El arroz es un acompañante indispensable en nuestra dieta diaria, ya que es extremadamente versátil y combina con una variedad de platillos. A pesar de que muchos de nosotros lo consumimos entre 2 y 3 veces por semana, con frecuencia no logramos prepararlo adecuadamente, resultando en un arroz que tiende a quedar apelmazado, pastoso o masacotudo, con una textura grumosa y poco atractiva.
Es común que muchas personas piensen que se requiere de una habilidad especial para cocinar arroz, pero en este artículo de RecetasGratis te demostraremos que no es necesario ser un chef experimentado para lograr un arroz perfecto. Aquí te mostraremos cómo hacer arroz suelto y te daremos los trucos que no puedes pasar por alto. Sigue leyendo y descubre por qué no te queda el arroz suelto y qué hacer cuando el arroz resulta masacotudo o pegajoso.
Índice
- ¿Por qué se apelmaza el arroz?
- Cantidad de arroz y agua por persona
- Trucos para que salga el arroz suelto
- Cómo arreglar un arroz pastoso
¿Por qué se apelmaza el arroz?
Esta es una de las preguntas más comunes, ya que para muchos es muy complicado encontrar el punto perfecto del arroz. Todos hemos tenido la experiencia de que el arroz nos queda durísimo o tan apelmazado que parece un puré. La razón de por qué el arroz no queda suelto puede deberse a varias causas principales:
1. Demasiado movimiento
Uno de los errores más habituales es mover el arroz con demasiada frecuencia. Si lo cocinas a la temperatura correcta y en una olla antiadherente, podemos asegurarte que no se pegará y no necesitarás removerlo. Ten en cuenta que mezclar el arroz hará que pierda el almidón que contiene, lo que a su vez generará una textura pastosa y arruinará la preparación. Simplemente muévelo un par de veces después de haber añadido el agua y luego tápalo.
2. Cantidad de agua inadecuada
El exceso de agua puede provocar un arroz pastoso porque los granos se sobrehidratan. Esto varía según el tipo de arroz; por ejemplo, el arborio absorbe más agua que un arroz de grano largo común. Generalmente, la proporción es de 2 tazas de agua por 1 de arroz, aunque puede que necesites ajustar esta cantidad según el resultado deseado. Intenta mantener esta medida y verás que obtendrás un excelente resultado.
Por el contrario, agregar menos agua de la recomendada también puede ser razón de por qué el arroz no queda suelto. Por eso, es crucial ajustar la cantidad de agua según el tipo de arroz.
3. Mucho tiempo de cocción
Aunque parece obvio, es fundamental seguir las instrucciones de cocción de cada paquete. Con el arroz, este detalle es especialmente importante, ya que si lo cocinas en exceso, sin duda esa será la razón por la que el arroz resulta pastoso. En términos generales, para que el arroz quede perfecto suelen ser necesarios entre 10 y 18 minutos, siendo lo ideal unos 12. Claro está, el tiempo final dependerá también del tipo de cocina que estés utilizando.
Cantidad de arroz y agua por persona
Si sospechas que algo en la proporción de agua y arroz es la causa de que tu arroz no quede suelto, aquí compartimos algunas cantidades orientativas que generalmente funcionan. En general, 100 gramos de arroz por persona son suficientes, aunque esta cantidad puede variar dependiendo del tipo de platillo que estés preparando. Por ejemplo, si estás haciendo una receta de arroz como acompañante, puedes reducir la cantidad a 50-60 gramos, mientras que si el arroz es el ingrediente principal, como en una paella, deberías mantener los 100 o incluso un poco más si alguien quiere repetir.
Ahora, ¿cómo calculamos la cantidad de arroz en vasos? Normalmente, un vaso estándar (de aproximadamente 200 g) tiene suficiente capacidad para servir a dos personas. Así, si vas a cocinar solo para uno, usarás medio vaso de arroz, mientras que si cocinarás para tres, utilizarás un vaso y medio. El mismo vaso lo usarás para medir la cantidad de agua, que variará según el resultado que desees:
- Arroz suelto seco: 2 vasos de agua por cada vaso de arroz.
- Arroz suelto meloso: 3 vasos de agua por cada vaso de arroz.
- Arroz suelto caldoso: 4-5 vasos de agua por cada vaso de arroz.
Trucos para que salga el arroz suelto
Aparte de los consejos anteriores sobre la proporción de agua y arroz, aquí tienes algunos trucos que puedes seguir para lograr un arroz suelto:
- Lava el arroz para eliminar el exceso de almidón; esto evitará que se sature el agua al cocinar y que el arroz quede pastoso. Lávalo de 3 a 4 veces o hasta que el agua salga clara y no blanca.
- Sofríe el arroz antes de añadir el agua. Esta es una técnica excelente para lograr un arroz suelto y también aumenta su sabor. Agrega un poco de aceite en la olla y sofríe los granos de arroz durante unos minutos antes de verter el agua; este proceso ayuda a sellar los granos y a que se separen, evitando que se apelmacen.
- Si planeas preparar arroz blanco como acompañante y te preguntas por qué te queda pastoso, seguramente es porque no has aplicado este truco. Después de cocido, lávalo con agua fría para detener la cocción. Esto ayudará a frenar el cocimiento y a separar los granos, logrando que queden sueltos y manejables. Con un colador, enjuaga el arroz bajo el grifo y notarás la diferencia.
- Otro truco muy usado por las abuelas es añadirle un chorrito de jugo de limón o de vinagre durante la cocción. Se dice que no modifica el sabor y que es realmente efectivo para evitar que el arroz se apelmaze.
Para aprender más sobre cómo hacer que el arroz quede suelto y seco, no te pierdas estas sencillas recetas:
Cómo arreglar un arroz pastoso
Ahora que conoces todas las razones por las cuales el arroz queda chicloso, la próxima vez lo harás perfecto y sabrás cómo preparar arroz cocido, arroz con pollo, arroz con verduras o cualquier otra receta que desees. No obstante, si ya cocinaste el arroz y no sabes qué hacer, aquí te damos un truco sencillo para arreglar un arroz masacotudo.
El truco consiste en colocar los granos de arroz en un colador y lavarlos bajo el grifo para quitar el almidón. Después, ponlos en una sartén y cocínalos durante 5 minutos para que se evapore el almidón y el agua. ¡Quedará suelto y delicioso!
Si deseas leer más artículos similares a Por qué no me queda el arroz suelto, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
Alzurs urdaneta
03/12/2022
Como arreglar un arroz pastosos o melcoso
Adri
27/04/2021
yo lo que quiero es el arroz pegadito… el arroz suelto no me gusta.
la idea es no lavarlo y que el almidon se quede?
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Mayte
11/04/2024
Si, si no lo lavas te queda más pegado y si le pones un poquitito más de agua tmb — a mi me gusta suelto y me sale como tú lo quieres , intentaré cocinarlo menos tiempo
Saludos
Andrés
13/10/2020
Interesante. Veré si funciona. Gracias.
Katia Javiera Pérez olivares
01/07/2020
Cómo preparar la carne de soja para que quede más sabrosa
Carol
29/04/2020
Me ha encantado el articulo. Lo pondré en práctica, muchísimas gracias.
betsycardona
27/08/2018
Súper interesante !!! Yo desistí de hacer arroz blanco por que he probado TODAS las técnicas y nada, ahora bien cuando hago arroz con pollo, arroz con vegetales o añadiendo algo más queda PERFECTO!! 😬😬😬😬🤦🏽♀️