Los higos frescos son altamente nutritivos, pero al dejarlos secar y perder su contenido de agua, se conservan por más tiempo y sus nutrientes se concentran. Esto también incrementa su valor calórico. ¿Qué beneficios aportan los higos secos? Ofrecen casi los mismos beneficios que los frescos, pero en mayor medida. Este alimento es una excelente fuente de energía (debido a su contenido en carbohidratos), contiene una alta cantidad de fibra, minerales como potasio, magnesio y calcio, así como provitamina A. En la cocina, los higos son versátiles y van bien con carnes de caza, aves, ensaladas, platos picantes, en repostería, pan, junto a comidas exóticas y acompañando quesos (tanto añejos como curados) y embutidos. ¡Delicioso y muy práctico en la gastronomía!
No esperes más, en RecetasGratis te mostraremos cómo secar higos utilizando diversas técnicas y trucos. ¡Lograrás un resultado excepcional!
Índice
- Cómo secar higos en el horno
- Cómo secar higos en el microondas
- Cómo secar higos frescos al sol
- Otras formas de secar higos
Cómo secar higos en el horno
El horno es uno de los métodos más comunes y efectivos para deshidratar alimentos en casa. Además, es higiénico y accesible para la mayoría. Aquí te explicamos cómo secar higos en el horno paso a paso:
- Selecciona higos frescos y de buena calidad. Independientemente de la variedad, asegúrate de que tengan una textura firme y un aroma agradable. Deshecha aquellos que estén blandos o tengan manchas marrones.
- No esperes mucho para usarlos. Este alimento es delicado, así que aunque los refrigères, se mantendrán en buen estado solo por 3 días, perdiendo paulatinamente sus cualidades organolépticas como el sabor.
- Realiza una limpieza exhaustiva de los higos con agua fría. Manipúlalos con cuidado, ya que son muy frágiles y podrían dañarse fácilmente. Colócalos bajo el agua y usa tus dedos para eliminar la tierra y los residuos.
- Sécalos bien con toallas de papel o un paño seco. Frota suavemente los higos sobre el papel o paño hasta que queden secos, teniendo cuidado porque son frágiles.
- Retira el tallo y corta los higos. Puedes hacerlo por la mitad o en cuartos. Si los partes por la mitad, hazlo de manera longitudinal desde el tallo hasta el extremo inferior. Esto ayudará a que el secado sea más rápido y uniforme.
- Coloca los higos en una rejilla, con una bandeja debajo. Déjalos con 2-3 cm de espacio entre ellos, con la parte abierta (pulpa) hacia arriba, evitando que se amontonen.
- Precalienta el horno a 80 °C. Deja que alcance la temperatura entre 10 y 20 minutos antes de introducir la bandeja y baja la temperatura.
- Seca los higos en el horno a 50 °C y 60 °C. Esta es la temperatura ideal. Si tu horno no permite una temperatura tan baja, utiliza la mínima opción y deja la puerta un poco abierta.
- Voltea los higos cada 1-3 horas y revisa el progreso del secado. Estarán listos cuando presenten una cáscara marrón, textura rugosa y blanda (pero no pegajosa) y no suelten jugos si los presionas.
- El proceso de secado tomará entre 10 y 24 horas. Este tiempo garantiza que el producto se conserve por mucho tiempo, ya que se habrá eliminado toda la humedad.
- Si deseas un método rápido, puedes tardar entre 2-5 horas. El resultado será un producto que deberás consumir en breve, máximo en una o dos semanas. Inicia el horneado a 180 °C y reduzca la temperatura a 80 °C cuando los higos adquieran una textura rugosa y un poco pegajosa. Después de esto, revísalos cada 30 minutos dos veces más.
- Apaga el horno y déjalos enfriar dentro. Posteriormente, sácales pero evita tocarlos de inmediato.
- Al estar fríos, guárdalos en un tarro de vidrio esterilizado. Asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado y colócalo en un lugar fresco y seco. Si te preguntas cómo conservar los higos secos, algunas personas optan por congelarlos en bolsas especiales, lo que permite que duren hasta 2 años.
Consejo: el higo no es una fruta individual, sino un conjunto de flores invertidas en una vaina.
Cómo secar higos en el microondas
El microondas es el método exprés ideal para principiantes que quieren aprender a secar higos. Sin embargo, esta técnica no siempre garantiza el mejor resultado, así que no es la opción más recomendada. De cualquier forma, si buscas un resultado rápido y aceptable, sigue estos pasos para secar higos en el microondas:
- Lava bien los higos y retira el tallo. Luego córtalos por la mitad de forma transversal o en gajos.
- Acomódalos en un plato con la pulpa hacia arriba. No amontones la fruta; debe haber espacio para que el aire circule. Coloca solo 3 higos por tanda (ya cortados), dejando espacio entre ellos.
- Seca los higos durante 10 minutos. Configura el microondas a la máxima potencia.
- Después del tiempo, retira el plato con guantes de cocina o un paño. Coloca el plato en un lugar seguro y voltea los higos.
- Deshidrata los higos otros 10 minutos. Pasados los primeros 5 minutos, detén el microondas y verifica el proceso. Si ves que los higos están muy arrugados, no cumplas con todo el tiempo estipulado, y continúa deshidratándolos 2-3 minutos más.
- Coloca los higos en una rejilla durante 30 minutos o hasta que se enfríen. Usa una espátula para pasarlos.
- Una vez fríos, guárdalos en una bolsa con cierre hermético para alimentos. Cierra la bolsa, luego métela en otra bolsa similar y cierra también esta.
- Mete la bolsa en la nevera durante 2 días. Al finalizar, saca la bolsa, ábrela y elimina el aire que puedas antes de volver a cerrarla. Esto simula un sellado al vacío.
- Guarda la bolsa en el refrigerador durante 3 semanas más. Al completar este tiempo, los higos quedarán completamente secos y estarán listos para consumir.
¿Te gustaría aprender a elaborar higos en almíbar? ¡Sigue leyendo!
Cómo secar higos frescos al sol
Si tienes un lugar al aire libre y un clima cálido, puedes aprender a secar higos de manera natural. Este es un método tradicional muy efectivo que aún se utiliza. Si te preguntas cómo secar higos al sol, sigue estas indicaciones:
- Lava y corta los higos. Si ya están algo secos, puedes dejarlos enteros. Si no, córtalos por la mitad (sin separar las mitades por completo) o en cuartos.
- Colócalos sobre una rejilla o un utensilio similar. Si no cuentas con algo similar, puedes construir un marco utilizando tablas y malla mosquitera, o simplemente usar bandejas forradas con tela filtrante.
- Asegúrate de que los higos tengan espacio entre ellos. Esto permitirá una mejor circulación del aire y facilitará el secado. Colócalos con la pulpa hacia arriba.
- Ubica las rejillas en un lugar seco con luz solar directa. Los higos deben estar bien ventilados, el aire debe entrarles por todas partes. Coloca las rejillas de tal manera que no haya obstrucción en las áreas de ventilación.
- Cubre las rejillas para proteger los higos de insectos. Puedes usar otras rejillas iguales o tela mosquitera blanca (o cualquier tela transpirable).
- Voltea los higos entre 2-4 veces al día. Esto permitirá un secado más uniforme.
- Guarda las rejillas durante la noche en el interior. Esto protegerá los higos de la humedad nocturna que podría afectar el proceso de deshidratación. Recuerda dejarlas cubiertas, como lo haces durante el día, y gíralas antes de exponerlas al sol cada mañana.
- El proceso de secado puede durar entre 1-4 días. No hay un tiempo exacto ya que puede variar según la temperatura y humedad del lugar. Se recomienda secar en temporadas con muchas jornadas cálidas y secas.
- Al finalizar el secado, envasa en un tarro esterilizado. Una vez seco, ya sea que lo consumas o almacenes. Sin embargo, es tradicional aplicar un tratamiento adicional para garantizar los resultados:
- Seca los higos en el horno a 80 °C (opcional). Déjalos por 2 horas, apaga el horno y espera 24 horas más antes de sacarlos.
- Escáldalos en agua hirviendo 3 veces seguidas (opcional). Sumerge los higos brevemente. Escúrrelos y deja que se sequen bien antes de envasarlos herméticamente.
Otras formas de secar higos
Ya has visto las maneras más comunes de deshidratar alimentos, pero existen otras alternativas. Siempre es útil conocerlas, porque alguna puede adaptarse mejor a tus necesidades. Así que, veamos más opciones para aprender a secar higos:
- Máquinas deshidratadoras eléctricas. Se trata de aparatos diseñados específicamente para secar alimentos. El tiempo de secado varía según la potencia del deshidratador, aunque generalmente se reduce considerablemente, permitiendo secar algunos alimentos en 2-4 horas. Además, este proceso no depende del clima, lo que garantiza un resultado consistente.
- Deshidratadores caseros. Estas son cajas de fabricación casera expuestas al sol, aunque dependen del clima. Ofrecen mayor protección a los alimentos de elementos externos, lo que las hace más higiénicas que el método natural tradicional.
Si también deseas aprender a preparar una salsa de higos secos para carne, te invitamos a seguir leyendo.
Si deseas leer más artículos similares a Cómo secar higos, te recomendamos que visites nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder