Al igual que muchos postres que se encuentran a lo largo de Perú, el champú de piña no está limitado a una sola región del país. Este delicioso postre es característico de Lima, Lambayeque y Piura. Su popularidad se debe a su versatilidad, ya que puede elaborarse con piña, manzana o pera, siendo el maíz el componente esencial que proporciona una textura suave y ligeramente espumosa, ¡como un champú! Usualmente, esta delicia se disfruta por las tardes o en noches frías, acompañada de picarones con miel o las clásicas yuquitas peruanas.
La piña, una fruta originaria de Brasil, es mayormente cultivada en países como China, Estados Unidos y Brasil. Este fruto está compuesto en un 89 % de agua y contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión y posee propiedades antiinflamatorias. Para deleitarte con este exquisito champú de piña, se requiere un poco de paciencia, pero si la tienes, ¡no te lamentarás! Los ingredientes necesarios son: piña, guanábana, azúcar, canela, harina de maíz y mote. En RecetasGratis, queremos enseñarte a preparar este sabroso postre de la costa peruana desde la comodidad de tu hogar, así que sigue estos pasos para aprender cómo hacer champú de piña.
7 comensales
1h 30m
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Champú de piña:
1
Usando un pelador, quita la cáscara de la manzana. Luego, córtala en cubos de tamaño medio y repite el mismo proceso con el membrillo. Asegúrate de quitar las semillas y el centro de las frutas.
2
Para la guanábana, pela y quita las semillas para que el champú de piña quede óptimo.
3
En una olla mediana, añade 1 litro y medio de agua, el clavo de olor, la canela y la cáscara de la piña para mejorar el sabor y aroma de tu champú. Una vez que comience a hervir, déjalo cocer durante 15 minutos.
4
Transcurridos los 15 minutos, con una espumadera retira la cáscara, la canela y el clavo de olor.
5
Incorpora los cubos de piña y membrillo y deja que se cocinen por 10 minutos.
6
Agrega el azúcar y la manzana. Cocina estos ingredientes solo durante 5 minutos. Es fundamental que el fuego se mantenga entre bajo y medio durante todo este proceso.
7
Incorpora la harina de maíz previamente disuelta en un poco de agua fría. Revuelve la mezcla con una cuchara para evitar la formación de grumos.
8
Finalmente, agrega el mote y la guanábana. Deja cocinar el champú de piña con mote por 5-7 minutos.
9
Sirve el champú de piña caliente para disfrutarlo en su mejor forma. Puedes degustarlo solo o acompañarlo con las tradicionales yuquitas peruanas, que es lo más común. Sin embargo, siempre puedes seguir explorando la gastronomía peruana y ofrecer a tus comensales una mesa dulce rica en postres variados, como estos:
Valor nutritivo
(por comensal)
- Calorías: 148,6 kcal
- Proteínas: 2,1 g
- Grasas: 0,7 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 3,6 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Champú de piña
Yesica
01/09/2022
Buenas noches, la harina de maíz que usas, ¿es la misma que se utiliza para freír el pescado?