Conoce la forma correcta de congelar verduras y que no se pierdan

Las verduras son alimentos fundamentales para lograr tener una buena salud a largo plazo, sus componentes están llenos de nutrientes que favorecen al cuerpo humano a mantener su actividad corporal de manera correcta, aquí te enseñaremos la forma ideal de congelar verduras para que no se dañen.

Lo mejor de las verduras son las infinitas posibilidades de preparado que nos brinda gastronómicamente y como enriquecen las recetas con sus sabores, colores y texturas inigualables.

Por esta razón, congelar verduras es una magnifica opción para no dejar de comerlas cuando no sea temporada, además también sirve cuando has comprado verduras demás y no quieres que se pierdan.

Congelar verduras es muy simple, pero hay diversos pasos que debes seguir para no perjudicar el buen estado de la verdura y no estropear todo el proceso.

Sigue estos consejos y conoce la forma correcta de congelar verduras para que siempre tengas disponible en tu nevera. ¡Manos a la obra!

¿Cómo congelar verduras de manera correcta para que no se dañen?

Es importante que cuentes con bolsas de cierre hermético o recipientes herméticos que sean aptos para congelar. Además, te recomendamos que etiquetes cada una de los empaques que congeles para que lleves un control de tiempo.

Es recomendable que las verduras no pasen más de 6 meses congeladas porque pierden sus propiedades nutritivas, así como su textura y sabor.

Te invito a que aproveches tus verduras y prepares el mejor pastel de verduras al horno ¡No te arrepentirás!

Esta es la forma correcta de congelar verduras:

·         Comprar productos de buena calidad:

Es imprescindible que escojas las mejores verduras al momento de comprar, debes tener en cuenta el punto de maduración de la verdura, que no presente maltratos y que tenga una apariencia saludable.

·         Lavarse las manos constantemente:

Antes de comenzar a congelar las verduras y cada vez que lo amerite, de esta forma eliminas cualquier microorganismo indeseable que puedas tener en las manos o que puedas adquirir mientras manipulas los alimentos.

·         Lava las verduras de manera rigurosa:

Lava las verduras de manera rigurosa
Es imprescindible que las verduras estén muy bien lavadas para congelarse

Deberás pasar por abundante agua cada verdura y limpiarla muy bien, te recomendamos tener un cepillo pequeño para eliminar cualquier rastro de tierra o restos químicos.

·         Corta y trocea las verduras:

Corta y trocea las verduras
Es recomendable quitar las semillas de los pimientos y cortar

De esta forma le quitas las partes feas, los tallos y raíces. Corta en porciones pequeñas, así ahorrarás espacio.

·         Escalda las verduras:

Este paso es muy importante. Para escaldar lo que deberás hacer es colocar las verduras (una vez limpias y troceadas) en una olla con agua hirviendo de 1 a 3 minutos dependiendo de la verdura.

El tiempo de escaldado dependerá de la textura de la verdura, si es delicada o muy blanda. Luego las sacas de la olla y las colocas en un recipiente con agua fría para detener la cocción y listo.

Este procedimiento se hace con la finalidad de eliminar las enzimas que son capaces de deteriorar a la verdura aun estando congelada.

·         Ten a la mano dónde las almacenarás:

Como te dijimos al comienzo, es muy importante que cuentes con bolsas herméticas o recipientes herméticos. La idea es sellar las verduras al vacío ya que el aire hace que se dañen y pierdan sus propiedades organolépticas.

·         Separa en cantidades:

De esta forma aprovechas espacio y solo deberás descongelar las porciones del día que vayas a cocinar y no todas las verduras.

Y si quieres preparar tus verduras con una deliciosa receta, la receta del pollo al horno es una opción maravillosa.

Ventajas de congelar verduras

  • Aprovechas y evitas que se pierden las verduras que compras.
  • Ahorras dinero al comprar una cantidad considerable para congelarlas.
  • Te permite disponer de ellas cuando quieras sin tener que recurrir a otro lugar.
  • Pueden almacenarse por varios meses sin que pierdan sus nutrientes.
  • No es necesario descongelarlas por completo para cocinarlas.

¿Cuáles verduras no pueden congelarse?

Lamentablemente no todas las verduras y hortalizas califican para ser congeladas, ya que al hacerlo pierden su textura y propiedades. Este es el caso de las verduras que tienen un alto contenido de agua.

Estas son: la lechuga, el tomate, el pepino, el apio y la patata.

¿Cuáles verduras sí pueden congelarse?

Las verduras y hortalizas que sí pueden soportar ser congeladas son: guisantes, ajo, cebolla, cebolleta, puerro, pimientos, el calabacín, la calabaza, las acelgas, espinacas, alcachofas, coles, zanahorias, berenjenas, perejil, habas, coliflor y brócoli.

Todas bien limpias, sin raíces ni tallos, con las semillas removidas y cortados en trozos.

Cuando se trate de ajos, guisantes o habas, se lavan y se dejan enteros.

¿Cuáles verduras no hace falta escaldarlas?

Cuáles verduras no hace falta escaldarlas
Los ajos y las cebollas pueden congelarse crudos

Los ajos y las cebollas no necesitan ser pasados por calor para congelarse, solo se debe quitar la cáscara, lavar y cortar y estarán listos para ser congelados.

De la misma forma, no hará falta descongelarlos para usarlos, se pueden poner directamente en la sartén para cocinar siempre y cuando no esté muy caliente.

Esperamos que estos consejos te sean de mucha ayuda para congelar tus verduras favoritas, de esta forma ahorrarás tiempo, dinero y aprovecharás todas las verduras que compres.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos