Descubre todos los motivos y métodos para lograr que la carne sea tierna antes de cocinarla, en este artículo de RecetasGratis sobre cómo ablandar la carne, ya sea de cerdo, res, cabra, pato, pollo o cualquier otro tipo de carne.
Aquí te enseñaremos más de 10 maneras para ablandar la carne, perfectas para quienes aún no tienen un método preferido o necesitan aplicarlo en su receta. Además, incluimos una sección que explica específicamente cómo ablandar la carne dura ya cocida. Así que, no te pierdas estos consejos y trucos que podrás implementar con facilidad, y que te asegurarán una carne jugosa cada vez.
Índice
- Golpea la carne
- Cuadricula o corta la carne en trozos
- Usa leche o yogur
- Marina la pieza o trozos de carne
- Adoba el corte
- Empana o albarda la carne
- Mezcla de agua y maicena o puré de frutas
- Utiliza bicarbonato de sodio
- Agrega azúcar refinado
- Sella y/o cocina previamente
- Cómo ablandar la carne guisada
Golpea la carne
¡Es hora de liberar energía! Después de cortar la carne en filetes delgados, dale unos buenos golpes antes de cocinarla. Puedes usar un ablandador (mazo para carne o espalmador), el borde de una tabla pequeña de madera, o un rodillo. ¿Qué logras con esto? Ruptura de algunas fibras y tejidos conectivos. ¿El resultado? Carne fina y tierna.
También puedes optar por un ablandador de carne en polvo que contiene las mismas enzimas que la papaya o la piña, ayudando a romper las fibras sin añadir sabor.
Cuadricula o corta la carne en trozos
Si el filete es grueso, haz unos cortes superficiales sobre la carne. Esto permite que el calor penetre más rápido y cocine la carne antes. ¿El resultado? Una pieza más tierna.
Algunas recetas aconsejan hacer esto, y el método de cortar la carne en trozos implica dividirla en porciones más pequeñas, pero no te excedas o se secarán. Recuerda, los cortes pequeños facilitan la cocción.
Otras recetas donde puedes implementar este consejo son:
Usa leche o yogur
Un truco clásico. Para suavizar un corte, una forma tradicional es ablandar la carne con leche o yogur. El procedimiento es sencillo: haz pequeñas hendiduras en el corte, sumérgelo en leche o yogur, y déjalo reposar al menos 2 horas. Esta técnica también sirve para las pechugas de pollo, logrando que queden más blancas, como en esta receta de pechugas en salsa de setas o esta de pechuga empanizada con avena.
Marina la pieza o trozos de carne
Esta es una técnica clásica e infalible para que la carne resulte tierna. Es muy simple y consiste en utilizar un ablandador natural: el ácido. Puedes usar vinagre de manzana, vino, cerveza, zumo de tomate, vinagre de vino, sidra, Jerez, limón o cualquier fruta cítrica. Además, puedes añadir hierbas como tomillo, albahaca, orégano o romero. Sumérge el corte en el marinado durante un mínimo de 30 minutos y un máximo de 12 horas dependiendo de la dureza de la carne; a mayor dureza, más tiempo necesitarás.
Escurre la carne y cocina. Si necesitas marinar por más de dos horas, prepara la misma base (ácido y hierba aromática) y añade verduras picadas (cebolla, ajo, zanahoria, apio, etc.) para darle más sabor. También puedes añadir parte de la marinada a la cocción, como en esta receta de muslos de pollo al limón, aunque ten en cuenta que impartirá un sabor fuerte.
Además, puedes usar cerveza para marinar, ideal para carnes de caza, cordero o vacuno, aportándole suavidad y gran sabor.
Adoba el corte
Tanto marinar como adobar ayuda a la cocción de la carne, dándole una textura jugosa. Ambas técnicas intensifican el sabor y el aroma. Adobar es sencillo, simplemente prepara una mezcla con hierbas, ajo, aceite, vinagre, sal y cualquier especia que prefieras.
Pon esta mezcla en un bol grande, añade la carne y cúbrela bien con la mezcla. Deja reposar al menos 1 hora. Luego, cocina como desees, ya sea asada o frita. Este tipo de adobo es excelente para carnes más secas. Una variante interesante es untar la carne en una mezcla de aceite y vinagre a partes iguales, dejándola reposar un par de horas (no te preocupes, a la carne no le quedará sabor a vinagre).
Empana o albarda la carne
¡Otra técnica clásica! La alternativa para lograr una carne tierna y sabrosa es empanar. Simplemente corta la carne en filetes muy delgados y reboza con una mezcla. Prepara una mezcla base con harina, pan rallado y huevo (batido).
Para darle más sabor, puedes incluir ajo, perejil, pimienta, orégano y/o ralladura de limón. Luego, cubre la carne con la mezcla y cocina. ¿El truco? El empanado protege el filete, dándole una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. No te pierdas esta receta de filetes de cerdo empanados para comprobarlo.
Otra forma de ablandar la carne es envolviéndola en tocino o bacon, conocido como albardar. Esto es delicioso, ya que la grasa del tocino se derrite durante la cocción, aportando humedad, suavidad y un sabor excepcional.
Mezcla de agua y maicena o puré de frutas
Otra técnica para suavizar la carne dura es usar una cucharada de maicena y dos vasos de agua por cada 500 gramos de carne. Coloca la carne en un bol y vierte la mezcla. Espera de 10 a 15 minutos antes de escurrir y sellar. Luego, cocina según la receta.
¡Carne blanda y deliciosa con puré de frutas! Genera un puré con kiwi, piña o papaya, y úntalo sobre la carne. Reserva durante 15 minutos. Luego, la carne estará tierna gracias a las enzimas en estas frutas, que descomponen el colágeno y rompen las fibras musculares.
Otra opción es macerar la carne en jugo de papaya o piña. Tras un par de horas de reposo, este truco aportará un sabor único.
Utiliza bicarbonato de sodio
¿Por qué el bicarbonato ablanda la carne? Porque descompone las proteínas (cadenas de aminoácidos) de cualquier tipo de carne, haciéndola más suave. La técnica puede ser de dos formas: espolvorea el bicarbonato sobre la carne y deja reposar 3 horas o, combina bicarbonato con agua, aplicándolo sobre el corte y guardándolo en el refrigerador por 2 horas.
Agrega azúcar refinado
El azúcar es un ablandador natural, al igual que el ácido. Si quieres que tu carne asada sea muy tierna, añade un toque de dulzura. Durante la cocción, el azúcar compite con otros ingredientes por el agua, ablandando el corte. Además del azúcar, puedes utilizar papelón o miel.
Este método es perfecto para recetas como la carne asada con salsa teriyaki, que ya tiene un toque dulce.
Sella y/o cocina previamente
Esta es una técnica profesional para preparar carnes jugosas. Cocina el corte sellando o dorando las partes externas, conservando así los jugos internos durante la cocción. Evita quemar la carne, porque esto tendrá el efecto contrario y obtendrás un filete duro y seco.
En casos especiales, para ablandar carne muy dura, es mejor cocerla antes de guisar. Mantén el fuego en al menos 30 minutos (el tiempo dependerá de la dureza de la pieza). Retira del fuego y escurre. ¡Y está lista para cocinar!
Cómo ablandar la carne guisada
Si te preguntas cómo ablandar la carne ya cocida, te invito a revisar otro de mis artículos donde expongo detalladamente por qué la carne guisada puede quedar dura y cómo solucionarlo con consejos útiles.
Espero que este artículo sobre cómo ablandar la carne te sea de gran ayuda para tus futuras preparaciones. Si es así, no dudes en dejarme un comentario con tus opiniones, preguntas o cualquier otro consejo que quieras compartir.
Para leer más artículos similares sobre Cómo ablandar la carne, te recomendamos que visites nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
OSCAR
26/09/2024
Muchas gracias por la publicación.
Maria
18/10/2022
¿Para el adobo con limón hace falta hacer los cortes a la carne? Gracias por los consejos, me han servido de mucho.
Fernando Martínez
16/04/2022
Gracias por los consejos. Empezaré a usarlos. Una pregunta: en la opción de ablandar la carne con bicarbonato de sodio, ¿se deja el bicarbonato en la carne o se lava con agua? Gracias anticipadas.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
26/04/2022
¡Hola Fernando!
Disculpa que te responda tan tarde, gracias por tu comentario y por expresarnos tu duda. Ahora bien, respondiendo a tu pregunta, sí, la carne después de reposar con el bicarbonato debe enjuagarse bien, y así, queda lista para cocinarla.
¡Un gran saludo!
Pablo
15/06/2021
Excelentes comentarios. Sigan así!!!!!!!
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Eleonor Fischer
01/07/2021
¡Hola Pablo!
¡Muchísimas gracias! Comentarios como el tuyo nos incentivan a mejorar nuestra labor.
¡Un gran saludo para ti!
Dana celeste Natali
09/07/2020
Si la carne la pongo en leche (es para un tuco), después se enjuaga o no?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
09/07/2020
¡Hola Dana!
Escúrrela bien en un colador, pero no la enjuagues. Si aún está muy mojada, puedes secarla con un papel absorbente de cocina. También puedes ablandar la carne con yogur, o mezclarlo a partes iguales con la leche.
¡Seguro que tu tuco quedará delicioso! Sería genial que nos contaras cómo te resultó este truco.
¡Un gran saludo para ti!
rallo
02/12/2018
Excelentes consejos y recomendaciones. ¡Gracias!
Ver 1 respuesta
Responder
0
2
Eleonor Fischer
03/12/2018
¡Gracias a ti por tu comentario! Realmente lo aprecio mucho, es un estímulo.
geo2-
07/11/2018
Muy buenas recomendaciones. Gracias por sus aportes☺🤗
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
mariterevalencia
07/11/2018
Interesante, tomo buena nota.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
07/11/2018
¡Gracias por tu comentario! Cuando apliques algún truco, nos cuentas cómo te resultó.