Es fundamental lavar y desinfectar correctamente las frutas y verduras que consumimos, ya que pueden estar contaminadas por patógenos y elementos químicos. Con la situación actual de pandemia por el coronavirus, es imprescindible intensificar estas medidas. Ignorar la higiene de los vegetales puede llevar a diversas enfermedades, algunas de las cuales pueden ser muy graves. Simplemente lavar las verduras con agua no asegura su desinfección, lo que nos deja expuestos a virus y bacterias. Por este motivo, en RecetaGratis te mostramos toda la información sobre cómo desinfectar verduras en casa.
Índice
- Cómo lavar las verduras
- Desinfectantes para lavar verduras
- Cómo lavar verduras de hoja verde
- Cómo desinfectar tubérculos y raíces
- Cómo desinfectar verduras crucíferas
- Cómo lavar verduras con piel
- Cómo desinfectar setas
Cómo lavar las verduras
Aunque las verduras presentan muchas diferencias según su tipo, existen ciertas pautas de higiene que debes seguir para todas ellas:
- Lávate bien las manos. Usa agua y jabón durante 20 segundos.
- Limpia la superficie de trabajo y los utensilios, como la mesa, el cuchillo, la tabla, el colador, etc.
- Consigue un cepillo apropiado para cada tipo de verdura. Para cáscaras duras, utiliza uno grande con cerdas firmes; para las de piel delicada, uno mediano con cerdas suaves; y para los tubérculos, uno mediano con cerdas intermedias.
- Ten una tabla dedicada a las verduras. Usa diferentes tablas para evitar la contaminación cruzada: una para vegetales, otra para pan y bollería, una para carnes y otra para pescado. Evita las tablas muy porosas.
- Usa un antiséptico para desinfectar las tablas. En tiempos de pandemia, se recomienda la lejía de uso alimentario. Mezcla 1 litro de agua con 1 cucharadita de lejía alimentaria. Verifica que sea adecuada para higienizar alimentos, ya que el cloro común es tóxico.
Medidas especiales durante la pandemia
Aunque el Covid-19 no se transmite a través de alimentos, es prudente tomar precauciones. Al llegar del mercado, desinfecta los paquetes de las verduras con un vaporizador que contenga una mezcla de alcohol y agua. Deja actuar durante 5 minutos y luego seca con papel de cocina, usando una toalla nueva para cada empaque. Desecha los empaques innecesarios y conserva solo lo imprescindible.
Una vez hecho esto, lava las verduras bajo el agua del grifo y prepara una solución de agua y cloro. Sumerge las verduras en esta solución durante 3-5 minutos. Luego, escúrrelas y sécalas bien antes de almacenarlas, asegurándote de que estén muy secas para evitar que se dañen. Utiliza guantes, cubre tu boca y lávate las manos frecuentemente durante este proceso.
Desinfectantes para lavar verduras
Una vez que hemos revisado las normas para lavar verduras, veamos los mejores desinfectantes para eliminar microorganismos. Todos ellos son efectivos para todos los tipos de verduras, por lo que puedes elegir según tus preferencias o lo que tengas a mano.
Desinfectar verduras con cloro o lejía
La lejía alimentaria es un desinfectante muy eficaz. Asegúrate de que sea la opción alimentaria y no la doméstica. La proporción recomendada es:
- 1 litro de agua por 1 cucharadita de cloro o lejía alimentaria.
Desinfectar verduras con vinagre
El vinagre, tanto blanco como de manzana, es un excelente desinfectante natural. Mezcla partes iguales de agua y vinagre y sumerge las verduras en la mezcla. La cantidad dependerá del total de verduras que necesites desinfectar.
Desinfectar verduras con limón
El limón es otro gran aliado para desinfectar naturalmente debido a sus propiedades antimicrobianas. La proporción recomendada es:
- 1 litro de agua por medio litro de zumo de limón como máximo, siendo lo ideal 1/4.
Desinfectar verduras con bicarbonato
El bicarbonato de sodio también es un potente antiséptico. Sigue esta proporción:
- 1 litro de agua caliente por 2 cucharaditas de bicarbonato.
Más adelante, te explicamos tiempos y recomendaciones según el tipo de verdura.
Cómo lavar verduras de hoja verde
La lechuga, las espinacas y otras verduras de hoja requieren un tratamiento especial para no marchitarse y garantizar una buena higiene. Los pasos son sencillos:
- Deshoja el vegetal. Extrae las hojas con cuidado para no dañarlas.
- Sumérgelas en agua con algún desinfectante. Colócalas en un cuenco grande y añade tu desinfectante natural preferido.
- No las dejes en remojo por más de 15-20 minutos. Luego, frota las hojas suavemente con las manos hasta que te asegures de que no queden restos de tierra.
- Enjuágalas muy bien con abundante agua.
- Quita las hojas marchitas o deterioradas.
- Escurre y seca cuidadosamente. Usa un colador y papel de cocina absorbente para secarlas, ¡listas para aliñarlas!
Para más detalles sobre cómo desinfectar lechuga, consulta este artículo sobre Cómo desinfectar la lechuga.
Cómo desinfectar tubérculos y raíces
Por lo general, tubérculos como las patatas y zanahorias son cortados antes de lavarlos, lo que no es lo más adecuado. Esto se debe a que pueden traer tierra y abono, que contienen microorganismos dañinos. Aunque a veces no ocurre nada con este método, el riesgo es innecesario. Desinfectar adecuadamente los tubérculos es sencillo, sigue estos pasos:
- No pele las verduras antes de lavarlas. Si cortas primero, transportas los microorganismos al interior del alimento.
- Sumerge los tubérculos en agua con desinfectante. Aunque muchos consideran que lavarlos con cepillo es suficiente, es mejor desinfectarlos también, especialmente ahora. Déjalos en el líquido durante 15-20 minutos.
- Límpialos bien con un cepillo. Usa el cepillo adecuado y asegúrate de remover toda la tierra.
- Enjuágalos bien bajo el grifo.
- Escúrrelos y sécalos con papel. Después de secarlos, ya puedes cortarlos o guardarlos.
Si las patatas son el vegetal que deseas desinfectar, no olvides revisar nuestras recetas con este ingrediente:
Cómo desinfectar verduras crucíferas
Las verduras crucíferas (coliflor, brócoli, col, etc.) tienen una estructura que puede ocultar bichos. Aunque parecen complicadas de limpiar, es sencillo si sigues estos pasos:
- Lava las verduras crucíferas según su tipo. Las que tienen hojas se limpian como las verduras de hoja verde; las que forman ramilletes requieren un enfoque diferente.
- Separa en ramilletes. Si son grandes, córtalos para facilitar el lavado.
- Retira el tronco o córtalo y desinfecta estas partes como el resto.
- Sumerge los ramilletes en agua con el desinfectante. Déjalos actuar durante 15-20 minutos, asegurándote de que no floten; usa un plato plano para mantenerlos sumergidos.
- Enjuaga bien bajo el agua fría. Así eliminarás cualquier suciedad que suba a la superficie.
- Escurre y seca. Usa un colador y papel de cocina para secar, ¡están listos para tu receta! Una forma deliciosa de prepararlas es al horno; te sugerimos la receta de coliflor al horno con queso.
Cómo lavar verduras con piel
Las verduras de piel suave, como el calabacín o el pepino, requieren el mismo procedimiento que los tubérculos, pero debes usar un cepillo de cerdas más suaves y tener una manipulación más cuidadosa.
Cómo desinfectar setas
Limpiar las setas es simple aunque puede ser algo laborioso. Debes seguir el mismo procedimiento que con los tubérculos, pero con mayor detalle para asegurar que no queden residuos en su estructura.
Si deseas leer más artículos similares a Cómo desinfectar verduras, te recomendamos visitar nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
Carmen
02/06/2020
Muy buenos consejos