La repostería mexicana no solo es deliciosa y variada, sino que también está repleta de historia gracias a su herencia prehispánica y colonial. Según registros históricos, en tiempos prehispánicos, ya se utilizaba la miel en México, no solo la de abeja, sino también la proveniente de avispas y de plantas como el maíz y el maguey. Además, los niños solían degustar hormigas mieleras, cuyas características las convierten en un antecedente de la actual repostería mexicana.
Sin más preámbulos, cumpliendo con muchas solicitudes de nuestros golosos/as, RecetasGratis les presenta un especial con los 17 mejores postres mexicanos tradicionales. ¡Vamos a ello!
Índice
- Ate de guayaba
- Alegrías de amaranto con chocolate
- Pastel de tres leches envinado
- Pan de elote con queso
- Cocadas horneadas
- ¡Más postres mexicanos fáciles!
Ate de guayaba
Este postre mexicano está hecho con frutas y su apariencia recuerda al dulce de membrillo. La receta original llegó con el Virreinato de la Nueva España, pero pronto se adaptó a los ingredientes autóctonos. Cada región de México tiene su propia versión, siendo el ate de Morelia quizás el más conocido, protegido por su denominación de origen en Michoacán. En esta ocasión, lo elaboramos con guayaba, aunque puedes encontrar recetas con pera, zapote, calabaza, tejocote, mango y manzana. ¡Sabor 100% mexicano!
Ingredientes
- 1 kg de guayaba
- 3 tazas de agua (720 ml)
- 1 taza de azúcar (200 gr)
- Jugo de dos limones
- 2 piezas de manzana
¡Vamos a preparar uno de los postres más emblemáticos de México siguiendo estos sencillos pasos! ¡Delicioso junto a un poco de queso!
Consejo: la época colonial dejó más versiones de este postre en otros países latinoamericanos.
Alegrías de amaranto con chocolate
En México hay una gran variedad de postres que incluyen chocolate, un producto de estas tierras. El cacao tiene un significado mucho más profundo que simplemente ser un alimento, ya que en la época prehispánica se le otorgaba un valor mágico-religioso, considerado como un regalo del dios Quetzalcóatl.
Ingredientes
- 250 gr de amaranto
- 50 gr de cacao en polvo
- ½ taza de miel
- ½ taza de arándanos secos picados
- 1 hoja de papel film
Así que, dado que el chocolate siempre es la respuesta, sin importar la pregunta, vamos a preparar esta receta siguiendo los pasos para las alegrías de amaranto con chocolate. Estos postres mexicanos son sencillos y tienen… ¡puro sabor prehispánico!
Consejo: el chocolate de metate es un producto artesanal muy valorado en México.
Pastel de tres leches envinado
Este postre mexicano conocido como tres leches es un bizcocho empapado en lácteos, con un toque etílico sublime que le otorga un sabor distintivo. Es uno de los favoritos de mexicanos y extranjeros. Su origen es un misterio; algunos lo atribuyen a México por su parecido con el pastel empapado, mientras que otros dicen que es nicaragüense. Sin embargo, lo único claro es que apareció a finales del siglo XIX y tiene muchas versiones en Latinoamérica.
Ingredientes
- 1 taza de leche condensada (240 gr)
- 1 taza de leche evaporada
- ½ taza de crema de leche (100 ml)
- ½ taza de tequila
- ½ taza de azúcar (100 gr)
- 3 huevos
- 2 cdas de postre de esencia de vainilla
- ½ taza de harina de trigo (210 gr)
- 1 trozo de canela
Este postre puede parecer complicado, pero no te dejes engañar por su aspecto, la receta es bastante sencilla, especialmente si sigues el paso a paso del pastel de tres leches envinado. Dentro de la gastronomía mexicana hay muchas versiones de esta preparación, algunas incluso consideradas verdaderos postres mexicanos gourmet. ¿Cuál has probado tú?
Consejo: la vainilla se usaba en la época prehispánica para aromatizar una bebida de cacao llamada Xocolatl.
Pan de elote con queso
El pan de elote mexicano es un postre esponjoso, ligeramente fibroso, muy aromático y jugoso. Su ingrediente principal, el maíz, tiene raíces en la época prehispánica, donde era valorado no solo como alimento sino también por sus significados sagrados; su cultivo comenzó en México y se extendió por todo el continente, convirtiéndose en un símbolo de la identidad latinoamericana. Hoy te traemos este postre típico mexicano en una versión que incluye queso y es irresistible; acompáñalo con chocolate caliente, café o un vaso de leche. ¡Es alimento de dioses!
Ingredientes
- 4 tazas de grano de elote
- 1 taza de harina de maíz (120 gr)
- 1½ cdtas de polvo de hornear
- 5 piezas de huevo
- 190 gr de queso crema
- ½ taza de azúcar (100 gr)
- 1 cdta de extracto de vainilla
- 400 gr de leche condensada
- ½ cdta de sal
- 180 gr de mantequilla derretida
Para tu recetario de postres tradicionales mexicanos, este postre es un must, así que anota los pasos para preparar el pan de elote con queso. ¡Seguro dejarás a tus comensales impresionados! Es cierto que este postre tiene muchos primos, dentro y fuera de México. ¿Cómo lo preparan en tu región?
Consejo: en México existen más de 64 tipos de maíz.
Cocadas horneadas
Las cocadas mexicanas son unos dátiles redondeados o con forma de tambor, elaborados con coco, agua de coco y azúcar o piloncillo (en términos muy puristas). Este delicioso dulce proviene de la época colonial y también se encuentra en otros recetarios tradicionales de Latinoamérica, aunque con distintos nombres y adaptaciones locales, por lo que los ingredientes, texturas y formas pueden variar. En México, las cocadas tienen otros nombres como alfajor, coche, dulce de coco, greñuda, rompemuelas y cocada horneada.
Ingredientes
- 2 tazas de coco rallado (200 gr)
- ½ taza de leche de coco
- 1 taza de leche entera
- 1 raja de canela
- 3 yemas de huevo
- ½ taza de azúcar (100 gr)
- 1 cdta de vainilla
- 2 cdas soperas de fécula de maíz
¿Listo para cocinar? Vamos a preparar este postre mexicano típico siguiendo los pasos de las cocadas horneadas. ¡Prepárate para disfrutar! Saborea estos postres mexicanos sencillos con una taza de café, chocolate o incluso solas, y luego compártenos tu experiencia.
Consejo: el maíz, frijol, chía, amaranto y chocolate; no solo eran alimentos en la dieta prehispánica mexicana, sino que representaban su cosmovisión.
¡Más postres mexicanos fáciles!
Algunos dicen que el mejor postre mexicano es el pan de muerto, otros mencionan el pastel tres leches, pero la verdad es que es complicado elegir solo uno, ya que hay infinitas recetas magistrales. Esa decisión te la dejamos a ti. Si has estado pensando en ello por más de 5 minutos, es un claro indicativo de que necesitas revisar estas recetas de postres mexicanos que tenemos para ti. ¡Todas muy simples! Y antes de seguir, para los amantes del pan de muerto, será útil explorar este especial de tipos de pan de muerto. ¡Está repleto de recetas increíbles!
Consejo: México ha contribuido con varios ingredientes clave en la repostería mundial.
Si deseas leer más artículos similares a Postres mexicanos tradicionales, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Recetas que no te puedes perder