Razones por las cuales el pescado se adhiere a la sartén o plancha.

Por qué se pega el pescado en la sartén o plancha

Todos hemos experimentado la frustración de intentar cocinar pescado a la plancha y, al intentar darle la vuelta, darnos cuenta de que se ha quedado pegado. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué pudo haber salido mal si seguimos la receta al pie de la letra?

En RecetasGratis, analizaremos los errores más comunes al cocinar pescado a la plancha y compartiremos nuestros consejos para evitar que se pegue. Uno de los factores clave es elegir la plancha o sartén adecuada, ya que no todas están diseñadas con los mismos materiales ni para los mismos propósitos. A continuación, te enseñaremos a seleccionar la mejor opción. Sigue leyendo y descubre junto a nosotros por qué se pega el pescado en la sartén, plancha o parrilla y cómo solucionarlo.

Índice

  1. ¿Has elegido la sartén o plancha adecuada?
  2. ¿Tienes los utensilios adecuados para plancha de cocina o sartén?
  3. Cómo limpiar una plancha de cocina correctamente
  4. La plancha o sartén, ¡bien caliente!
  5. Cómo hacer pescado a la plancha sin que se pegue
  6. Tipos de pescados para hacer a la plancha

¿Has elegido la sartén o plancha adecuada?

Uno de los errores más comunes al cocinar pescado a la plancha es utilizar una sartén inapropiada. Para evitar que se pegue, lo ideal es optar por una plancha o sartén antiadherente, fácil de limpiar y diseñada para asar diversos alimentos. En este sentido, destacan los productos de Jata, especialmente la gama de planchas de asar GR3000, que ofrecen dureza y resistencia extremas. Están diseñadas para cocinar carnes y pescados sin que se peguen, gracias a su recubrimiento antiadherente Pfluon Granite Black, libre de PFOA. Además, este tipo de planchas permite cortar alimentos sobre ellas sin comprometer la calidad de su superficie. También, como son capaces de mantener la temperatura tras ser desconectadas, contribuyen a un uso más eficiente de la energía.

Utilizar sartenes que no son adecuadas para asar puede hacer que los alimentos se peguen a la superficie, se resequen y se arruinen, resultando en un plato que no cumple nuestras expectativas. Por eso, siempre se recomienda optar por planchas de cocina específicas para el asado de pescados.

Cómo elegir una plancha de cocina

Como mencionamos anteriormente, al seleccionar una plancha para cocinar pescado, carne o verduras, es fundamental asegurarse de que cumpla con los siguientes criterios:

  • Material antiadherente.
  • Potencia mínima de 1600 W, dependiendo del tamaño de la superficie.
  • Capacidad para alcanzar y mantener una temperatura constante.

Por qué se pega el pescado en la sartén o plancha - ¿Has elegido la sartén o plancha adecuada?

¿Tienes los utensilios adecuados para plancha de cocina o sartén?

Quizás la sartén o plancha que adquiriste originalmente era antiadherente, pero con el paso del tiempo y un uso incorrecto es común que la superficie se dañe, lo que provoca que el pescado se quede pegado durante su cocción. Esto es especialmente cierto cuando se emplean utensilios metálicos, como tenedores para voltear, que pueden rayar la superficie del utensilio.

Por lo tanto, se sugiere utilizar espátulas, palas, pinzas o cucharas de madera, silicona o plástico resistente al calor para evitar dañar la superficie de la sartén o plancha y garantizar que los sabores de los alimentos no se vean alterados.

Cómo limpiar una plancha de cocina correctamente

Asimismo, una limpieza inadecuada también puede perjudicar el material y hacer que los alimentos se peguen durante su uso. Muchas personas tienden a frotar intensamente para eliminar los residuos de comida, sin pensar que esto podría dañar la superficie que intentan limpiar. Por ello, se recomienda retirar la suciedad con papel de cocina húmedo mientras la plancha o sartén aún esté ligeramente caliente. La temperatura ideal facilita la eliminación de los restos sin quemarnos. Cuando la superficie está fría, esta tarea se complica y puede llevar a cometer errores.

Una vez que hayamos eliminado esos restos, podemos proceder a limpiar la plancha de cocina bajo el grifo utilizando una esponja suave. Evitemos el uso de estropajos, ya que hay riesgo de dañar y rayar el material, especialmente si aplicamos presión al fregar.

La plancha o sartén, ¡bien caliente!

Si nada de lo anterior te ayuda a resolver el problema de por qué se pega el pescado a la plancha o sartén, la respuesta podría estar en la temperatura. Cocinar pescado en una plancha que no está lo suficientemente caliente resulta en que ¡se pega! Para evitar esto, es importante usar la cantidad adecuada de aceite, dejar que se caliente bien y, a continuación, colocar el pescado con la piel hacia abajo.

Al momento de voltear el pescado, es esencial recordar que no debemos forzarlo, ya que esto también puede hacer que se pegue, a pesar de seguir todas las recomendaciones anteriores. ¿Qué significa esto? Que debe desprenderse por sí solo de la superficie. Si encontramos dificultades para despegarlo, pero estamos convencidos de que ya está listo, simplemente retiraremos la sartén del fuego y esperaremos a que se despegue; en ese momento, podremos darle la vuelta. Luego, colocaremos la sartén nuevamente en el fuego para cocinar por el otro lado y retirarlo cuando veamos que se desprende sin problemas.

Por qué se pega el pescado en la sartén o plancha - La plancha o sartén, ¡bien caliente!

Cómo hacer pescado a la plancha sin que se pegue

Después de analizar los errores más comunes que provocan que se pegue el pescado, haremos un resumen de los consejos a seguir para evitarlo. Así que aquí te indicamos qué hacer para que el pescado no se adhiera a la parrilla, plancha o sartén:

  • ¿El pescado a la plancha debe ir con la piel hacia arriba o hacia abajo? La primera vez que lo coloques en la sartén, ¡siempre con la piel hacia abajo!
  • Como ya hemos mencionado, la plancha debe estar bien caliente y, a menos que posea propiedades de antiadherencia que permitan cocinar sin aceite, es conveniente añadir un poco de grasa para evitar que el pescado se pegue.
  • Si el pescado no se despega de la superficie, retiraremos la sartén del fuego para que se separe solo.
  • Cubrir la plancha o sartén con papel de horno o vegetal es otra técnica efectiva para evitar que el pescado se pegue, especialmente si la sartén no es antiadherente. No obstante, es esencial también engrasarlo con suficiente aceite y esperar a que esté bien caliente.

Tipos de pescados para hacer a la plancha

La buena noticia es que podemos cocinar pescados a la plancha de diversas variedades, así que no existe una clasificación de pescados buenos o malos. Al emplear este método de cocción, logramos reducir notablemente el aporte calórico, ya que la cantidad de aceite utilizada es mínima, además de conservar mejor las propiedades del pescado en comparación con otras técnicas. Por tanto, tenemos la libertad de cocinar tanto pescados blancos como azules, que también ofrecen múltiples beneficios para la salud.

Al elegir el tipo de pescado a hacer a la plancha, deberemos considerar si estamos en una dieta específica, así como nuestras necesidades de nutrientes. Por ejemplo, si el objetivo es perder peso, es recomendable optar por pescados menos grasos, como merluza, dorada, lenguado o lubina, entre otros.

A continuación, para darte algunas ideas, compartimos algunas de nuestras recetas de pescados a la plancha:

Por qué se pega el pescado en la sartén o plancha - Tipos de pescados para hacer a la plancha

Si deseas leer más artículos relacionados con Por qué se pega el pescado en la sartén o plancha, te recomendamos que explores nuestra categoría de Trucos de cocina.

Recetas que no te puedes perder

LENIN

20/12/2018

¡Muy buen consejo!!!!

Ricardo

18/12/2018

¡Muchas gracias por los consejos! Creo que en mi caso el problema radica en la sartén, así que definitivamente probaré la plancha que recomiendan.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos