Los guisantes son un ingrediente común en numerosas recetas. Aunque a veces se considera la semilla de esta leguminosa, conocida científicamente como Pisum sativum, como una verdura debido a su color verde, realmente es una legumbre muy valorada en la gastronomía. Su origen se encuentra en Oriente Medio, pero su consumo se ha extendido a lo largo y ancho del planeta, convirtiéndose en un elemento básico en diversas cocinas internacionales.
Las variedades de esta planta son tan diversas que algunas de sus vainas, conocidas como tirabeques o miracielos, también son comestibles. Sin embargo, hoy nos enfocamos en las semillas, es decir, en los guisantes, y en dos formas muy habituales de prepararlos: los guisantes congelados y los que vienen cocinados en conserva. Acompáñanos en RecetasGratis y descubre cómo cocinar guisantes congelados, así como sus beneficios, tiempos de cocción y algunas recetas interesantes.
Índice
- ¿Cuáles son las propiedades de los guisantes?
- ¿Cómo cocinar guisantes congelados? En conserva ahorramos tiempo
- Los guisantes más allá de los platos tradicionales
¿Cuáles son las propiedades de los guisantes?
Los guisantes, al igual que otras legumbres, tienen un alto contenido en proteínas. Además, aportan menos calorías, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan perder peso o mantener su figura. De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, una porción media de guisantes contiene casi tanta proteína como un huevo entero.
Este alimento también es una destacada fuente de fibra, rico en potasio y en vitaminas, especialmente ácido fólico. Además, contiene minerales como calcio, sodio, hierro y fósforo. Incluir estas legumbres en nuestra dieta puede fortalecer la salud de nuestros ojos y piel, además de ayudar a prevenir enfermedades vasculares.
¿Cómo cocinar guisantes congelados? En conserva ahorramos tiempo
Aparte de los guisantes congelados, otra opción muy práctica es utilizar guisantes en conserva ya cocinados, que son guisantes tiernos listos para usar. Este método permite ahorrar tiempo, simplemente es necesario calentarlos un poco y agregar los demás ingredientes que deseemos para nuestra receta. Además, son fáciles de almacenar y su durabilidad es bastante alta. Generalmente, los alimentos en conserva pueden durar más de un año, pero es fundamental revisar la fecha de caducidad y asegurarse de que el envase, ya sea lata o frasco de vidrio, esté bien sellado. Los platos que incluyen guisantes en conserva no requieren mucho esfuerzo, ya que se pueden añadir a la mezcla solo en los últimos cinco o diez minutos de cocción. ¡Recuerda siempre considerar el tiempo de cocción de los guisantes congelados!
Es importante tener en cuenta que este alimento puede ser un plato principal o una guarnición. Si decides que sea el plato principal, es recomendable acompañarlos con pescado, ternera, jamón o huevo, entre otras opciones. Ahora que hemos establecido esto, pasemos a ver cómo cocinar guisantes congelados y los tiempos recomendados. La preparación de los guisantes congelados es bastante sencilla: comienza por hervir agua suficiente para cubrir la porción que deseas preparar. Durante la cocción, no agregues sal hasta que el agua esté hirviendo.
Una vez que el agua esté en ebullición, añade la sal y los guisantes sin descongelar, bajando el fuego a continuación. En cinco a siete minutos, los guisantes deberían estar listos. El agua de cocción también puede servir como caldo para la receta que elijas.
Otra forma interesante de preparar los guisantes congelados es al vapor, lo que ayuda a preservar su sabor natural y nutrientes. Para ello, como en el paso anterior, necesitarás una olla con agua, pero en menor cantidad, alrededor de dos a tres dedos. Lleva el agua a ebullición, sin añadir sal, y coloca un colador sobre la olla, asegurándote de que no toque el agua. Luego, pon los guisantes en el colador y cúbrelos con una tapa. Después de cinco a siete minutos, estarán cocidos.
La cocción al vapor puede hacerse de manera casera, como se describió, o utilizando una vaporera, que puedes encontrar en cualquier tienda grande.
Los guisantes más allá de los platos tradicionales
Además de los platos clásicos con guisantes, hay muchas otras recetas que se pueden hacer con guisantes congelados. Algunas de las combinaciones más populares incluyen guisantes con jamón, ternera, salmón, huevo o como guarnición de carnes y estofados. Sin embargo, las posibilidades son amplias: los guisantes pueden ser utilizados en recetas más innovadoras. Por esta razón, cuando nos preguntamos cómo cocinar guisantes congelados, debemos considerar que podemos crear desde cremas de verduras o hummus de guisantes, hasta hamburguesas o incluso tortillas.
El arroz con guisantes es otra alternativa, aunque es importante señalar que no debemos llamarlo paella, ya que este famoso plato valenciano no incluye guisantes, aunque sí otras legumbres. Por lo tanto, nunca deberíamos referirnos a una receta de arroz con guisantes como paella.
Además de todas estas opciones, lo que a menudo sorprende a los comensales es la posibilidad de usar guisantes para hacer postres, tanto salados como dulces, e incluso en ensaladas frescas con pasta. Se pueden elaborar mousses refrescantes, e incluso tartas o puddings. Esta última opción es similar a una quiche de verduras y puede incluir además puerro, calabacín o zanahorias.
Si deseas leer más artículos similares a Cómo cocinar guisantes congelados, te invitamos a explorar nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
Anabel
16/07/2021
Muy interesante. ¡Gracias!
Un saludo cordial
Miriam
02/09/2020
¡Muchas gracias por las ideas! No sabía muy bien cómo cocinar los guisantes congelados y ahora ya tengo varias formas. ¡Gracias de nuevo!