Fácil receta de flan de maíz dulce

Receta de Quesillo de jojoto fácil

El quesillo de coco es un delicioso dulce criollo que agrada a todos, su sabor se extiende por cada rincón de la geografía venezolana… ¡nunca falta en las festividades!

En esta ocasión, RecetasGratis te presenta una receta perfecta para cualquier celebración, un verdadero manjar del Caribe: quesillo de jojoto fácil. Este postre encapsula la esencia del grano más emblemático de la cultura latinoamericana.

La principal característica del quesillo de jojoto casero es su textura suave al paladar, cremosa como la mantequilla pero ligeramente porosa. Para muchos, el quesillo de maíz o jojoto tiene similitudes con el flan, mientras que otros lo comparan con la leche asada española. En Venezuela, este postre se llama quesillo por su semejanza con el queso fresco, gracias a su textura porosa.

Aunque el flan de jojoto es una tradición en los cumpleaños venezolanos, se disfruta en cualquier época del año. Ya sea en celebraciones, reuniones o como postre en cualquier comida del día, ¡te encantará!

12 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Quesillo de jojoto fácil:

1

Primero cocina el maíz. Tienes la opción de hacer el proceso corto o largo. En el proceso corto, puedes usar maíz dulce enlatado (o crema de maíz). Simplemente abre la lata, escurre, enjuaga un poco bajo el grifo y escurre de nuevo. Si utilizas crema de maíz, no es necesario escurrir. Reserva.

En el paso largo, que es más laborioso pero natural, pela las mazorcas, quita los pelos (barbas), lava y desgrana con un cuchillo. Coloca los granos en una olla, cúbrelos con agua y añade 2 cucharadas de azúcar para un sabor más dulce. Cocina por aproximadamente 20 minutos o hasta que los granos estén tiernos y crujientes. El tiempo de cocción puede variar según el tipo de maíz y su madurez. Si el maíz es fresco y dulce, cocinará más rápido. Luego, escurre los granos usando un colador y colócalos sobre papel absorbente o una toalla limpia durante 30 a 60 segundos, antes de reservar.

Truco: Puedes desgranar las mazorcas primero y luego cocinar los granos o cocinar primero la mazorca y luego desgranar.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 1

2

Coloca en la licuadora los granos de maíz (sean hervidos o de lata) y licúa hasta obtener una pasta homogénea. Agrega un poco del agua de cocción si es necesario.

Truco: Si usas granos hervidos, cuela la pasta de maíz cocido con un colador de rejilla de orificios pequeños. Luego, desecha los sólidos y reserva lo obtenido. También puedes colar al final de la receta y desechar los sólidos si prefieres.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 2

3

Prepara tu espacio de trabajo para hacer esta deliciosa receta de quesillo de jojoto venezolano. Mide o pesa los ingredientes y colócalos en cuencos. Si los huevos están en la nevera, sácalos 30 minutos antes para que tomen temperatura ambiente.

Separa las claras de las yemas y reserva ambas por separado. Asegúrate de que no haya restos de yema o cáscara en las claras. Abre la lata de leche condensada y vierte su contenido en un bol, reserva. Usa la lata vacía de leche condensada para medir la leche entera y colócala en un cuenco, reservando.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 3

4

Vierte las claras en un bol semi profundo. Bate con cuidado en movimientos envolventes de arriba hacia abajo, hasta lograr el punto de nieve. Recuerda que no se trata de mezclar, sino de airear las claras. Cuando comiencen a esponjar, agrega una pizca de sal. Sabes que la mezcla está lista cuando forma picos firmes en el batidor.

Truco: Usa un recipiente limpio y seco, sin rastro de grasa.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 4

5

Agrega las yemas de huevo y mezcla hasta que se integren bien. Es crucial que los ingredientes estén correctamente combinados para la consistencia del quesillo de maíz.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 5

6

Incorpora la pasta de maíz, la leche condensada, la leche entera y el queso.

Truco: Añade cada ingrediente de uno en uno, poco a poco, integrando bien cada adición.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 6

7

Coloca en una olla el azúcar y luego añade el agua, a fuego alto. Al notar las primeras burbujas, vigila el caramelo líquido para evitar que se queme. Cuando adquiera un color dorado, mueve la cacerola sujetándola por el asa. Ten mucho cuidado de no quemarte. Cuando el caramelo esté totalmente dorado, puedes retirarlo. El caramelo es la presentación principal de nuestro quesillo de jojoto.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 7

8

Vierte el caramelo en la flanera. Tienes dos opciones: dejar el caramelo solo en el fondo o extenderlo por las paredes internas del molde. Si eliges la segunda opción, gira el molde para que el caramelo cubra el interior. Cierra la flanera, asegurándote de que no entre agua en la mezcla.

Preparar el baño María es fácil: usa una olla grande y coloca la flanera dentro. Vierte agua en la olla grande, cubriendo solo 3/4 partes de la flanera. Asegúrate de que la flanera flote y no toque el fondo.

Deja que el flan de maíz dulce se cocine durante aproximadamente una hora y media. Al llegar a la hora, revisa si está cocido. ¿Cómo saberlo? Pínchalo con un palillo o cuchillo; si sale seco, está listo. Si sale húmedo, deja cocinando un poco más.

Cuando el quesillo venezolano esté cocido, apaga el fuego. Retira la flanera de la olla y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera de 5 a 12 horas. Después de ese tiempo, desmolda y… ¡a disfrutar!

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 8

9

Opcional: puedes caramelizar algunos granos de jojotos para decorar. Solo necesitas hacer un almíbar y luego añadir la lata de maíz tierno. Espera a que el almíbar penetre en los granos y… ¡listo!

Este original quesillo de maíz tiene un sabor amplificado. El grano americano aporta a este tradicional postre un distintivo único y muy representativo de la cocina latinoamericana.

Receta de Quesillo de jojoto fácil - Paso 9

10

¡Disfruta esta delicia cremosa! Viaja a través de la cocina al continente americano. Saborea la dulzura del maíz, presentada en este maravilloso postre, al auténtico estilo venezolano. ¡Anímate a preparar esta original receta! Espero con ansias el resultado de tu creación… ¡No olvides enviarnos una foto de tu quesillo de jojoto!

Si te ha gustado la receta de Quesillo de jojoto fácil, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de flan. También puedes revisar una selección de las mejores recetas venezolanas.

La tradición del quesillo venezolano

En los cumpleaños venezolanos, siempre debe haber una torta, pero… ¡atención!, la torta tiene que servirse con sus eternos acompañantes: la gelatina y el quesillo. Un cumpleaños sin este trío… ¡simplemente no es cumpleaños! Esta práctica es indispensable, especialmente en la capital venezolana.

Muchas familias venezolanas son muy tradicionales, sobre todo en su patrimonio culinario. En algunos hogares, las recetas se transmiten de generación en generación, destacándose por un toque único en su elaboración. Ese distintivo puede manifestarse en el proceso de preparación o en los ingredientes utilizados.

Cuentan que en el pasado, la gente guardaba latas de galletas en perfecto estado. ¿La razón? Para usarlas como moldes para cocinar el quesillo. Es decir, estas latas fueron precursoras de las flaneras de hoy en día. Actualmente, hay una amplia gama de moldes, incluyendo refractarios de vidrio y diversos tipos de moldes con formas que también pueden usarse como flaneras.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 360,8 kcal
  • Proteínas: 10,2 g
  • Grasas: 12,8 g
  • Carbohidratos: 54 g
  • Fibra: 1,7 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Quesillo de jojoto fácil

Audeveran Yépez

01/02/2023

Me gustaría aprender más sobre repostería

Naily

23/04/2022

Me encantó tu receta, tengo una pregunta: si uso maíz en lata, ¿cuánta cantidad debo colocar? ¿Una taza?

Ver 1 respuesta

0 0



Eleonor Fischer

26/04/2022

¡Hola Naily! Mil gracias por tu comentario. En cuanto a tu pregunta, compra 2 latas de 340 g cada una, pero solo usa 500 g, es decir, aproximadamente 1 1/2 latas y un poquito más.

Por favor, no olvides contarnos cómo te quedó el quesillo y, si puedes, envíanos una foto.

¡Te envío un gran saludo!

Virginia Silva

23/07/2020

Hola, me encantó tu receta, pero tengo una duda, ¿cuántas porciones salen de esta cantidad? ¡Gracias!

Ver 1 respuesta

0 0



Eleonor Fischer

23/07/2020

¡Hola Virginia! Muchísimas gracias por compartir tu opinión con nosotros. No tienes idea de lo feliz que me hace tu comentario. En cuanto a tu pregunta, esta receta rinde para entre 8 y 10 porciones.

¡Un gran saludo para ti!

Alexandra Escalante

31/01/2019

Me encanta tu receta, voy a preparar ese delicioso quesillo.

Ver 1 respuesta

0 0



Eleonor Fischer

23/07/2020

¡Hola Alexandra! Muchas gracias, seguro te quedará fabulosa.

Rossana

06/12/2017

Mil gracias Eleonor, me sacaste de toda duda, lo voy a hacer y te envío imagen.
¡Saludos!

Ver 2 respuestas

0 0



Eleonor Fischer

06/12/2017

Me alegra mucho que te sirviera de algo la aclaratoria. ¡Éxito en tu preparación!


Eleonor Fischer

06/12/2017

Me alegra mucho que te sirviera la aclaratoria. Estoy segura de que tu quesillo te quedará delicioso. ¡Éxito en tu preparación!

Rossana Castillo

04/12/2017

¿A qué le llaman queso fresco? Estoy en Chile y los quesos no son muy buenos.

Ver 1 respuesta

0 0



Eleonor Fischer

05/12/2017

¡Hola Rossana! El queso fresco es un queso blando. Su característica más notable es la humedad, ya que conserva gran parte del suero debido a la falta de proceso de maduración. Estos quesos no contienen conservantes, y algunas personas incluso lo preparan en casa. Los quesos blandos son ideales para ensaladas y postres.

Cualquier queso blanco blando servirá, pues solo se le añade un poco más de consistencia al quesillo y potencia su sabor. En su defecto, si no encuentras queso blanco blando, podrías usar uno duro pero rallado finamente y con poca sal. Espero que esta información te sea útil y si tienes más dudas sobre la receta, no dudes en consultarme. ¡Ah! Y si preparas este quesillo, me encantaría ver cómo te quedó.

¡Saludos!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos