Combina todos los ingredientes en la licuadora. Procesa durante 2-3 minutos o hasta que obtengas un líquido homogéneo.
Rinde para 2 vasos.
Consejo: estos jugos no solo benefician a los riñones, sino que también son buenos para otros órganos como el hígado.
Jugo de apio y pepino
Este es uno de los jugos verdes más populares para limpiar los riñones. Sin embargo, además de ser un diurético, también ayuda a adelgazar gracias a las propiedades de sus ingredientes. Bebe este jugo antes del desayuno o en las tardes durante dos semanas y toma una semana de descanso. Sigue estos pasos para prepararlo:
Ingredientes:
- ½ pepino
- 2 ramas de apio
- ½ vaso de zumo de limón
- ½ vaso de agua
Preparación:
- Lava y desinfecta los ingredientes.
- Coloca todo en la licuadora. Mezcla hasta obtener un líquido sin grumos.
- Sirve recién preparado. No cueles la mezcla.
Rinde para 2 porciones.
Consejo: si padeces alguna enfermedad, consulta con un médico antes de cambiar tu dieta.
Jugo de pepino, apio, pera y manzana verde
Esta bebida es un auténtico cóctel desintoxicante, especialmente para los riñones. Sus 6 ingredientes poseen propiedades depurativas que puedes revisar a continuación:
- Manzana: uno de los alimentos más bajos en sodio, con solo 1,20 mg cada 100 g. Los flavonoides y la pectina combaten los radicales libres que afectan los riñones y el hígado, facilitando la purificación de la sangre. Además, su 80 % de agua la convierte en un excelente hidratante y diurético.
- Jengibre: esta raíz contiene compuestos bioactivos (como el gingerol) que ofrecen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antieméticas y digestivas. Muchas de estas propiedades ayudan a combatir los cálculos renales, convirtiéndolo en un gran aliado.
- Pera: su bajo contenido en sodio, alto en potasio y arbutina le otorgan un poderoso efecto diurético, aunque se debe limitar su consumo en personas con insuficiencia renal.
- Dátiles: son ricos en potasio, esencial para drenar líquidos del organismo, y antioxidantes que protegen los riñones.
- Apio: con su alto contenido de agua, potasio y fibra, ayuda a eliminar líquidos y toxinas, actuando como un potente depurador.
- Pepino: compuesto mayormente por agua, es un excelente diurético.
Consume este cóctel 30 minutos antes del desayuno, tres días por semana, durante un mes o 15 días, preparándolo de esta forma:
Ingredientes:
- 1 pepino
- 1 manzana
- 1 pera
- ½ rama de apio
- 4 dátiles
- 1 trozo de jengibre fresco
- 1 vaso de agua
Preparación:
- Lava bien los ingredientes.
- Pela el pepino, la manzana, la pera y el jengibre. Después, corta en trozos medianos los primeros tres y pica el jengibre finamente.
- Trocea los dátiles, retirando el hueso.
- Corta solo el tallo del apio y pica en rodajas medianas.
- Procesa todo en la licuadora. Bate hasta obtener una bebida homogénea.
Rinde para 1 porción.
Consejo: comer 1-2 manzanas diarias cuida los riñones, y el vinagre de manzana previene la formación de cálculos renales, entre otros beneficios.
Jugo de remolacha y fresa
En este jugo, la remolacha aportando antocianinas, antioxidantes que neutralizan los radicales libres, previene danos en órganos como los riñones. También favorece la eliminación de líquidos, lo que la convierte en un excelente diurético. No obstante, su alto contenido en oxalato puede provocar cálculos renales, así que es recomendable consultar a un médico.
Las fresas también son diuréticas y antiinflamatorias, ayudando a eliminar cálculos renales gracias a su alto contenido en potasio y bajo nivel en sodio. Además, el jengibre aporta propiedades antiinflamatorias y digestivas.
Puedes tomar esta bebida diurética 2-3 veces por semana, durante 30 días. Si te gusta, aquí están los pasos para prepararlo:
Ingredientes:
- 15 fresas
- 1 remolacha cocida
- ½ cucharadita de jengibre fresco
- 400 ml de agua fría
Preparación:
- Lava y desinfecta las fresas, quitándoles el rabo y troceándolas. Consulta nuestro artículo sobre cómo desinfectar fresas para más información.
- Limpia la remolacha y el jengibre adecuadamente.
- Hierve la remolacha hasta que esté tierna. Confirma la cocción con un tenedor. Alternativamente, puedes comprarla envasada con su jugo.
- Pela y pica finamente el jengibre.
- Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Rinde para 2 porciones. Para más detalles, consulta nuestra Receta de batido de remolacha y fresas.
Jugo de zanahoria y perejil
El perejil es conocido por sus propiedades medicinales y es especialmente beneficioso para los riñones, ayudando a combatir la retención de líquidos, infecciones urinarias, enfermedades renales y cálculos. Por su parte, la zanahoria es rica en potasio y antioxidantes, actuando como un excelente diurético y regenerador renal. El limón aumenta el citrato urinario, previniendo la formación de piedras en los riñones.
Bebe este jugo para limpiar los riñones en ayunas, preferiblemente cada dos días, durante 30 días, preparándolo de la siguiente manera:
Ingredientes:
- 1 manojo de perejil
- 2 zanahorias
- 1 vaso de agua
- 3 gotas de jugo de limón
Preparación:
- Lava y desinfecta el perejil. Sumérgelo en un bol con agua fría y un chorrito de vinagre durante 5 minutos. Enjuaga y escurre bien.
- Limpia cuidadosamente las zanahorias y córtalas.
- Mezcla todos los ingredientes en la licuadora durante 5 minutos o hasta que se trituren completamente.
- Cuela la mezcla y consume este jugo recién preparado.
Rinde para 1 porción. Consulta nuestra Receta de jugo diurético con perejil para más información.
Jugo de fresas y piña
Esta combinación es deliciosa y proporciona un diurético natural altamente eficiente. Tanto las fresas como la piña disminuyen el riesgo de cálculos renales e insuficiencia renal al ayudar al organismo a drenar líquidos. Ambas frutas también son antiinflamatorias, ¡por lo que si buscas jugos de frutas para limpiar los riñones, este es ideal!
Además, la piña no solo es un potente diurético y antiinflamatorio, sino que también combate infecciones. Sin embargo, si padeces de cálculos renales de oxalato cálcico, limita su consumo y consulta a tu médico.
Consume este jugo en ayunas, 30 minutos antes del desayuno, durante 30 días, y prepáralo siguiendo estos pasos sencillos:
Ingredientes:
- 1 taza de fresas
- 2 o 3 rodajas de piña
Preparación:
- Lava las fresas y la piña.
- Pela la piña, eliminando el tronco, y córtala en rodajas.
- Retira el rabo a las fresas y pícalas a la mitad o en cuartos, según el tamaño de la fruta.
- Licúa todo hasta que no queden grumos.
Rinde para 1 porción.
Jugo betabel y zanahoria
El betabel, también conocido como remolacha, es un alimento beneficioso para los riñones, siempre que se controle su consumo debido a su contenido de oxalato. Este jugo está compuesto por 3 ingredientes que poseen propiedades depurativas potentes, favoreciendo el tránsito intestinal y actuando como diurético. Además, refuerza el sistema inmunológico. Para fortalecer tus defensas, consulta otros Jugos para subir las defensas.
Bebe este jugo recién preparado en ayunas, 2-3 veces por semana, 30 minutos antes del desayuno, durante un mes. Su preparación es sencilla, sigue estos pasos:
Ingredientes:
- 5 zanahorias
- 4 betabeles grandes (remolacha)
- 125 ml de agua o jugo de naranja (o limón)
Preparación:
- Lava bien las zanahorias y los betabeles con un cepillo especial o uno dental nuevo, asegurándote de eliminar toda la tierra. Enjuaga con agua del grifo.
- Corta las zanahorias y los betabeles. Pela ambos con un pelador y después corta en trozos.
- Agrega el agua o jugo y licúa hasta obtener un líquido homogéneo sin grumos.
- Cuela el jugo y sirve. Utiliza un colador o una tela de algodón.
Rinde para 2 porciones. Puedes conocer más sobre sus propiedades en la Receta de jugo de betabel con zanahoria.
Además, si deseas conocer otro jugo verde con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te enseñamos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!
Si quieres leer más artículos similares a 10 jugos para limpiar los riñones, te recomendamos visitar nuestra sección de Nutrición y Salud.
Recetas que no te puedes perder
Jessica Elizabeth Meza Orta
19/01/2024
Cómo ayudar a mejorar los riñones
Williams López
05/01/2023
Me gusta. Me fue de mucha ayuda. Seguiré visitando para nutrir mi conocimiento y mejorar mi salud y la de mi familia, así como mis allegados. Gracias 🙏😊
Nelida
25/06/2021
Son recetas muy ricas y nutritivas.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
01/07/2021
¡Hola Nelida!
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra que te gusten estas recetas y esperamos que te sean útiles.
¡Un gran saludo para ti!