La tarta de queso es uno de los postres más icónicos, cuyo ingrediente principal es el queso. Este postre lácteo es consumido en todo el mundo y cuenta con diversas versiones que varían según el país, la región o incluso la familia. Hay alternativas con frutas, frutos secos, mermeladas, chocolate e incluso una opción vegana sin lácteos, cuya receta quiero compartirte en RecetasGratis.
Esta receta es de las más fáciles que encontrarás, ya que requiere pocos ingredientes, no necesita horneado y se elabora en menos de media hora, sin contar el tiempo de enfriamiento. La tarta vegana de queso tiene tres capas, al igual que la versión tradicional: una base de galleta, un relleno a base de leche vegetal, yogur vegetal y agar-agar para conseguir la textura adecuada, y una mermelada casera. Al usar yogur para el relleno, esta receta es más baja en calorías que la original, manteniendo su delicioso sabor y textura. Además, resulta en un cheesecake vegano de limón exquisito, aunque puedes sustituir o eliminar este ingrediente si lo deseas. Toma nota de los pasos y descubre con nosotros la receta de cheesecake vegano, ¡te sorprenderá!
8 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Cheesecake vegano fácil:
1
Exprime el zumo de un limón y prepara el resto de los ingredientes para la tarta de queso vegana.
2
Para preparar la base, trocea las galletas y colócalas en la batidora. Asegúrate de utilizar galletas sin ingredientes de origen animal si deseas hacer un cheesecake vegano completo. Puedes incluso hacer las galletas en casa siguiendo esta fácil receta de galletas de avena y plátano.
3
Tritura las galletas durante unos minutos y añade la margarina.
4
Continúa triturando hasta obtener una especie de migas.
5
Engrasa un molde redondo con bordes extraíbles o cubre el fondo con papel de horno. Luego, vierte las migas de galleta y aplana la masa con un tenedor para nivelar la base del cheesecake vegano. Reserva en el frigorífico.
6
Para el relleno, calienta la leche de soja en un cazo.
7
Cuando la leche esté caliente, casi hirviendo, añade el zumo de limón, el agar-agar en polvo y, si lo deseas, un edulcorante. Si utilizas un yogur que ya trae azúcar, quizás no necesites agregar más, pero el dulzor depende del gusto personal.
8
Lleva la leche de soja a ebullición, mantén el hervor durante un minuto e incorpora el yogur. Remueve bien y cocina durante varios minutos más, mezclando de vez en cuando.
9
Vierte el relleno en el molde y deja reposar en la nevera hasta que se solidifique. Generalmente, necesitará entre 2 a 3 horas. Si quieres acelerar el proceso, puedes meter el cheesecake vegano en el congelador durante 30 minutos.
10
Mientras el relleno se enfría, prepara una mermelada de tu elección. Yo he optado por una combinación de maracuyá y piña. Calienta en un cazo la pulpa de la fruta con azúcar y un poco de agua, removiendo seguido para evitar que se queme. Este proceso debería tomar unos 20 minutos, o hasta que la mermelada espese. Déjala enfriar y cúbrela sobre la superficie de la tarta.
11
Una vez fría, desmolda con cuidado el cheesecake vegano retirando los bordes del molde.
12
Corta la tarta vegana de queso en porciones y sírvela. Como puedes ver, este es un cheesecake vegano sin necesidad de hornear y muy fácil de preparar, ideal para todos los gustos. Yo decidí agregar zumo de limón, pero el zumo de naranja también funciona perfectamente, aportando un sabor distintivo y delicioso. Si deseas descubrir más recetas veganas, visita mi blog Vegspiration.
Si te ha gustado la receta de Cheesecake vegano fácil, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Cómo hacer una tarta de queso vegana – ¡Más ideas!
La tarta de queso vegana que compartimos puede elaborarse de muchas maneras. Como mencionamos, podemos sustituir el limón por naranja, cambiando su sabor y obteniendo otra versión del cheesecake vegano totalmente diferente. De igual manera, podemos variar la mermelada utilizada para la cobertura. A continuación, te presentamos algunas opciones muy sencillas de hacer:
Además, podemos usar cualquier yogur vegano que nos guste, no necesariamente uno de soja. Por ejemplo, puedes elegir un yogur de coco, avena o almendra. En la variedad está el placer, así que te animo a experimentar y a compartir tus resultados con nosotros.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 23 kcal
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 33,5 g
- Fibra: 1,8 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Cheesecake vegano fácil
Carolina
21/01/2022
¡Deliciosa! La hice con yogur de soya con trozos de fresa, y encima preparé una mermelada de frambuesas y fresas, añadiendo una cucharadita de agar-agar. La hice en un molde pequeño de 18 cm de diámetro. ¡Muchas gracias por la receta!
Arthur
07/07/2021
¡También falta la medida del molde que se ajusta para esta receta!
Arthur
07/07/2021
Es un error publicar una receta que no indica las cantidades de los ingredientes en gramos. Las recetas que se presentan a ojo o sin medidas en gramos generalmente no son precisas. Me gustaría que indicaran las cantidades en gramos para ver si funciona.
Gracias
Camila
24/09/2020
La leche de soya se puede sustituir por cualquier leche vegetal (como avena casera).
Marie-Astrid
18/04/2020
¡Muchas gracias! ¡Qué receta tan fácil y deliciosa!
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Arthur
07/07/2021
¡Donde ves lo fácil! No te indican las cantidades y no especifican de manera profesional cómo usar el agar-agar! :-))
Jean
04/03/2020
Debería indicar cuántas cantidades de yogur se deben usar: 1 taza, 2 o 3, o cuántos mililitros. Ya que la cantidad depende de la marca de cada envase.
Maryanapolonia
24/04/2019
¡DELICIOSA ÑAN..ÑAN! 😋😋😋😋
Mariterevalencia
24/04/2019
¡Qué sabrosa tiene que estar!
Ridaura
13/04/2019
¡Muy buena!