¿Quién no disfruta de la gelatina? Suave, refrescante, versátil y moldeable, ¡es realmente única! Aunque hay un sinfín de recetas que utilizan este ingrediente en platos tanto salados como dulces, sus aplicaciones en la cocina se concentran en tres usos principales: estabilizante, espesante y gelificante. Sin embargo, aunque puede parecer simple de elaborar, la receta puede volverse un poco complicada si no sabemos cómo hidratarla adecuadamente. Por eso, en RecetasGratis te enseñamos cómo hidratar la gelatina según el tipo y la técnica que prefieras usar.
¡Acompáñanos y descubre los diferentes métodos para hidratar la gelatina en polvo y en láminas! Verás que es muy fácil.
Índice
- Qué significa hidratar la gelatina
- Tipos de gelatina
- Cómo hidratar gelatina en láminas
- Cómo hidratar gelatina en polvo
- Cómo hidratar gelatina sin sabor
- ¿Se puede hidratar la gelatina en leche?
- Cómo hidratar gelatina sin sabor en microondas
- Equivalencia entre gelatina en láminas y en polvo
- Cómo hacer gelatina
Qué significa hidratar la gelatina
Cuando las recetas indican el paso «hidratar la gelatina», se refiere a mezclarla con agua para que pase de ser completamente sólida a convertirse en una especie de gel o pasta, dependiendo del tipo. Una vez hidratada, la gelatina debe calentarse para fundirse y disolverse. De lo contrario, no se integrará con la mezcla y quedarán grumos de gelatina hidratada.
Tipos de gelatina
Existen dos tipos de gelatina:
- Gelatina de origen animal
- Gelatina de origen vegetal
Dentro del primer grupo, se puede encontrar gelatina en polvo y gelatina en láminas, que requieren diferentes métodos de hidratación. Asimismo, la gelatina vegetal tiene sus características particulares, por lo que también necesita un proceso específico para su hidratación.
En las secciones siguientes, te mostramos cómo hidratar la gelatina según su tipo.
Cómo hidratar gelatina en láminas
Parece algo obvio, pero no todos saben cómo hidratar correctamente la gelatina en láminas (y a veces tampoco la en polvo), aunque es un proceso muy sencillo. Por lo general, muchos están acostumbrados a los sobres de gelatina de sabores, casi listos para consumir.
Hidratar la gelatina antes de utilizarla es crucial para asegurar que se disuelva completamente y no se formen grumos. Dicho esto, aquí tienes el proceso para hidratar gelatina en láminas:
Qué necesitas para hidratar gelatina en láminas
- Láminas de gelatina
- 1 tazón grande y profundo
- Agua fría
- 1 tenedor o batidor de globo
Cómo hidratar la gelatina en láminas
- Coloca las láminas de gelatina en un bol amplio y profundo. Puedes ponerlas enteras o cortarlas en tiras.
- Vierte agua fría sobre la gelatina hasta que cubra completamente las láminas.
- Hidrata la gelatina durante 5 minutos.
- Una vez hidratadas, puedes utilizarlas directamente en la mezcla o derretirlas. Para el primer caso, saca las hojas hidratadas del agua, escúrrelas bien (hazlo con las manos) y dilúyelas directamente en la preparación.
- Otra opción para derretir las hojas de gelatina ya hidratadas es en el microondas o al baño María, sin dejar que hierva.
- La gelatina debe quedar completamente líquida, sin grumos. Utilízala de inmediato.
En el siguiente vídeo, mostramos cómo hidratar gelatina en láminas de forma fácil.
Cómo hidratar gelatina en polvo
Si ya sabes lo fácil que es hidratar gelatina en láminas, ahora verás que también es sencillo hidratar gelatina en polvo. Para hacerlo, solo necesitas seguir estos pasos:
Qué necesitas para hidratar gelatina en polvo
- Gelatina en polvo, sin sabor o con sabor
- 1 tazón grande y profundo
- 4 o 5 cucharadas de agua templada (a temperatura ambiente) o fría.
- 1 tenedor o batidor de globo
Cómo hidratar gelatina en polvo
- Prepara un bol suficientemente profundo y amplio.
- Vierte agua templada (natural) o fría.
- Agrega la gelatina en polvo espolvoreándola en forma de lluvia. Asegúrate de que quede uniforme para que se hidrate mejor. Mezcla ligeramente utilizando un tenedor o batidor de globo para facilitar la tarea.
- Deja reposar durante al menos 30 minutos. Cuanto más tiempo repose, mejor se hidratará la gelatina en polvo.
- Cuando la gelatina tenga una textura similar a un plástico poroso y adopte la forma del recipiente, ya estará hidratada.
- El siguiente paso es derretir la gelatina; puedes hacerlo al baño María o en el microondas.
Consejo: Si usas el baño María, remueve la gelatina y nunca dejes que hierva, ya que perdería sus propiedades.
Cómo hidratar gelatina sin sabor
Las formas de hidratar gelatina neutra o sin sabor son las mismas mencionadas anteriormente, ya que este tipo de gelatina puede encontrarse tanto en polvo como en láminas. Así, si deseas hidratar gelatina sin sabor en láminas, debes dejarla en agua fría durante 5-10 minutos. Si quieres hidratar gelatina neutra en polvo, deberás usar agua natural y dejarla aproximadamente 30 minutos.
El truco para una buena hidratación de la gelatina sin sabor o con sabor es usar agua a la temperatura adecuada y dejarla el tiempo necesario, ni más ni menos. Los métodos descritos son útiles para hidratar gelatina sin sabor para mousse, cheesecake y tiramisú.
¿Se puede hidratar la gelatina en leche?
Es posible hidratar la gelatina en leche, tanto la gelatina en polvo como la gelatina en láminas. Sin embargo, se recomienda hidratarla en agua para obtener mejores resultados.
Cómo hidratar gelatina sin sabor en microondas
Si necesitas hidratar la grenetina o gelatina sin sabor rápidamente, este método es ideal. Para hacerlo en el microondas, solo necesitas:
- 1 sobre de gelatina en polvo (7 g)
- 1 tazón
- 4 o 5 cucharadas de agua templada o fría
- 1 tenedor o cuchara
Cómo hidratar la gelatina en microondas
- Espolvorea la gelatina en un recipiente amplio y profundo apto para microondas. Hazlo en forma de lluvia para que quede uniforme.
- Añade el agua y mezcla ligeramente.
- Deja que la gelatina se hidrate en el agua. Espera 3 minutos o hasta que adopte la forma del molde y su consistencia sea firme.
- Derrite la gelatina solidificada en el microondas.
- Configura el microondas a 5 o 10 segundos, utilizando la potencia más baja.
- A los 5 segundos, saca el bol del microondas y revuelve la grenetina derretida con una cuchara o batidor de globo para distribuir mejor el calor. Si necesita más tiempo, vuelve a introducirlo en el microondas durante 5 segundos más, o hasta que se disuelva completamente.
- Una vez derretida, úsala de inmediato o se volverá a solidificar. Si esto sucede, repite el proceso.
Consejo: Recuerda ajustar las cantidades de grenetina según lo requerido por tu receta.
Equivalencia entre gelatina en láminas y en polvo
Es fundamental seguir con precisión las medidas al preparar gelatina o cualquier producto de repostería, ya que es lo único que garantiza un buen resultado final. Por ello, aquí tienes una guía básica con las equivalencias entre la grenetina y la gelatina en láminas (cola de pez), junto con otras referencias importantes:
- 1 cucharada de gelatina en polvo equivale a 7 g y corresponde a 4 láminas de gelatina.
- 1 cucharada de gelatina en polvo se hidrata en 4 o 5 cucharadas de agua (templada o fría).
- 1 cucharada de grenetina le proporciona consistencia a 500 ml de líquido (para salsas y glaseados).
- 1 cucharada de grenetina gelifica o solidifica 250 ml de líquido (para gelatinas firmes).
Consejo: Estas medidas son aproximadas y pueden variar según la marca de gelatina y su poder gelificante.
Cómo hacer gelatina
Ahora que sabes cómo hidratar la gelatina, exploraremos algunas recetas de gelatinas caseras para que puedas preparar tus propios postres en casa:
Si deseas leer más artículos similares a Cómo hidratar la gelatina, te invitamos a que visites nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
xiomara
22/08/2021
¿Cómo hago gelatina para hacer embutido en pomo y que no se desmorone?
Lina López
14/08/2021
Hola, disculpa, ¿dónde puedo conseguir la grenetina como está en la foto, en granitos? ¿En qué tienda la venden? Espero tu respuesta, gracias.
LENIN
04/02/2020
¡Muy interesante!