Durante los días cálidos, las recetas ligeras son muy populares, especialmente las sopas frías y las ensaladas. Dentro del ámbito de las sopas frías, el gazpacho y el salmorejo son tan conocidos que han cruzado las fronteras de sus regiones de origen, España y Portugal. Esto se debe a que no son simples sopas de tomate. Ambos tienen sabores únicos que reflejan la esencia de estos platillos y de su lugar de procedencia. Es posible que, si nunca los has preparado o no provienes de esas zonas, los consideres una misma receta, pero en realidad son diferentes.
Si deseas descubrir cuáles son las diferencias entre gazpacho y salmorejo, en RecetasGratis te las explicamos a fondo y te enseñamos cómo hacerlos paso a paso para que los incluyas en tu menú.
Índice
- Cuál es la diferencia entre el salmorejo y el gazpacho
- Cómo se hace el gazpacho
- Cómo se hace el salmorejo
- Qué engorda más: ¿el gazpacho o el salmorejo?
Cuál es la diferencia entre el salmorejo y el gazpacho
Una confusión común en la gastronomía española es pensar que el salmorejo y el gazpacho son idénticos. Esto es especialmente cierto para quienes vienen de otras regiones, ya que a simple vista se parecen mucho.
No obstante, aunque comparten ciertas características, las diferencias son notables. A continuación, verás una lista comparativa que dejará claro que ambas sopas son distintas.
El salmorejo no admite variaciones, el gazpacho sí
La receta del gazpacho permite muchas versiones. Puede incluir pepino o no, hay quienes prescinden del pan, aunque tradicionalmente se usa, entre otras variantes. En contraste, el salmorejo tiene ingredientes fijos y sus guarniciones son muy específicas.
El salmorejo es más cremoso que el gazpacho
Para el salmorejo, el pan es esencial para conseguir su típica textura espesa. Por otro lado, el gazpacho es más ligero y usa menos pan. Esto no significa que carezca de cuerpo, ya que incluye otros ingredientes que contribuyen a ello.
Sin embargo, si hay algo que caracteriza al gazpacho es su versatilidad, lo que permite ajustar su textura al gusto del cocinero. Existen gazpachos más o menos ligeros, e incluso hay recetas que omiten el pan.
El salmorejo tiene más ajo
Esto puede depender del paladar de cada quien; en el salmorejo, el ajo es fundamental y determinará gran parte de su sabor.
Ambos contienen tomate, pero los demás ingredientes varían
Tanto el gazpacho como el salmorejo tienen el tomate como ingrediente principal y coinciden en otros como el ajo, el aceite de oliva y la sal. Sin embargo, los ingredientes adicionales son diferentes, lo que le da a cada platillo una identidad única.
El gazpacho puede cambiar de color
El gazpacho tradicional se caracteriza por su color rojo, aunque puede volverse naranja dependiendo de los otros ingredientes. Por ejemplo, el gazpacho de fresa tiene un tono más rojo, mientras que el de melocotón puede ser más naranja y uno de remolacha se presenta en un tono púrpura.
En cambio, el color naranja del salmorejo es constante y proviene de la mezcla de pan, aceite y tomate.
Consejo: tanto el salmorejo como el gazpacho se pueden utilizar para hacer vinagretas para ensaladas o pastas frías.
Cómo se hace el gazpacho
Según el Larousse de cocina, el gazpacho se describe como una “sopa refrescante originalmente elaborada con miga de pan seco, ajo, vinagre, aceite y agua, a la que luego se añadieron jitomate, pimiento y pepino. Esta es la base del tradicional gazpacho andaluz, que puede acompañarse con trozos de pan frito, cebolla, jitomate y huevo duro, todo finamente picado.”
Aquí te contamos qué ingredientes lleva el gazpacho, que es muy versátil y permite muchas variaciones. La receta que te compartimos es del gazpacho andaluz, una versión clásica que puedes personalizar. ¡Es el mejor gazpacho!
Ingredientes del gazpacho
- 1 kilo de tomates maduros (tipo pera o en rama)
- ½ pepino
- ½ pimiento rojo
- ¼ de pimiento verde
- ¼ de cebolla
- 1 diente de ajo (puedes usar ½ ajo si prefieres un sabor más suave)
- 50 g de pan de corteza
- 40 ml de aceite de oliva extra virgen (preferiblemente de variedad arbequina)
- 20 ml de vinagre de vino o de jerez (también puedes utilizar vinagre blanco)
- 100-200 ml de agua (la cantidad depende de la textura que desees)
Preparación
- Remoja el pan en agua. Coloca en un cuenco con agua templada y reserva.
- Lava los tomates y retira la parte superior (donde comienza el tallo). Trocea los tomates y tritúralos en la licuadora o utiliza un mortero grande. Reserva el puré en un cuenco.
- Lava las verduras (desechando la parte del tallo, semillas y piel en el caso del pepino) y trocéalas en trozos pequeños. Colócalas en la licuadora o mortero junto con 100 ml de agua.
- Agrega el pan, el aceite y el vinagre en la mezcla obtenida y tritura todo nuevamente.
- Incorpora los tomates reservados y mezcla con las verduras.
- Pasa la mezcla por un colador fino si deseas una consistencia más suave.
- Rectifica la sal y añade más agua si es necesario.
- Refrigera durante 2 horas para que los sabores se intensifiquen.
- Sirve frío. A la hora de presentar el gazpacho, puedes acompañarlo con pepino, cebolla, pimiento rojo, tomate, aguacate, entre otros. Si lo deseas, añade un chorrito de aceite de oliva como toque final.
- Esta receta se puede modificar a tu gusto y puedes ajustar la cantidad de cada ingrediente. El único ingrediente que debes mantener en la misma proporción es el tomate. Puedes sustituir el pepino por fresas, melocotones, remolacha, manzana, etc.
Consejo: en América hay países donde el gazpacho es tradicional y representa el legado colonial.
Cómo se hace el salmorejo
El Larousse de cocina define el salmorejo como un “plato andaluz muy popular que se elabora con pan triturado, ajo, sal, aceite, vinagre y agua (a menudo se añaden huevo duro, jitomate maduro y virutas de jamón). El salmorejo debe tener mayor consistencia que el gazpacho, servirse frío y consumirse de inmediato.”
No obstante, muchos expertos culinarios consideran que el tomate es un ingrediente esencial del salmorejo (después del pan). Por esta razón, al salmorejo que no lleva tomate se le conoce como mazamorra (otro plato también andaluz).
Esta descripción no tiene sentido si no pruebas por ti mismo los sabores de este magnífico platillo. A continuación, te mostramos la receta del salmorejo cordobés.
Ingredientes
- 1 kg de tomates rojos (tomates en rama)
- 200 g de pan de hogaza
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo (pelado)
- 2 pizcas de sal (al gusto)
Preparación
- Lava los tomates y retira la parte superior (la verde). Trocea y tritúralos en la licuadora. Pasa la mezcla por un colador fino y reserva el puré, desechando el resto.
- Coloca el pan en un cuenco y agrégale el puré de tomate. Espera unos 10-15 minutos.
- Licúa el pan empapado junto con el ajo hasta obtener una crema espesa y homogénea (sin grumos). Cuando añadas el pan mojado, incluye también toda la parte líquida.
- Incorpora el aceite de oliva y mezcla bien.
- Sirve frío. Para acompañar esta sopa fría, puedes elegir entre estas guarniciones: tiritas de jamón (de buena calidad), cebolla (picada en cubos), huevo duro picado, entre otras. Termina con un hilo delgado de aceite de oliva.
Qué engorda más: ¿el gazpacho o el salmorejo?
A muchos de nosotros nos interesa nuestra salud y, por supuesto, nuestra figura. Por ello, siempre buscamos información acerca de cada platillo y su contenido calórico. En el caso del salmorejo y el gazpacho, aunque ambas sopas frías son saludables y fáciles de digerir, contienen algunos ingredientes que pueden ser calóricos. Sin más preámbulos, ¿cuántas calorías tiene cada uno?
- Gazpacho: aproximadamente 179 kilocalorías (por cada 100 g).
- Salmorejo: aproximadamente 170 kilocalorías (por cada 100 g).
Así planteada, la respuesta parece clara: el gazpacho tiene más calorías. Además, la receta del gazpacho permite variaciones en ingredientes y cantidades que pueden incrementar su valor calórico.
Si al preparar salmorejo agregas más pan y lo sirves con más de una guarnición rica en aceite, sus calorías también aumentarán. En conclusión, ¿qué engorda más, el gazpacho o el salmorejo? Todo depende de cómo se preparen estos platillos.
También te ofrecemos diferentes versiones de salmorejo y gazpacho para que elijas la que más te guste:
Consejo: si consumes estos platillos en un restaurante, pueden duplicar o triplicar su contenido calórico.
Si deseas leer más artículos similares a Diferencias entre gazpacho y salmorejo, te recomendamos visitar nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
Gladys, venezolana
25/07/2022
Excelente, muy didáctico. Felicitaciones.