El perejil se ha convertido en un esencial en la cocina, no solo por su capacidad para realzar el sabor de múltiples platillos, sino también por su alto valor nutricional. Según la Fundación Española de Nutrición, cada 100 gramos de esta hierba aporta el doble de la vitamina C que necesitamos diariamente, así como un 50% de provitamina A y abundantes cantidades de vitamina K. Por ello, incorporar una o dos cucharadas de perejil en tus comidas puede aumentar significativamente el contenido de micronutrientes. Sin embargo, el perejil tiende a perder sus propiedades rápidamente con el paso del tiempo, llegando a decaer en menos de tres días.
Por esta razón, en RecetasGratis te mostramos cómo congelar perejil, un método muy eficaz para su conservación que mantiene la mayor parte de sus nutrientes.
Índice
- Cómo conservar el perejil fresco en el refrigerador
- Cómo conservar el perejil fresco entero
- Cómo conservar el perejil picado
- Cómo guardar el perejil en cubos de hielo
- Cómo congelar ajo y perejil picado
- Cómo descongelar el perejil
Cómo conservar el perejil fresco en el refrigerador
Cualquier aficionado a la cocina se ha preguntado en algún momento cómo mantener el perejil fresco para tenerlo siempre a la mano. Aunque el método que ofrece más tiempo de conservación es la congelación, la refrigeración también puede ser efectiva, especialmente si planeas consumirlo en breve. A continuación, te proporcionamos los pasos para conservar el perejil fresco:
- Selecciona un perejil de buena calidad; debe estar fresco y de color verde intenso.
- Láva el perejil bajo el agua corriente con un colador y déjalo escurrir. Una vez limpio, sécalo con toallas de papel hasta que esté completamente seco.
- Recorta los tallos, manteniendo solo las hojas más saludables.
- Pica el manojo de hojas al tamaño deseado.
- Coloca el perejil en un recipiente de vidrio esterilizado y ciérralo herméticamente. La tapa debe asegurar un buen sellado.
- Guarda el frasco en la nevera y etiqueta con la fecha de envasado. Es importante saber cuánto tiempo dura el perejil en la nevera, ya que su frescura se mantiene por un máximo de 2 semanas. Te recomendamos consumirlo antes de ese tiempo para aprovechar al máximo sus propiedades.
Cómo conservar el perejil fresco entero
Conservar perejil congelado es una excelente manera de preservar sus nutrientes, siempre y cuando se realice correctamente. Sin embargo, es inevitable que se pierdan algo de sus propiedades organolépticas (aroma, sabor, textura, etc.). Si te preguntas cómo congelar perejil, aquí tienes una guía paso a paso:
- Compra perejil fresco y de calidad; esto es fundamental para asegurar que conserve su estado una vez descongelado.
- Lava el perejil meticulosamente para eliminar cualquier suciedad.
- Seca bien las hojas y los tallos, asegurando que queden completamente secos, ya que la humedad acortará su tiempo de conservación.
- Deshazte de las hojas dañadas o con colores inadecuados.
- Puedes congelar el perejil de tres formas: entero, únicamente las hojas o picado. En este caso, lo conservaremos entero.
- Coloca el ramillete en bolsas con cierre hermético adecuadas para congelar alimentos. Puedes primero envolverlo en papel absorbente o papel de aluminio y luego añadir una segunda bolsa para mayor protección.
- Antes de cerrar la bolsa, extrae el máximo de aire posible y sella bien. Esto también se recomienda hacer con la primera bolsa si utilizas dos. Otra opción conveniente es usar selladores de alimentos para crear vacío.
- Etiqueta el paquete con la fecha, ya que una vez pasados unos meses, esta hierba perderá sabor y calidad.
- Coloca el paquete en el congelador, siempre encima de otros alimentos para evitar deformaciones. De esta manera, el perejil durará entre 3-6 meses, aunque recomendamos consumirlo dentro de los primeros 3 meses para aprovechar al máximo sus propiedades.
Consejo: Al descongelar el perejil entero, puedes usar tijeras para cortarlo fácilmente.
Cómo conservar el perejil picado
Almacenar este ingrediente puede llevarte a cuestionar si es mejor hacerlo en su forma entera o picada. Dependerá del gusto personal, pero normalmente es más práctico congelar perejil picado. Para ello, sigue estos pasos:
- Elige un perejil de calidad, ya que esto influirá directamente en el resultado final.
- Lava el ramillete concienzudamente y sécalo, evitando dañar las hojas. Puedes sumergirlo en agua con un poco de vinagre o un desinfectante alimentario, siempre enjuagándolos bien después.
- Selecciona solo las hojas verdes y desecha las que no lo sean.
- Pica las hojas en el tamaño que prefieras. También puedes dejarlas enteras si lo deseas.
- Envuelve porciones del perejil que uses diariamente en papel absorbente o papel de aluminio, creando sobres para facilitar el uso. Recuerda que una vez descongelado no debe regresar al freezer, así que las raciones son ideales.
- Coloca estos sobres en una bolsa zip. Dependiendo de la cantidad de perejil y el tamaño de los sobres, puedes incluir uno o más. Extrae el aire de la bolsa y ciérrala bien para evitar formaciones de cristales durante la congelación.
- Etiqueta el paquete con la fecha de envasado, para poder utilizar primero el más antiguo cuando compres más.
- Guárdalos en el congelador sin colocar nada encima de ellos para evitar deformaciones. El perejil picado durará entre 3-6 meses si se conserva correctamente, y después de este tiempo comenzará a perder sabor y frescura.
Cómo guardar el perejil en cubos de hielo
Una técnica popular para conservar perejil fresco es congelándolo en cubos de hielo. Aunque este método no es el más preferido ya que el perejil se expone completamente al frío del congelador y esto puede afectar sus propiedades, vale la pena conocerlo. Aquí te dejamos los pasos para realizarlo:
- Selecciona perejil fresco y en buenas condiciones, evitando cualquier hoja dañada.
- Lávalo exhaustivamente, asegurándote de que no haya suciedad.
- Seca bien las hojas y los tallos. Escurre el ramillete y usa papel absorbente para eliminar cualquier humedad restante.
- Corta los tallos y conserva solo las hojas.
- Trocea las hojas según prefieras.
- Distribuye las hojas troceadas en una bandeja de hielo, llenándola hasta la mitad.
- Rellena con agua o aceite hasta completar las casillas.
- Una vez congelados, desmóldalos y colócalos en bolsas zip aptas para congelar. Etiqueta cada paquete con la fecha de elaboración.
- Mantén las bolsas en el congelador. Ten en cuenta que el sabor variará ligeramente con el uso de agua o aceite. Así, el perejil puede conservarse entre 3-6 meses.
Consejo: Esta técnica suele rendir para 4 porciones.
Cómo congelar ajo y perejil picado
Esta combinación resalta los sabores en las recetas, ofreciendo un toque especial sin sobrecargar los platos. Es un clásico en la cocina, ideal para usar en recetas de tomates cherry, boquerones, pescado a la plancha, pollo al grill, camarones salteados y pulpo con papas al estilo Santa Clara. Aquí te presentamos cómo congelar ajo y perejil picado de manera sencilla.
Ingredientes
- 1 manojo de perejil fresco.
- 2 cabezas de ajo fresco.
- Aceite de oliva.
Instrucciones
- Lava bien el perejil hasta eliminar cualquier rastro de suciedad. Déjalo escurrir durante 10-20 minutos y, finalmente, sécalo con papel absorbente.
- Pela los dientes de ajo y aplástalos con un cuchillo. Realiza todo el procedimiento sobre una tabla de cortar.
- Revisa el perejil, cortando los tallos y seleccionando las mejores hojas para desechar las que estén en mal estado.
- Pica las hojas al tamaño deseado, utilizando tijeras, cuchillo (preferiblemente plástico) o procesador de alimentos.
- Trocea los ajos según tu preferencia.
- Coloca ambos ingredientes en un recipiente. Si lo vas a guardar en la nevera, utiliza un frasco de vidrio muy limpio o esterilizado. Para el congelador, asegúrate de usar un envase apto para congelar.
- Cubre con aceite de oliva, llenando casi hasta el borde y moviendo la mezcla con una brocheta nueva para evitar burbujas de aire que puedan acelerar el deterioro.
- Cierra el recipiente herméticamente y etiqueta con la fecha de envasado. Guarda inmediatamente.
- Este preparado puede ser congelado durante 8-10 días o refrigerado por un máximo de 2-3 días.
Cómo descongelar el perejil
Realizar un buen proceso de congelación no es suficiente para obtener un producto de calidad; también es fundamental conocer las técnicas adecuadas para descongelar el perejil, ya que de no hacerlo correctamente, el proceso de descomposición se puede acelerar y se perderán las propiedades. Afortunadamente, hay buenos métodos para hacerlo de la manera adecuada:
- Descongelar sin anticipación. Simplemente retira el perejil del congelador y utilízalo directamente. Si lo congelaste entero, separa las hojas del tronco y córtalas al tamaño que prefieras. Si ya está picado, agrégalo directamente a la receta mientras se cocina.
- Descongelar en la nevera desde la noche anterior. Este método permite conservar en gran medida el sabor original del perejil. Funciona mejor con perejil empaque en porciones, ya que una vez descongelado, no debe regresar al congelador.
- Descongelar los cubos de perejil en la nevera. Coloca los cubos sobre un colador en un plato hondo y déjalos en la nevera para que se derritan. Estarán listos para usar una vez descongelados.
Si deseas descubrir recetas con perejil, no te pierdas nuestras deliciosas sugerencias:
Consejo: El sabor distintivo del perejil fresco se aprecia más en su versión congelada que en la deshidratada.
Si quieres leer más artículos relacionados con Cómo congelar perejil, te sugerimos que explores nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder