Platos para una dieta suave

Recetas de dieta blanda

Es realmente complicado cuando sufrimos de algún problema digestivo, especialmente porque nuestro apetito disminuye o puede llegar a desaparecer por completo. En esos momentos, lo único que se nos antoja es una sopa o una infusión casera. ¡Qué triste! Sin embargo, durante estas situaciones es fundamental mantener una adecuada hidratación y reintroducir lentamente los alimentos, todo bajo la supervisión de un profesional de la salud. Por lo general, cuando experimentamos algún problema gástrico, el médico aconseja seguir una dieta blanda, pero… ¿qué implica realmente esto?

Por esta razón, en RecetaGratis hemos confeccionado este artículo sobre recetas de dieta blanda apropiadas para estos casos, para que tanto tú como tus seres queridos puedan recuperarse pronto. Además, explicaremos qué es y cómo adaptarla según diversas dolencias y tipos específicos. Recuerda que cualquier dieta, aunque sea prescrita por un médico, puede ser deliciosa y seguir siendo beneficiosa para el organismo.

Índice

  1. Qué es una dieta blanda
  2. Tipos de dietas blandas
  3. Recetas de dieta blanda – Menú estándar
  4. Recetas de dieta blanda astringente
  5. Recetas de dieta blanda para niños
  6. Recetas de dieta blanda para adultos
  7. Recetas de dieta blanda para gastritis
  8. Recetas de dieta blanda para postoperatorio
  9. Dieta blanda – Menú semanal variado

Qué es una dieta blanda

La denominada dieta blanda o de protección gástrica implica la ingesta de alimentos suaves y de fácil digestión («blando» no se refiere a tierno o de fácil masticación) para restablecer la función normal del aparato digestivo. Este tipo de alimentación es recomendada por los médicos a pacientes con problemas gástricos o intestinales que presentan síntomas como vómitos, diarreas, úlceras, dolor de estómago debido a gastritis o estreñimiento, entre otras causas. También se prescribe a personas con dolencias odontológicas (dientes, encías o cavidad bucal), dificultades para tragar o disfagia, quienes deben someterse a exámenes médicos (como la colonoscopia) o por cualquier intervención quirúrgica o postquirúrgica.

Los alimentos indicados para una dieta blanda deben ser bien masticados y digeridos fácilmente, favoreciendo un proceso digestivo ligero que contribuye a una pronta recuperación del paciente. Por ello, hay ciertos alimentos que deben ser excluidos de la dieta durante este periodo [1]:

  • Evitar alimentos ricos en fibra como vegetales y frutas crudas, legumbres enteras (pero sí peladas) y crucíferas para no aumentar el volumen intraintestinal ni estimular el peristaltismo. Se permite el consumo de verduras y frutas cocidas, en purés, caldos o compotas.
  • Suprimir lácteos, salsas y grasas en general, ya que son de digestión prolongada. Se pueden considerar lácteos naturales como yogur sin azúcar, requesón o quesos frescos, pero no la leche ni quesos curados.
  • Evitar carnes rojas, fibrosas, embutidos y mariscos en favor de fuentes de proteínas más suaves como carne de pavo, pollo, huevos, tofu o pescados blancos.
  • Suprimir cocciones por fritura, estofados y guisos a favor de métodos de cocción al horno, al vapor o hervido.
  • Evitar cereales y féculas integrales, así como la bollería industrial, optando por cereales refinados, pan blanco, arroz blanco o tubérculos hervidos.
  • Suprimir estimulantes del reflejo gastrológico y del peristaltismo, como el café, té, alcohol, chocolate, dulces, encurtidos, vinagre, picantes, especias, zumos ácidos y bebidas azucaradas (las bebidas isotónicas con azúcar también están prohibidas).

Este tipo de régimen alimenticio puede pasar por varias etapas en la ingesta de alimentos, según el diagnóstico, normalmente comenzando con una fase líquida, luego semi-líquida o de consistencia blanda y finalmente una sólida. Recuerda que la dieta blanda se recomienda exclusivamente para enfermedades intestinales, no como dieta para perder peso ni desintoxicarse.

En términos generales, estas son las recomendaciones que la dietista-nutricionista Lucía Martínez Argüelles sugiere en su artículo online sobre la dieta blanda o de protección gástrica [2]:

  • Comer pequeñas cantidades de alimentos varias veces al día.
  • La temperatura de los alimentos debe ser tibia o templada.
  • Cocinar con poca sal.
  • Masticar bien y comer despacio.
  • Reposar un rato después de cada comida.
  • Mantener la dieta durante un mínimo de 2 a 3 días, e ir introduciendo poco a poco más alimentos hacia una dieta normal.

Recetas de dieta blanda - Qué es una dieta blanda

Tipos de dietas blandas

La dieta blanda se utiliza en diversas dolencias y basa su clasificación en el tipo de aplicación:

  • Astringente: Disminuye las dolencias intestinales como dolor de estómago, diarrea y náuseas, entre otros. Generalmente, se prescribe a personas con gastritis y se le conoce como dieta de protección gástrica. Sin embargo, esta alimentación astringente se puede aplicar en otros casos, manejando una textura blanda.
  • No astringente: Ayuda en el proceso de sanación de dolencias odontológicas y de la garganta, proporcionando alimentos que son fáciles de masticar y tragar. Se receta también en inflamaciones del esófago o garganta y en problemas de deglución, siendo conocida como dieta para la disfagia. En este tipo de alimentación, la textura de los alimentos es clave, pudiendo ser líquidos, semi-líquidos o blandos, y se pueden alternar según la evolución del paciente.
  • Específicas: Recetadas para pacientes que se preparan para intervenciones quirúrgicas o cuando necesitan exámenes médicos como una colonoscopia. Este tipo de dieta puede incluir alimentos líquidos, semi-líquidos o blandos, dependiendo del caso particular.

Consejo: Las dietas blandas varían según la dolencia del paciente y las particularidades de su organismo.

Recetas de dieta blanda – Menú estándar

A continuación, te presentaré un menú estandarizado que puedes seguir cuando debas seguir este tipo de régimen alimenticio. Te permitirá configurarlo según tus gustos y necesidades, aunque siempre es necesario que un profesional de la salud lo prescriba.

Este menú no se centra en un tipo específico de dieta blanda (ni astringente ni no astringente), sino que aborda de forma general una dieta de protección gástrica. Te recomiendo que tomes de referencia los alimentos y los varíes según los macronutrientes que aporten, es decir, varía entre hidratos de carbono, proteínas o grasas:

Desayuno

  • Agua, infusión o caldo.
  • 2 rebanadas de pan blanco (mejor tostado).
  • Compota de frutas para untar.
  • 1 yogur.

Almuerzo

  • Arroz blanco hervido con su agua de cocción o sopa de pasta o patatas hervidas.
  • 1 filete de pollo, pavo o pescado blanco hervido.
  • 1 fruta al horno.
  • Agua o caldo de verduras para beber.

Merienda

  • Agua, infusión o caldo.
  • 1 rebanada de pan de molde.
  • 1 trozo de queso fresco o requesón.

Cena

  • Crema o puré de verduras.
  • 1 porción de tofu, seitán o 2 huevos cocidos.
  • 1 plátano maduro.
  • Agua o caldo de verduras para beber.

Consejo: Es fundamental complementar esta dieta con soluciones rehidratantes por vía oral.

Recetas de dieta blanda - Menu estándar

Recetas de dieta blanda astringente

Cuando sufrimos a causa de un virus digestivo o una gastroenteritis, es común que el médico nos recomiende una dieta astringente o “dieta de protección gástrica”. Esto ayuda a aliviar los malestares intestinales y permite restablecer de manera gradual el funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Si experimentas síntomas como diarrea, dolor de estómago, vómitos o fatiga, consulta a un médico de inmediato.

La dieta blanda astringente permite alimentos como arroz blanco hervido, pasta blanca, sémola de trigo hervida, patatas hervidas o al vapor, pan blanco (preferiblemente tostado), verduras cocidas (como zanahorias, calabazas o calabacines), tortillas francesas, carnes magras (pollo, pavo o conejo) cocinadas sin grasas (hervidas, a la plancha o al horno), pescados (hervidos, a la plancha o al horno), frutas cocidas, compotas (de manzana, pera, etc.), lácteos naturales, bebidas sin cafeína y gelatina.

Si necesitas seguir este régimen o prepararlo para alguien, revisa a continuación algunas recetas de dieta blanda astringente donde encontrarás sugerencias deliciosas y reconfortantes:

Consejo: Evita los condimentos fuertes, los picantes, los alimentos ácidos (como tomate o pimentón), el exceso de sal y otras especias.

Recetas de dieta blanda para niños

El hogar se siente diferente cuando un niño se encuentra enfermo. Se pierde el bullicio, las travesuras y esa alegría natural en el ambiente. Cuando un niño cae enfermo, se requiere de mucha paciencia y amor para ayudarlo a restablecerse, sabiendo que pueden ser más quisquillosos con la comida y los medicamentos que los adultos.

Si el niño presenta falta de apetito, enteritis severa, diarrea o vómitos, es crucial mantenerlo hidratado, ya que dependiendo de su edad, esto puede representar riesgos muy serios para su salud. Ante cualquiera de estos síntomas, siempre se debe consultar al pediatra, quien proporcionará las pautas adecuadas.

Usualmente, en la dieta blanda para niños, se comienza con un ayuno corto (de 6 a 24 horas), durante el cual se debe proporcionar líquidos. Posteriormente se introducen alimentos semi-líquidos y finalmente se va incorporando la comida sólida de forma gradual. Un posible menú para esta modalidad alimentaria podría incluir agua de arroz en la etapa líquida. Luego, en la etapa semi-líquida, se pueden incluir caldos, cremas, sopas (de pescado y arroz) y purés. Finalmente, en la fase sólida podrías preparar una tortilla (suave), pescado o pollo a la plancha.

Pensando en los más pequeños y para evitar una dieta insípida y poco atractiva, te comparto a continuación varias recetas de dieta blanda para niños muy sabrosas y saludables, todas pensadas en la dieta blanda más común, que es la astringente:

Etapa líquida:

Etapa semi-líquida:

Etapa sólida:

Recetas de dieta blanda - Recetas de dieta blanda para niños

Recetas de dieta blanda para adultos

La dieta blanda, tanto en niños como en adultos, es prescrita por médicos considerando varios factores, como el tipo de dolencia y las características del paciente (edad, antecedentes clínicos). Por esta razón, las dietas blandas se clasifican en astringente, no astringente y específicas, dependiendo del caso.

Aunque un niño y un adulto sigan la misma dieta, la diferencia más marcada será la porción, la textura (adaptada a la edad) y quizás la inclusión de algunos alimentos. Sin embargo, ambas han de seguir las mismas pautas mencionadas anteriormente.

La dieta blanda no suele extenderse más allá de 4 o 5 días, siempre y cuando no sea una dieta blanda tras una cirugía. No obstante, el médico siempre tendrá la última palabra.

Algunas recetas de dieta blanda para adultos:

 

Consejo: La dieta blanda no está diseñada para ser una dieta de adelgazamiento.

Recetas de dieta blanda para gastritis

La gastritis es una afección estomacal provocada por la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago. En este caso, la dieta blanda más apropiada es la astringente, que ayuda a mitigar los síntomas como diarrea, dolor abdominal, vómitos, fatiga, acidez estomacal, aerofagia e inapetencia, entre otros.

Se conocen dos tipos de gastritis según la duración: gastritis aguda y gastritis crónica; así como gastritis erosiva y atrófica, según la sintomatología y sus consecuencias. Recuerda consultar al médico tan pronto como aparzcan los síntomas y seguir «al pie de la letra» el tratamiento. Te dejo a continuación varias recetas de dieta blanda para gastritis, ideales para llevar a cabo este régimen de forma placentera:

Consejo: En la dieta blanda astringente, evita el arroz, pan y pasta integral.

Recetas de dieta blanda - Recetas de dieta blanda para gastritis

Recetas de dieta blanda para postoperatorio

Después de una cirugía, la dieta blanda recomendada es la específica. Este tipo de dieta está diseñada para el preoperatorio, postoperatorio y exámenes médicos. Dependiendo del tipo de operación o examen y de las características del paciente, así será la dieta de protección gástrica que se debe seguir.

La dieta específica, adecuada para cada caso, puede incluir frutas, hidratos de carbono de fácil asimilación, proteínas y grasas saludables. Cada alimento juega un papel en la recuperación del paciente y en mantenerlo nutrido. Por ejemplo, las frutas son ligeras de digerir y ricas en vitamina C, esencial para la cicatrización. Por su parte, los carbohidratos de fácil asimilación (como pasta y arroz), ayudan a aliviar el estreñimiento que puede surgir de la inactividad. El menú de esta dieta puede incluir caldos (de verduras, pollo o pescado) sin sazonar (solo un poco de sal), cremas (de zanahoria, calabaza o calabacín), compotas (de manzana, pera, etc.), purés muy suaves (de verduras o de verduras con legumbres), purés de pollo y pescado (muy blando, suavizado con caldo), yogures naturales y soluciones rehidratantes orales o intravenosas.

Este tipo de dieta generalmente dura entre 5 días o más, dependiendo del tipo de cirugía y las características del paciente. A continuación, te presento un potencial menú con recetas de dieta blanda para después de una operación, con consideraciones generales, ya que solo un médico puede especificar los detalles concretos:

Desayunos

Meriendas

Comidas y cenas

Día 1:

Día 2:

Día 3:

Día 4:

Día 5:

Algunas de estas recetas pueden incluir condimentos como pimienta o ajo, así que simplemente reduce al mínimo o elimina estos ingredientes. Otras recetas presentan leche, que puedes reemplazar por yogur. Recuerda que estas recetas son adecuadas para esta dieta, solo necesitas eliminar los ingredientes que no se ajusten a las pautas dictadas por el médico.

Recetas de dieta blanda - Recetas de dieta blanda para postoperatorio

Dieta blanda – Menú semanal variado

Si necesitas seguir una dieta blanda recomendada por un médico o profesional de la salud, ahora cuentas con un menú semanal variado que puedes organizar gracias a todas estas recetas de dieta blanda que te he compartido en este artículo, clasificadas según tipos, edades y problemas o dolencias específicas. De este modo, entendiendo los principios básicos y qué alimentos excluir o incluir, puedes crear tu menú adaptado a tus necesidades.

Si deseas leer más artículos relacionados con Recetas de dieta blanda, te invitamos a explorar nuestra categoría de Nutrición y salud.

Referencias

  1. P. Cervera, J. Clapés y R. Rigolfas. Alimentación y dietoterapia.
  2. Lucía Martínez Argüelles. Dieta blanda o de protección gástrica. Disponible en: https://www.dimequecomes.com/2012/01/dieta-blanda-o-de-proteccion-gastrica.html

Recetas que no te puedes perder

Silvia

17/03/2021

Mi diagnóstico es gastroduodenitis atrófica. Me dieron una dieta amplia, sin embargo, lo que la práctica me ha demostrado es que lo mejor es alimentarme con caldos no demasiado espesos y manzana cocida con canela. Comer relajada y muy lentamente, procurando masticar para que fluya la saliva a la boca, donde la digestión comienza. Evitar disgustos… Y no levantar cosas pesadas.

LENIN

11/12/2018

¡Excelentes consejos!

Jecar Mendoza

09/12/2018

¡Estoy de acuerdo!

mariterevalencia

05/12/2018

Es estupendo conocer estas recetas. Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Eleonor Fischer

06/12/2018

Hola María Teresa,

¡Gracias a ti por seguir nuestras recetas!

Saludos

Artículos Relacionados

Últimos Artículos