¿El pepino se clasifica como fruta o como verdura?

¿El pepino es fruta o verdura?

¿El pepino es considerado una fruta o una verdura? Para muchos, esta pregunta ya tiene una respuesta, ya que parece bastante clara, ¿no? Pero espera un momento, no te apresures a contestar antes de leer este artículo. A veces, las cosas no son tan simples como parecen. Una vez que termines de leer, seguramente te divertirás al revisar y clasificar frutas y verduras en el supermercado, ¡como si fueras un niño otra vez!

Sigue leyendo para descubrir la verdadera naturaleza del pepino, sus beneficios para el organismo y sus propiedades. Además, al final del artículo, te compartiremos algunas recetas para disfrutar del delicioso sabor de este alimento.

Índice

  1. Diferencia entre fruta y verdura
  2. ¿El pepino es una fruta o una verdura?
  3. Beneficios del pepino
  4. Recetas con pepino

Diferencia entre fruta y verdura

Existen muchos mitos en torno a las frutas y verduras, pero uno de los más interesantes es la confusión que a menudo existe entre ambos. Esta confusión puede deberse a creencias populares, hechos históricos o incluso al uso que se les da en diferentes contextos. Sin embargo, en el ámbito científico de la botánica, hay diferencias claras entre las frutas y las verduras, ya que cada una tiene características definidas. Conocer estas diferencias hará que sea más difícil confundirse, al menos en la mayoría de los casos.

Las frutas son los ovarios de la planta, contienen las semillas y suelen tener cáscaras y pulpas. En cambio, las verduras son otras partes de la planta, como semillas, tubérculos, raíces, tallos, hojas, bulbos y flores. Hay algunas excepciones a estas reglas que exploraremos en otra ocasión.

¿El pepino es una fruta o una verdura?

Podrías pensar que el pepino es una verdura porque comúnmente se incluye en ensaladas y se utiliza en sopas. Además, se consume como plato principal o como acompañamiento, y rara vez se incorpora en postres. Pero, ¿qué es realmente el pepino, una fruta o una verdura? ¡El pepino es, de hecho, una fruta! ¿Lo sabías? Aunque en la cocina se le trate como una verdura, eso no cambia su clasificación biológica.

Según la definición de la RAE, el pepino es un “fruto pulposo, cilíndrico, de seis a doce centímetros de largo y dos a cinco de grosor, amarillo cuando está maduro, y antes verde más o menos claro por el exterior; interiormente blanco y con numerosas semillas ovaladas y puntiagudas en uno de sus extremos, chatas y pequeñas. Es comestible.” Por tanto, aunque lo usamos principalmente para platos salados, no significa que sea una verdura. ¡Curioso, verdad? Como podemos notar, los pepinos contienen las semillas de la planta, lo que los convierte sin lugar a dudas en una fruta.

Es interesante notar por qué resulta tan confuso distinguir entre frutas y verduras, ya que parece sencillo. Sin embargo, muchas veces, la clasificación popular de estos alimentos es más una convención social que un hecho científico. La FAO aclara: “Los alimentos denominados hortalizas o verduras incluyen algunas frutas (por ejemplo, tomates y calabazas), hojas (amaranto y repollo), raíces (zanahorias y nabo), e incluso tallos (apio) y flores (coliflor). Numerosas plantas de las que se obtienen estas partes comestibles no tienen vínculos botánicos entre sí. Sin embargo, el término hortaliza es útil en nutrición y en el lenguaje cotidiano”.

Si después de leer esto te preguntas si el aguacate es una fruta o una verdura, no te pierdas este otro artículo.

Beneficios del pepino

Sin duda, el pepino no solo tiene excelentes propiedades nutricionales y beneficios para el organismo, sino que también es un magnífico aliado en tratamientos de belleza, ya que se utiliza en muchas mascarillas y cremas caseras. ¿Listo para descubrir los beneficios más destacados del pepino?

  • Aliado en la pérdida de peso: el pepino es ideal para dietas de adelgazamiento, al igual que la calabaza y la sandía (pertenecen a la misma familia), ya que tiene un alto contenido de agua y bajo aporte calórico.
  • Beneficioso para la piel: gracias a su contenido de agua, hidrata la piel tanto por dentro (al consumirlo) como por fuera (al aplicarlo).
  • Protege el cerebro: el pepino contiene un flavonol (antioxidante y antiinflamatorio) que favorece la conectividad neuronal y protege el cerebro. Además, consumir agua de pepino con limón o un batido de pepino, apio y manzana puede aliviar cefaleas tensionales y la fatiga.
  • Regula las funciones celulares: ayuda a la adecuada transmisión de los impulsos nerviosos. Su importante aporte de potasio funciona como un ion positivo que regula las funciones cerebrales.
  • Previene el cansancio y el estrés: gracias a su alta cantidad de vitaminas del grupo B, que son muy efectivas para relajar y mitigar el impacto del estrés en el organismo. Además, protege y mejora la salud celular.
  • Beneficioso para el corazón y sistema circulatorio: su contenido de potasio ayuda a regular la presión arterial.
  • Actúa como un antiinflamatorio natural: ya sea ingerido o aplicado sobre la piel, esta fruta tiene maravillosas propiedades antiinflamatorias. Se puede usar sobre los ojos (en rodajas), en los dientes (masticando) y en el cabello a través de mascarillas caseras (también aplicadas en las uñas).
  • Hidrata efectivamente el organismo: es un excelente hidratante natural, ya sea al ser consumido o aplicado sobre la piel. Ayuda a mejorar quemaduras causadas por la exposición solar gracias al potasio, magnesio y sílice que contiene.

Valor nutricional del pepino

El pepino es bajo en calorías en comparación con otras hortalizas y tiene un alto contenido de agua. Además, aporta vitamina C, folatos, tiamina, niacina, potasio, fósforo, magnesio e hierro. Su piel tiene pequeñas cantidades de betacarotenos (que se pierden al pelar el pepino). Estos son los componentes principales de su tabla nutricional por cada 100 g:

  • 13 g de calorías
  • 0,7 g de proteínas
  • 0,2 g de grasas
  • 1,9 g de hidratos de carbono
  • 0 g de colesterol
  • 0,5 g de fibra

¿El pepino es fruta o verdura? - Beneficios del pepino

Recetas con pepino

Ahora que sabes que el pepino es una fruta, echemos un vistazo a algunas recetas para aprovechar al máximo todas sus propiedades y disfrutar de un alimento delicioso:

Si deseas leer más artículos relacionados con ¿El pepino es fruta o verdura?, te recomendamos visitar nuestra categoría de Nutrición y salud.

Bibliografía

  • FAO . (s/f). Pepino. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de FAO. Disponible en: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/pepino.pdf
  • Michael C. Latham. (2002). Alimentación y nutrición, Nº 29. Recuperado el 28 de agosto de 2019, de FAO. Disponible en: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0w.htm

Recetas que no te puedes perder

makur89

02/05/2024

¡Wow, pensé que era una verdura!

Jose Angel Ayude De La Fuente

13/09/2019

Yo creo que es una fruta.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Eleonor Fischer

15/09/2019

Hola José Angel:

¡Respuesta correcta! Si hubiera un premio, seguro sería tuyo.

¡Saludos!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos