¿Por qué no crece el bizcocho?

Por qué no sube el bizcocho

Cuando todo en tu hogar huele a bizcocho y te acerques para verificar su aspecto, te encuentras con la desagradable sorpresa de que ¡no ha subido nada! En ese momento, te preguntas qué pudo haber salido mal y comienzas a revisar cada uno de los pasos que seguiste. Muchas veces, la razón por la cual el bizcocho no sube es tan simple como no conocer correctamente tu horno, haber olvidado los polvos de hornear o no haber batido adecuadamente la mezcla.

Para ayudarte a identificar el error y corregirlo la próxima vez, de modo que obtengas un bizcocho esponjoso y hermoso, en RecetasGratis te explicamos por qué no sube el bizcocho y compartimos algunos trucos útiles.

Necesitarás:

Índice

  1. Por qué no sube el bizcocho en el horno
  2. Por qué no sube el bizcocho por el centro
  3. Por qué no sube el bizcocho por los lados
  4. ¿Se puede arreglar un bizcocho hundido?
  5. Cómo aprovechar un bizcocho apelmazado

Por qué no sube el bizcocho en el horno

Lo más común es que el problema ocurra una vez que el bizcocho está dentro del horno, resultando en un queque sin esponjosidad ni consistencia, completamente plano y denso. ¿Por qué pasa esto? A continuación, explicamos las razones más frecuentes por las cuales el bizcocho no sube en el horno:

¿Has agregado los polvos de hornear?

Aunque parezca evidente, a veces olvidamos lo más importante para lograr que el bizcocho suba en el horno: ¡la levadura o los polvos de hornear! Algunas harinas ya incluyen este agente leudante, así que es crucial asegurarte de que la harina que estás utilizando lo contenga. Si estás usando harina común que no tiene levadura, deberás agregar la cantidad indicada en la receta, que generalmente es una o dos cucharaditas. Colocar menos será insuficiente y también impedirá que el bizcocho suba.

Por otro lado, al agregar demasiados polvos de hornear se logra el efecto contrario, resultando nuevamente en un bizcocho que no sube.

¿Has incorporado suficiente aire a la masa?

¿Cómo sueles batir los ingredientes para mezclarlos? Si dispones de varillas eléctricas, son el utensilio ideal para batir e incorporar el aire necesario que la masa del bizcocho precisa para subir. Si no tienes varillas eléctricas, puedes utilizar una batidora manual, una licuadora o varillas manuales, asegurándote de batir con energía. Es vital espumar la mezcla, especialmente al inicio cuando mezclas la mantequilla, el azúcar y los huevos. Al final, compartiremos un truco infalible para que tus bizcochos queden súper esponjosos.

Ten en cuenta que un batido excesivo también puede ser perjudicial, ya que romperá las burbujas de aire formadas y, por ende, el bizcocho no subirá.

¿Cuál es la consistencia de tu masa?

Si la masa es demasiado líquida o, por el contrario, muy espesa, es natural que el bizcocho no suba en el horno. No siempre es fácil, pero la mezcla debe tener una consistencia intermedia, ni muy espesa ni demasiado líquida. En caso de necesitar ajustes, siempre puedes corregirla añadiendo más harina o más líquido como leche o, incluso, agua si estás haciendo un bizcocho vegano.

¿Has activado el calor arriba y abajo?

¡ERROR! Muchas personas creen que cocinando el bizcocho con calor arriba y abajo o con la función de ventilador se obtiene un queque esponjoso, pero esto es erróneo. Este tipo de función provoca que el bizcocho se cocine por fuera pero no por dentro, resultando en un bizcocho que no sube y que además queda crudo. Por lo tanto, lo ideal es precalentar el horno con la función de calor arriba y abajo, pero al introducir el bizcocho, debes activar solo el calor abajo. Así, el aire subirá desde abajo, haciendo que el bizcocho se cocine y suba de manera adecuada.

Si además de no subir, tu bizcocho quedó crudo por dentro, consulta el siguiente artículo para conocer todos los motivos: «Por qué me queda el bizcocho crudo por dentro».

¿Qué molde has utilizado?

Si has usado un molde con un diámetro demasiado grande, es completamente normal que el bizcocho no suba, ya que no hay suficientes ingredientes para llenar el recipiente. En estos casos, lo más común es obtener un queque sabroso, pero totalmente plano y sin esponjosidad. Por lo tanto, es fundamental ajustar las cantidades de la receta al molde que tienes, reduciéndolas o aumentándolas según sea necesario, además de verificar si la receta especifica el tamaño del molde.

Por qué no sube el bizcocho - Por qué no sube el bizcocho en el horno

Por qué no sube el bizcocho por el centro

Si observas que el bizcocho no sube por el centro, el error suele estar relacionado con la temperatura del horno. Esto indica que hemos establecido una temperatura inferior a la requerida. Cuando la temperatura es demasiado alta, el bizcocho subirá por el centro pero no por los lados.

Generalmente, la temperatura ideal oscila entre 170-180 ºC. Sin embargo, a veces la temperatura real de nuestro horno no coincide con la indicada. Sí, esto ocurre más a menudo de lo que piensas. Por lo tanto, es útil tener un termómetro para horno que te permita comprobar la temperatura alcanzada y ajustarla adecuadamente.

Otra razón que puede explicar por qué el bizcocho no sube por el centro, o por qué ha subido pero luego se ha bajado, es abrir la puerta del horno antes de tiempo. A menos que la receta especifique lo contrario, está totalmente prohibido abrir el horno antes de los primeros 30 minutos. Al hacerlo, el calor se escapa de inmediato y el bizcocho se hunde automáticamente, perdiendo volumen. Un truco para evitar que se baje al final de la cocción es dejarlo unos minutos más dentro del horno con la puerta ligeramente abierta. Consulta el artículo «Por qué el bizcocho se baja al sacarlo del horno» para aprender a aplicarlo correctamente.

Por qué no sube el bizcocho - Por qué no sube el bizcocho por el centro

Por qué no sube el bizcocho por los lados

Como se mencionó en el apartado anterior, si el bizcocho no sube por los lados, el problema radica en que hemos puesto una temperatura demasiado alta. El método a seguir es el mismo: comprobar la temperatura que llega a alcanzar nuestro horno y ajustarla conforme a las instrucciones de la receta.

Otro motivo que puede causar que el bizcocho quede denso es la posición de la bandeja en el horno. Dependiendo de su ubicación, puede que no suba por el centro, o no suba por los lados, o incluso no suba en absoluto. ¿La ubicación ideal? Coloca el bizcocho en el centro del horno. Si tu horno no tiene un punto central, colócalo más cerca de la parte inferior.

¿Se puede arreglar un bizcocho hundido?

Un bizcocho que se ha hundido no puede ser horneado nuevamente para que suba, pero sí se puede disimular con algunos trucos. Si tu bizcocho se ha hundido por el centro, prueba las siguientes recomendaciones:

  1. Dale la vuelta y decóralo. Al desmoldar, simplemente dale la vuelta al bizcocho para mostrar el lado «bueno» y cúbrelo con crema batida, ganache de chocolate o azúcar glas. ¡Nadie notará lo ocurrido!
  2. Corta para nivelar la superficie. Este truco solo funciona si el bizcocho aún está esponjoso; si ha quedado totalmente denso, nivelar la superficie no servirá de nada.
  3. Sírvelo cortado en trozos cuadrados. De este modo, tus invitados no notarán que el bizcocho no ha subido e, incluso, pensarán que quedó más compacto porque así era la receta, ¡similar a un brownie!

El último truco también es útil para bizcochos densos, así que no dudes en utilizarlo. Además, decorar con azúcar glas mejorará la presentación.

Cómo aprovechar un bizcocho apelmazado

Si tu bizcocho no ha subido y ha quedado denso pero tiene buen sabor, ¡no te desanimes! Tenemos varias ideas para aprovecharlo y no desperdiciar los ingredientes ni el tiempo que invertiste. ¡Toma nota!

Aprovecha tu bizcocho apelmazado para hacer cake pops

Puedes elaborar unos deliciosos cake pops con un bizcocho denso triturado, ya que no es necesario que sea esponjoso. Aquí tienes algunas recetas:

¡Elabora batidos!

Así como se pueden hacer batidos con galletas, también es posible preparar batidos exquisitos con bizcocho triturado y mezclado con frutas y leche. ¡Tan sencillo como eso!

Cocina un delicioso budín de bizcocho

Toma tu receta favorita de budín de pan y sustituye el pan por tu bizcocho denso. Te aseguramos que te encantará el resultado y podrás aprovecharlo al máximo, ¡será delicioso!

Por qué no sube el bizcocho - Cómo aprovechar un bizcocho apelmazado

Si deseas leer más artículos similares a Por qué no sube el bizcocho, te recomendamos que ingreses a nuestra categoría de Trucos de cocina.

Recetas que no te puedes perder

Jeni

14/04/2024

Dan buenos resultados

Luis Marín

23/03/2022

Muy buenos consejos

Anyeli

05/06/2021

Yo dando cuenta que cometí errores en todo lo posible.’)

Artículos Relacionados

Últimos Artículos