El aguacate es considerado por muchas personas un superalimento, gracias a su amplia variedad de nutrientes y sus numerosos usos en la cocina. Originario de climas tropicales, este fruto nos sorprende con sabores que recuerdan a ciertas variedades de avellanas, y su textura es cremosa, pero firme.
Por estas razones, a menudo nos encontramos tentados a incluirlo en nuestra lista de compras. Pero, ¿dónde lo pones normalmente? ¿En la sección de frutas o en la de verduras? ¿Es el aguacate una fruta o una verdura? Este es el dilema. En RecetasGratis, vamos a aclarar este interrogante y a descubrir muchas de las maravillas que ofrece este alimento.
Índice
- Diferencias entre frutas y verduras
- El aguacate: ¿verdura o fruta?
- Beneficios del aguacate
- Otras preguntas frecuentes sobre las frutas y las verduras
Diferencias entre frutas y verduras
Antes de resolver la cuestión sobre los aguacates, es fundamental entender qué son las frutas y qué son las verduras. ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Aquí tienes algunas definiciones comunes:
- Las frutas suelen ser dulces y las verduras no.
- Solo las frutas se utilizan en postres.
- Las verduras son verdes.
¿Cuántas de estas afirmaciones crees que son mitos y cuántas son verdades? En realidad, ninguna de ellas es completamente cierta, ya que muchas son solo conceptos arraigados en la cultura y la tradición. Por ejemplo, la chayota es un alimento que pone en jaque estas definiciones:
- No es dulce, ya que contiene 1 g de azúcar por cada 100 g.
- Sin embargo, se usa tanto en postres como en ensaladas y carnes, gracias a su sabor neutro y su capacidad para absorber sabores, lo que la convierte en un excelente espesante y un alimento muy versátil.
- Aunque su exterior es verde, su pulpa interna es blanca, carnosa y contiene semillas.
Conociendo esto, ¿dirías que la chayota es una fruta o una verdura? ¡Es una fruta! Aquí están las diferencias entre frutas y verduras, vistas desde una perspectiva botánica y biológica:
- Las frutas son el ovario fecundado de la planta, donde se encuentran las semillas.
- Las verduras provienen de cualquier otra parte de la planta. Dependiendo de su origen, las verduras se clasifican en semillas, tubérculos, raíces, tallos, hojas, bulbos y flores.
Aunque puede ser más complicado diferenciar entre las verduras, establecer si un alimento es una fruta o no es bastante más fácil, ya que se reduce a si contiene semillas o no. ¡Sencillo, verdad?
El aguacate: ¿verdura o fruta?
Aquí llega la pregunta del día: ¿es el aguacate una fruta o una verdura? Vamos a revisar las características del aguacate:
- El aguacate, también conocido como palta, es un fruto tropical.
- Su forma puede asemejarse a la de un pepino, una pera o una manzana, dependiendo de la variedad.
- Su exterior es de color verde (con variaciones) y su interior es amarillo.
- Su sabor tiene un ligero toque que recuerda a las avellanas.
- Su pulpa es cremosa y alberga una gran semilla (también conocida como hueso).
El aguacate se puede disfrutar en sándwiches, sopas, zumos detox, como guarnición en diversas comidas, en ensaladas e incluso en dulces (particularmente veganos), lo que demuestra su versatilidad. Considerando las diferencias entre frutas y verduras, es fácil darse cuenta de que el aguacate es una fruta, a pesar de tener una sola gran semilla.
Beneficios del aguacate
Hablando de beneficios, los vegetales en general tienen muchas virtudes comprobadas y aún más por descubrir. Sin embargo, podríamos considerar al aguacate como una de las frutas más nutritivas y completas. Aquí están los beneficios más destacados del aguacate:
- Promueve el crecimiento y la reparación de la masa muscular.
- Al igual que el plátano, brinda una sensación de relajación y bienestar a quienes lo consumen. En el caso del aguacate, la responsable es la vitamina B3, que actúa sobre el sistema nervioso central.
- Ayuda a disminuir los niveles de estrés. El beta sitosterol (una hormona) presente en esta fruta contribuye a controlar el cortisol, comúnmente conocido como la hormona del estrés.
- Genera saciedad y puede favorecer la pérdida de peso. El aguacate puede ser un gran aliado en dietas de adelgazamiento, siempre y cuando se consuma con moderación.
- Reduce la inflamación en las articulaciones, especialmente en casos de artritis.
- Beneficioso para mujeres embarazadas y niños gracias a su importante contenido de ácido fólico.
- Mejora la digestión de otras frutas y verduras debido a sus grasas naturales.
- Posee poderosas propiedades antioxidantes, muy efectivas en tratamientos de belleza natural, como para el cabello y la piel.
Otras preguntas frecuentes sobre las frutas y las verduras
Si después de resolver la cuestión de si el aguacate es una verdura o una fruta sigues teniendo preguntas sobre otros alimentos, a continuación exploraremos la verdadera identidad de algunos vegetales. Los agruparemos en función de una característica común: su capacidad depurativa y desintoxicante. De todos estos alimentos depurativos para el organismo, ¿cuál es fruta y cuál es verdura?
¿La fresa es fruta o verdura?
Las fresas son muy dulces y se utilizan ampliamente en la repostería. Tienen una forma globular o esférica, su color es rojo vibrante y están compuestas por muchas pequeñas semillas. ¿La fresa es fruta o verdura? ¡En realidad, ninguna de las dos!
Las fresas son infrutescencias, un conjunto de frutos que juntos toman la forma de una fruta normal. Es decir, las semillas de las fresas son en realidad los frutos individuales, y agrupadas, forman lo que percibimos como una fruta.
Las fresas son diuréticas y laxantes, por lo que son ideales para mantener tu organismo libre de impurezas.
¿La cebolla es fruta o verdura?
La cebolla es excelente en sopas, sándwiches, guisos, salsas, tartas y hasta en helados (sí, ¡hay helado de cebolla!). Su forma es de bulbo, con numerosas capas y termina siendo hueca. Por esta razón, la cebolla es una verdura (específicamente, un bulbo), ya que no contiene semillas.
Las cebollas tienen compuestos azufrados que ayudan a eliminar toxinas y, al mismo tiempo, sus minerales favorecen la eliminación de líquidos corporales.
El tomate: ¿fruta o verdura?
Un Bloody Mary no sería lo mismo sin tomate; al igual que una auténtica pizza napolitana no está completa sin él. Los tomates son esféricos y generalmente tienen un color rojo intenso. Su pulpa es carnosa y están repletos de semillas. Entonces, ¿es el tomate una fruta o una verdura? Aunque a primera vista parezca lo contrario, los tomates son frutas.
Tienen propiedades diuréticas y calmantes. También purifican el hígado y ayudan a retrasar el envejecimiento.
¿El limón es fruta o verdura?
Y finalmente, la última pregunta, que no es tan complicada. El limón es útil tanto en postres como en platos salados. Su forma es esférica (algunos tipos son un poco alargados), su pulpa es jugosa y tiene semillas. Así que es fácil deducir que el limón es una fruta.
El limón puede ayudar a curar más de 150 enfermedades, destacándose por su poder desintoxicante, su naturaleza alcalina, y sus propiedades diuréticas y laxantes.
¿Te gustaría saber más sobre los diferentes tipos de frutas y verduras para poner a prueba tus conocimientos con tus amigos? No dudes en leer nuestro artículo «¿El pepino es fruta o verdura?» ¡Exploramos mucho más sobre este tema!
Si deseas leer más artículos similares a ¿El aguacate es una verdura o una fruta?, te recomendamos que visites nuestra categoría de Nutrición y salud.
Bibliografía
FAO (s/f). Aguacate. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de FAO. Disponible en: http:www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/aguacate.pdf
Recetas que no te puedes perder
LENIN
01/10/2019
¡Me encanta el artículo!!!!!!
victorvolvos
14/09/2019
Una fruta muy rica👍🍷😋
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
14/09/2019
¡Hola Víctor!
Sí, rica y muy saludable.
¡Saludos!
Jose Angel Ayude De La Fuente
13/09/2019
Yo creo que es fruta.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0