Cuando termina el tiempo de horneado, tu bizcocho está perfectamente elevado, tiene una textura esponjosa y luce increíble. Al sacarlo del horno para que se enfríe y puedas degustarlo, de repente, ¡se desinfla! ¿Qué ha pasado aquí? Sin duda, esta situación es algo que muchos apasionados de la repostería han experimentado en algún momento. Si el bizcocho ha perdido algo de volumen pero está cocido, podemos aprovecharlo para crear ricos cake pops, por ejemplo. Sin embargo, es importante entender por qué sucede esto para poder prevenirlo en el futuro.
Con el objetivo de ayudarte, en este artículo de RecetasGratis te explicamos por qué el bizcocho se baja al sacarlo del horno y compartimos nuestros trucos infalibles para evitar que esto vuelva a ocurrir. ¡Sigue leyendo!
Necesitarás:
Índice
- Cambio brusco de temperatura, principal causa de que el bizcocho se desinfle
- Abrir el horno antes de tiempo hace que el bizcocho se baje
- ¿Estás seguro de que el bizcocho está bien cocido?
- ¿Por qué el bizcocho sube y luego se baja? – Demasiados polvos de hornear
- Conoce tu horno y logra bizcochos perfectos
- ¿Cómo evitar que el bizcocho se baje al sacarlo del horno?
Cambio brusco de temperatura, principal causa de que el bizcocho se desinfle
Para obtener un bizcocho perfecto, lo recomendable es hornearlo a 180 ºC; sin embargo, en algunas recetas se sugiere una temperatura más alta, como 200 ºC. A menudo, muchas personas, tras verificar que el bizcocho está listo y hacer la prueba del palillo, lo retiran del horno, y ¡sorpresa!, el bizcocho se desinfla. ¿Por qué sucede esto? La razón es el cambio de temperatura. El bizcocho pasa de estar a una temperatura elevada a una mucho más baja, lo que provoca un choque térmico en la masa que ocasiona que se compacte y pierda la esponjosidad que tenía. Podemos imaginarlo como un globo aerostático; para que ascienda, necesita aire caliente, pero al dejar de suministrar calor y pasar a estar en contacto con aire más fresco, el globo se desinflará.
Generalmente, esta es la causa más frecuente que explica por qué el bizcocho se baja al sacarlo del horno. Para prevenirlo, lo más sencillo es apagar el horno y dejar la torta reposar unos 5 minutos más dentro. Después, podemos entreabrir ligeramente la puerta del horno para que el calor se disipe lentamente, sin sacar el bizcocho. Por último, es importante no permitir que el bizcocho enfríe en un lugar muy frío o con corrientes de aire.
Abrir el horno antes de tiempo hace que el bizcocho se baje
La regla para un bizcocho perfecto es que no se debe abrir el horno durante los primeros 30 minutos de cocción; de lo contrario, esto puede ocasionar que la torta se desinfle. Este factor está relacionado con el anterior, ya que al abrir el horno antes de lo indicado se produce un cambio abrupto de temperatura en la masa, lo que provoca que pierda aire y volumen. Por esto, es crucial no abrir la puerta del horno antes del tiempo recomendado.
¿Estás seguro de que el bizcocho está bien cocido?
Puede ocurrir que, a simple vista, el bizcocho parezca completamente cocido y que ya haya pasado el tiempo recomendado, pero al sacarlo del horno se desinfla. Al abrirlo, descubrimos que no se ha cocinado adecuadamente, ¿por qué sucede esto? Hay múltiples factores que pueden influir, incluyendo la temperatura del horno, los ingredientes, el molde, y hasta la posición del bizcocho en el horno. Generalmente, uno de los problemas principales es que el horno se ha precalentado demasiado o que la temperatura es excesivamente alta, lo que lleva a que el bizcocho suba rápidamente y se cocine por fuera, sin permitir que finalice la cocción en el interior, lo que provoca que al cambiar de temperatura al sacarlo del horno, se desinfle.
Si tu bizcocho se ha desinflado porque realmente no estaba cocido por dentro, te sugerimos consultar el artículo «Por qué queda el bizcocho crudo por dentro» para identificar el error y evitar que suceda nuevamente.
¿Por qué el bizcocho sube y luego se baja? – Demasiados polvos de hornear
Si pensabas que al agregar más polvos de hornear de los indicados en la receta lograrías un bizcocho más esponjoso, debes saber que este es un gran error. En realidad, el exceso de este tipo de impulsor produce el efecto contrario. Aunque en el horno realiza su función y consigue que el bizcocho suba rápidamente, al sacarlo, bajará igual de rápido y perderá todo el volumen.
Suele ser recomendable utilizar una cucharadita de polvos de hornear por cada 120 gramos de harina (una taza). Por lo tanto, si has agregado una cantidad excesiva de impulsor y el bizcocho sube en el horno pero se desinfla al sacarlo, prueba a aplicar este consejo en tu próxima preparación y observa la diferencia.
Conoce tu horno y logra bizcochos perfectos
Aunque parezca evidente, entender cómo funciona el horno que utilizamos en casa es vital no solo para hacer bizcochos esponjosos, sino para cualquier receta que lo requiera. Muchas veces, el horno puede calentar más o menos de lo que indica, por lo que es útil tener un termómetro a mano para comprobar la temperatura y ajustarla. En este caso, la razón por la que se desinfla el bizcocho al sacarlo del horno puede ser que el electrodoméstico calienta más de lo que señala, lo que provoca que suba demasiado rápido.
Si, por otro lado, el bizcocho no sube o queda denso, lo más probable es que el horno no esté calentando lo suficiente.
¿Cómo evitar que el bizcocho se baje al sacarlo del horno?
Después de revisar las causas más comunes por las que un bizcocho se desinfla al retirar del horno, presentamos un resumen de los trucos y consejos que puedes seguir para evitar que vuelva a suceder:
- Verifica la temperatura del horno y, si es necesario, utiliza un termómetro.
- No abras la puerta antes de los primeros 30 minutos de cocción.
- Déjalo 5 minutos dentro del horno apagado y permite que el calor se disipe gradualmente.
- No dejes que el bizcocho se enfríe en un lugar con corrientes de aire o frío. Si es posible, colócalo cerca de un radiador, del horno aún caliente o de cualquier fuente de calor.
- No excedas la cantidad de polvos de hornear.
- Bate bien la masa para incorporar el aire suficiente antes de hornear.
- Mide con precisión los ingredientes.
- Utiliza el molde adecuado, ya que uno muy grande puede resultar en que el bizcocho suba demasiado y luego se baje, o incluso se desborde.
- Preferiblemente utiliza calor por la parte inferior para que el bizcocho se cocine de abajo hacia arriba de manera correcta. Cuando queden 10-15 minutos para terminar la cocción, activa el calor en la parte superior.
Ahora que conoces cómo evitar que el bizcocho se baje al sacarlo del horno, ¿te animas a preparar una torta esponjosa? ¡Te sugerimos las siguientes recetas fáciles y deliciosas!
Si deseas leer más artículos similares a Por qué se baja el bizcocho cuando lo saco del horno, te recomendamos visitar nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
Yodriany
22/07/2023
Muy Bueno
carlos
22/04/2022
Estoy desesperado, hice mi pan japonés de queso, pero en la parte de abajo se endurece, parece que se acumula el huevo y se convierte en un budín duro, como plástico; pensé que era por el baño maría, pero se lo quité y el pastel salió igual, así que ya descarté esa opción. ¿Qué podría ser? ¿Estoy cometiendo algún error?
randu
10/11/2020
¿Por qué mi bizcocho, que es rectangular y no redondo, tiene las cuatro esquinas cóncavas por la parte inferior?
Odalys
05/11/2020
Excelente información, justo lo que necesitaba saber. ¡Gracias!
jhosy vega
29/09/2020
Hola, ¿podrían decirme por qué cuando horneo mis bizcochos crecen mucho en el medio? Me gustaría saber cuál es la temperatura adecuada para que queden parejos…
Nia
07/08/2020
Hola, mi horno es eléctrico, marca Imaco de 35Lt, y tengo el mismo problema que los demás. Mi bizcocho crece hermoso en el horno, pero cuando apago el horno comienza a bajar. Siempre horneo a 180°C durante una hora, utilizando calor por debajo como he leído en sus recetas. Gracias, espero su respuesta pronto.
M.carmen
03/04/2020
Cualquiera de mis bizcochos queda perfecto dentro del horno, pero en cuanto se acaba el tiempo y se apaga el horno, empieza a desinflarse y se queda a la mitad. Creo que tanto los ingredientes como la preparación son correctos. ¿Qué puede estar mal? Gracias.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
06/04/2020
Hola M. Carmen, gracias por tu comentario. Generalmente, esto ocurre porque la temperatura del horno es demasiado alta. ¿Sueles retirar el bizcocho inmediatamente del horno? Si es así, la alta temperatura y el cambio brusco de temperatura al retirarlo pueden provocar que se baje. Es mejor cocinarlo a temperaturas más bajas, aunque tarde un poco más, y una vez listo, dejarlo en el horno unos minutos con la puerta ligeramente abierta. Saludos.
itzel
24/09/2019
A mí se me bajaba el bizcocho porque golpeaba el molde antes de meterlo en el horno; quizás eso sea una razón para otras personas también.
El vía Contreras
25/06/2019
Tengo un horno común, pero el problema es que las tortas se bajan en el centro cuando las saco del horno, lo que dificulta la decoración. Agradezco su ayuda. Gracias.
Andrea
01/06/2019
¡Hola! Qué buenos consejos. He hecho muchos bizcochuelos, pero aún no logro que salgan como quiero. En esta ocasión, hice uno de huevo (clara a punto nieve); en el horno iba perfecto a 160, en un molde de 22 cm de diámetro, cubrió aproximadamente 4 cm crudo, creció el doble, estaba precioso a la hora y dorado. Hice la prueba del cuchillo y salió seco, apagué el horno sin sacar el bizcocho y a los minutos empezó a bajar… quedó nuevamente en 4 cm. He estado leyendo tus notas, pero no sé qué pudo haber salido mal en este caso. Usé harina leudante, pero la receta usa polvo de hornear y crece correctamente.
Ver 2 respuestas
Responder
0
1
itzel
24/09/2019
Yo, para medio kilo de harina, uso 4 cucharadas grandes y no se me baja, mi error era golpear el molde.
Nancy
02/05/2020
Hola, tengo el mismo problema. Sigo las mismas instrucciones y quiero saber si la posición de la parrilla en el horno tiene algo que ver. La tengo colocada en el segundo nivel contando desde abajo, porque en el primer nivel se tostaba más rápido.
delia mateos
14/04/2019
Buenas tardes. Tengo una estufa Mabe de gas con horno tradicional y horno de ventilador, que se enciende y apaga de forma eléctrica. Desde hace algunos meses he notado que se enciende y apaga cuando estoy horneando. Llamé al técnico y me dijo que es normal, que lo hace para controlar la temperatura. ¿Me podrían orientar, por favor?
CECY POZO
09/03/2019
Mi bizcochuelo se desinfló. Creció hermoso en el horno, pero a falta de unos 15 minutos para terminar el tiempo, empezó a bajar, y bajó aún más al sacarlo. Lo horneé a 180°C, con calor solo abajo. Gracias, ayúdenme.
karla gaxiola
18/02/2019
¿Por qué cuando horneo mini pay de queso, la masa queda cruda y se forma un hoyo en el centro, de abajo hacia arriba?
Peddo
13/11/2018
Muchísimas gracias. Me ha sido muy útil.