El ajo representa un importante ingrediente para la cocina de muchísimos hogares alrededor del mundo, su olor y sabor son sumamente apreciados en diversas preparaciones gastronómicas. Sin embargo, este tubérculo es mucho más que un condimento y aquí te explicaremos por qué.
El ajo, es un maravilloso condimento que ha sido utilizado para aliviar diversas patologías desde la antigüedad. Hasta el mismísimo Hipócrates quien fue conocido como “el padre de la medicina”, le recomendaba a sus pacientes consumir ajos para combatir enfermedades respiratorias, parasitarias, la mala digestión y muchas más.
Actualmente, el ajo es considerado una joya para la salud. Los beneficios de este alimento cada vez son más conocidos y muchas personas alrededor del mundo consumen ajos con la convicción de espantar enfermedades.
Recientemente, un estudio publicado por la revista Cancer Prevention Research, afirmó que las personas que suelen consumir ajo por lo menos dos veces a la semana, tienen 44% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón.
Igualmente, diversos estudios han confirmado las propiedades nutritivas del ajo, las cuales pueden ayudan a combatir el colesterol alto, mejorar el asma, evitar resfriados y hasta ayuda a absorber mejor los nutrientes de las comidas.
Si quieres saber más sobre remedios naturales para la salud, te invitamos a que leas sobre los beneficios del agua con limón en ayunas, seguramente te sorprenderás.
Propiedades del ajo
El ajo es reconocido por contener cantidades significativas de nutrientes beneficiosos para el organismo. Es rico en vitamina C, vitamina B6, manganeso y selenio. Además, es muy bajo en calorías, lo que lo hace un ingrediente fundamental para condimentar las comidas bajas en grasa.
La mayoría de los beneficios de este tubérculo vienen dados por su compuesto de azufre llamado aliína, el cual es liberado cuando el ajo es cortado o machacado. De aquí proviene la importancia de machacar los ajos para condimentar las comidas, ya que este compuesto es el que contiene el sabor característico del ajo.
Gracias a sus valiosas propiedades, el ajo es altamente recomendado para incluirlo en la dieta diaria. Sin embargo, este debe ser consumido crudo o poco cocido para que tenga el efecto saludable deseado.
Beneficios del ajo para la salud
El ajo podría prevenir la formación de un tumor cerebral
Los componentes azufrados de los ajos han sido reconocidos como eficaces destructores de las células glioblastomas, las cuales son un tipo de cáncer agresivo que se genera en el cerebro.
Es un eficaz antibiótico
Según un estudio hecho por la Universidad Estatal de Washington, el sulfuro de dialilo es 100 veces más eficaz para el tratamiento de la bacteria Campylobacter, una de las más comunes a nivel mundial, responsable de causar infecciones intestinales.
Capaz de mejorar la circulación sanguínea

La homocisteína es una molécula muy agresiva para las arterias. El ajo, gracias a su gran aporte de vitamina B, es capaz de disminuir los niveles de homocisteína presentes en los vasos sanguíneos, que podrían llegar a causar el endurecimiento de las arterias y en consecuencia una trombosis arterial.
Sirve para desintoxicar el organismo
El hígado es el encargado de desintoxicar al organismo de sustancias que no favorecen al desarrollo del mismo. El ajo actúa como un desintegrador de toxinas, ayuda a la eliminación de parásitos y es capaz de promover la liberación de metales pesados o medicamentos que el hígado no tiene la capacidad de procesar.
Es un potente descongestionante
Desde la antigüedad, el ajo es utilizado para aliviar los síntomas del resfriado y la congestión nasal gracias a que es un potente descongestionante natural. Es eficaz en el tratamiento de sinusitis, tos con flema, catarro y demás afecciones respiratorias.
Sirve para tratar diversos tipos de hongos
El ajo es anti fúngico, se ha demostrado su capacidad de eliminar hongos como las Cándidas, actuando de manera similar al clotrimazol para desaparecer eficazmente los síntomas clínicos de la candidiasis oral.
Sin duda alguna, los beneficios del ajo para la salud son muchísimos, por eso te enseñaremos una receta en donde puedes emplear los ajos como protagonistas.
Y si quieres aprender más sobre consejos de cocina y salud, visita nuestra sección especial para personas curiosas como tú.
Pan con ajo rápido y sencillo

Una forma deliciosa y rápida de comer ajos es preparando la receta clásica de panes con ajo. Es súper fácil de hacer, solo necesitarás: panes baguettes, mantequilla con sal, dos dientes de ajo medianos y una cucharada de perejil fresco picado.
Procedimiento:
Lo primero que deberás hacer será prender el horno a 180 grados. Cortas los baguettes en rebanadas y los dejas a un lado. En un tazón pequeño añade la mantequilla, el ajo y el perejil bien triturados y remueves muy bien para integrar.
Unta esta preparación encima de cada baguette para impregnarla con su exquisito sabor. Colócalos en una bandeja apta para horno e introdúcelos por alrededor de 5 minutos o hasta que estén dorados.
¡Listo! Deliciosos panes con ajo que puedes disfrutar para acompañar tus almuerzos o cenas preferidas. Muy fácil y rápido de preparar.
Esperamos que esta información te sirva de mucha ayuda e incluyas el ajo en tus preparaciones cotidianas, para que aproveches así al máximo las bondades que el ajo tiene para ofrecer.