¿Es posible congelar un pastel hecho en casa?

¿Se puede congelar un bizcocho casero?

Los bizcochos, bizcochuelos, tortas o queques, nombres que varían según la región, son un postre icónico que siempre debe estar presente durante la hora del té o en celebraciones. Aunque son irresistiblemente deliciosos, la espera a que se enfríen puede convertir la decoración en una tarea bastante tediosa y prolongada.

Recientemente, se ha popularizado la técnica de congelar el bizcocho recién horneado para obtener una mejor textura, sabor y jugosidad, lo cual facilita su relleno o decoración en otro momento. Sin embargo, hay ocasiones en que simplemente queremos preservarlo para disfrutarlo en otro día o en un evento futuro. Por eso, en RecetasGratis te explicamos si realmente se puede congelar un bizcocho casero y qué pasos seguir para hacerlo correctamente.

Índice

  1. ¿Cómo congelar un bizcocho?
  2. ¿Se puede congelar la masa de un bizcocho?
  3. ¿Cómo descongelar un bizcocho?
  4. ¿Cuánto tiempo se puede congelar un bizcocho?

¿Cómo congelar un bizcocho?

Para congelar bizcochuelos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que eviten la formación de escarcha, olores desagradables o deshidratación. Esto puede variar según el tamaño del bizcocho: por ejemplo, se considera diferente un “layer cake” que un brazo de gitano o un ponqué para tortas, así como unos cupcakes.

Como regla general, se recomienda congelar los bizcochos recién horneados entre 1 y 2 horas después de sacarlos del horno, lo que implica que deben estar tibios. Lo ideal es intercalar cada capa del pastel entre dos láminas de papel de horno. Dependiendo del tiempo que se planee mantener el bizcocho congelado, es importante cubrirlo con papel film para protegerlo de sabores y olores indeseados del refrigerador.

Además, es crucial guardar los pasteles en una bandeja de horno, molde o recipiente hermético plano para que su superficie se mantenga nivelada y evitar que se agriete, rompa o deforme por las rejillas del congelador, algo particularmente importante en el caso de un bizcocho genovés.

¿Se puede congelar un bizcocho casero? - ¿Cómo congelar un bizcocho?

¿Se puede congelar la masa de un bizcocho?

No, ningún tipo de masa líquida, natas o cremas puede congelarse, ya que perderían su textura al descongelarse y posteriormente al hornear. Lo único que se puede congelar es la masa de bizcocho que ya ha sido cocinada y enfriada a temperatura ambiente.

Pueden congelarse los bizcochuelos con relleno, ya sea de chocolate, frosting o mermelada; en porciones o el bizcocho completo. Asimismo, se pueden conservar galletas, diversos tipos de bizcochuelos, buñuelos o masas quebradas para tartaletas y pies, incluyendo la masa cruda para galletas.

¿Se puede congelar un bizcocho casero? - ¿Se puede congelar la masa de un bizcocho?

¿Cómo descongelar un bizcocho?

Congelar un bizcocho permite conservar su jugosidad por más tiempo y facilitar su conservación, ya que a temperatura ambiente su frescura es considerablemente menor. A través del proceso de descongelación, la humedad y todos los sabores se reintroducen en el bizcocho, logrando una miga esponjosa, sabrosa y lista para disfrutar o decorar.

La mejor manera de descongelar un bizcocho es sacarlo del congelador y dejarlo a temperatura ambiente; este proceso tarda aproximadamente 2 horas en devolverlo a su consistencia normal, aunque esto puede variar según la época del año y la ubicación geográfica. Una vez que la capa de hielo exterior se haya derretido, retira el film que lo cubría y déjalo reposar sobre una bandeja limpia y seca, utilizando papel vegetal para evitar que se adhiera.

¿Cuánto tiempo se puede congelar un bizcocho?

Los chefs pasteleros indican que un bizcocho básico (sin relleno) puede ser congelado hasta 1 mes, pero en RecetasGratis recomendamos que este periodo no supere 1 semana, para evitar que el hielo altere el sabor del bizcocho, dejándolo con un gusto extraño.

La sugerencia es congelar el bizcocho casero 1 o 2 días antes del evento para el cual lo necesites y descongelarlo el mismo día, de esta manera podrás llevar a cabo todo el proceso de relleno y/o decoración, o simplemente asegurarte de que esté fresco al momento de disfrutarlo.

¿Se puede congelar un bizcocho casero? - ¿Cuánto tiempo se puede congelar un bizcocho?

Si deseas leer más artículos similares a ¿Se puede congelar un bizcocho casero?, te sugerimos que explores nuestra categoría de Trucos de cocina.

Recetas que no te puedes perder

ofelia galvis

05/07/2022

¡MUCHAS GRACIAS! Ustedes son maravillosos. Agradecería cualquier información sobre cocina o los temas que tratan, tan importantes. Hágamelo saber. Que tengan muy buenas tardes desde San Cristóbal, Estado Táchira, en Venezuela.

Mabel

09/02/2022

Hola, hoy 8 de febrero hice un bizcochuelo genovés. ¿Puedo congelarlo hasta el 12 de marzo?

luisa

29/08/2020

Hola, compré un bizcocho de torta; está sellado, pero ya tiene 15 días. ¿Se puede consumir? Gracias.

Lorena

03/06/2020

Hola, tengo un bizcochuelo hecho y comprado en paquete; lo puse en el congelador, pero ya venció el 20 de abril; ¿se puede consumir pasada la fecha de vencimiento?

belen

21/10/2019

Hola, si congelo el bizcocho y luego lo descongelo con relleno y lo decoro, ¿se puede volver a congelar lo que sobre? ¡Gracias!

mabel

20/03/2019

Tomaré el consejo: el bizcochuelo lo voy a rellenar y decorar, y generalmente eso lo hago el día anterior al evento. Si estuvo congelado, ¿no pierde el sabor ni la consistencia siguiendo este procedimiento?
¡Gracias, Mabel!

MABEL

22/03/2019

¡MUCHAS GRACIASSSSSSSS! Después les cuento cómo me fue.


mgonzdur

21/08/2018

¡Muchas gracias! Me ha encantado esta información. ¡Seguro que la pondré en práctica! 😊😊

Artículos Relacionados

Últimos Artículos